Atalanta para niños
Atalanta (en griego clásico: Ἀταλάντη; en griego moderno: Αταλάντη; en latín e italiano: Atalanta) es una heroína muy conocida de la mitología griega. Era una gran cazadora y estaba dedicada a la diosa Artemisa, protectora de la naturaleza y la caza.
Contenido
¿Cuál es el origen de Atalanta?
Existen varias historias sobre de dónde venía Atalanta, si de Arcadia o de Beocia. Algunas leyendas dicen que era hija de Yaso y Clímene. Otros, como el escritor Eurípides, mencionan a Ménalo como su padre.
Sin embargo, la historia más popular, que viene desde el poeta Hesíodo, cuenta que Atalanta era hija de Esqueneo. Esta versión la conecta más con la región de Beocia.
¿Cómo fue la infancia de Atalanta?
El padre de Atalanta quería tener solo hijos varones. Por eso, cuando ella nació, la abandonó en el monte Partenio. Pero Atalanta tuvo suerte: una osa, enviada por la diosa Artemisa, la cuidó y la alimentó. Más tarde, unos cazadores la encontraron y decidieron criarla.
¿Qué habilidades tenía Atalanta como cazadora?
Cuando Atalanta creció, se convirtió en una mujer muy hermosa y ágil. Decidió no casarse nunca y dedicarse por completo a la diosa Artemisa, a quien admiraba mucho. Por eso, Atalanta vivía en el bosque y se hizo famosa como una de las mejores cazadoras de la mitología.
En un lugar llamado Cifanta, se decía que había una fuente que brotó cuando Atalanta golpeó una roca con su jabalina mientras cazaba y tenía sed.
¿A qué peligros se enfrentó Atalanta?
Atalanta se enfrentó a muchos peligros. Una vez, dos centauros llamados Reco e Hileo intentaron atacarla. Pero Atalanta, con sus increíbles habilidades, logró defenderse y los mató con sus flechas.
Su fama creció mucho después de participar en la cacería del jabalí de Calidón. También se hizo conocida cuando, en unos juegos en honor a Pelias, logró vencer en una lucha a Peleo, el padre del famoso héroe Aquiles.
¿Cuál fue el papel de Atalanta en la cacería del jabalí de Calidón?
En la cacería del jabalí de Calidón, Atalanta tuvo un papel muy importante. Al principio, algunos cazadores no querían participar con ella por ser mujer. Pero Meleagro los obligó a ir con ella.
Se cuenta que las flechas de Atalanta fueron las primeras en herir al jabalí. Meleagro fue quien finalmente lo mató y le regaló la piel a la heroína. Después, los tíos de Meleagro le quitaron la piel a Atalanta, pero Meleagro los mató y se la devolvió.
¿Participó Atalanta en la expedición de los Argonautas?
La Biblioteca mitológica menciona a Atalanta en la lista de los Argonautas. Este era un grupo de héroes que emprendió un viaje muy difícil en busca del vellocino de oro. Según esta versión, ella sería la única mujer en esa aventura.
Sin embargo, en las Argonáuticas de Apolonio de Rodas, se dice que Atalanta quiso unirse a la expedición, pero Jasón no la aceptó. Él temía que su presencia causara problemas entre los demás tripulantes, quienes podrían competir por su atención.
El mito de Hipómenes (o Melanión)
Además de su dedicación a Artemisa, un oráculo le había predicho a Atalanta que si se casaba, se convertiría en un animal. Para evitar esto y a cualquier pretendiente, Atalanta anunció que solo se casaría con quien lograra vencerla en una carrera. Si ella ganaba, mataría a su oponente. Aunque Atalanta les daba ventaja a sus rivales, siempre ganaba y los derrotaba.
Esto cambió cuando apareció un joven llamado Hipómenes (o Melanión en otras versiones). Él logró vencerla gracias a un truco. Llevaba consigo unas manzanas de oro que le había dado Afrodita, la diosa del amor. Estas manzanas venían del jardín de las Hespérides o de un jardín que Afrodita tenía en Tamasos.
Cada vez que Atalanta estaba a punto de alcanzarlo en la carrera, Hipómenes dejaba caer una de las manzanas. Atalanta se detenía a recogerlas, fascinada por su belleza mágica. Mientras ella se distraía, Hipómenes logró llegar primero a la meta.
¿En qué se transformaron Atalanta e Hipómenes?
La pareja, muy enamorada, vivió feliz por un tiempo, compartiendo cacerías y aventuras. En una ocasión, los esposos entraron en uno de los santuarios de Cibeles, la diosa de la Madre Tierra. Allí, Cibeles se enojó mucho por lo que consideró una falta de respeto y los transformó en dos leones.
Otras historias dicen que fue Zeus quien los transformó en leones por una ofensa en uno de sus santuarios, o que fue Afrodita porque Hipómenes no le había agradecido su ayuda. Los antiguos griegos creían que los leones no se apareaban entre sí, sino solo con leopardos. Así, al convertirlos en leones, Cibeles no solo les quitó su forma humana, sino que los condenó a una vida sin poder estar juntos como pareja. Una vez transformados, los unció a su propio carro para que lo tiraran, tal como se les ve en la fuente de Cibeles en el paseo del Prado de Madrid.
¿Tuvo hijos Atalanta?
Atalanta tuvo un hijo llamado Partenopeo. Él participó en la primera expedición de Los Siete contra Tebas, un grupo de héroes que atacó la ciudad de Tebas. El padre de Partenopeo varía en las historias: a veces es Hipómenes o Melanión, otras veces Meleagro o incluso Ares, el dios de la guerra.
Véase también
En inglés: Atalanta Facts for Kids