Medio San Juan para niños
Datos para niños Medio San JuanAndagoya |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Medio San Juan en Colombia
|
||||
Localización de Medio San Juan en Chocó
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 5°05′34″N 76°41′43″O / 5.0927777777778, -76.695277777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Chocó | |||
Alcalde | Edwar Alonso Murillo Murillo (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 20 de julio de 2000 | |||
• Erección | 20 de julio de 2000 | |||
Superficie | ||||
• Total | 620 km² | |||
• Media | 96 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 11 945 hab. | |||
• Densidad | 19,27 hab./km² | |||
• Urbana | 2709 hab. | |||
Gentilicio | Mediosanjuaneño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Medio San Juan, también conocido como Andagoya, es un municipio de Colombia. Se encuentra en la parte noroeste del país, en el departamento de Chocó.
Este municipio está a 75 km de Quibdó, la capital del departamento. Medio San Juan limita al norte con Istmina y Condoto. Al sur, también limita con Istmina. Hacia el este, sus vecinos son Nóvita y Condoto, y al oeste, de nuevo con Istmina. Medio San Juan se convirtió en municipio el 20 de julio del año 2000.
Contenido
Geografía de Medio San Juan
¿Dónde se ubica Medio San Juan?
El municipio de Medio San Juan se localiza en la costa pacífica de Colombia. Está en la zona centro-sur del departamento del Chocó. Sus coordenadas geográficas son entre 4º 31’ y 5º 08’ de Latitud Norte, y entre 76° 40’ y 76° 55’ de Longitud Oeste.
Características físicas y clima
Medio San Juan tiene un clima tropical húmedo. La temperatura promedio es de 28 °C. Su terreno es un poco irregular, pero no tiene grandes montañas. Varios ríos importantes atraviesan el municipio, como el río San Juan, el Condoto, el Opogodó y el Suruco. Estos últimos son afluentes del río San Juan. Además, hay muchas quebradas que enriquecen sus recursos hídricos.
El municipio tiene una extensión total de 620 km². La zona urbana ocupa 95 km², y la zona rural, 525 km². La altura de la cabecera municipal, Andagoya, es de 68 metros sobre el nivel del mar.
- Extensión total: 620 km²
- Extensión área urbana: 95 km²
- Extensión área rural: 525 km²
- Altitud de la cabecera municipal: 68 m s. n. m.
- Temperatura media: 32 ℃
- Distancia a Quibdó: 75 km
¿Cuáles son los límites de Medio San Juan?
Organización del territorio
Centros poblados de Medio San Juan
Además de su cabecera municipal, Andagoya, Medio San Juan incluye varios centros poblados. Estos son lugares donde vive un grupo de personas, pero no son tan grandes como la cabecera.
- Bebedó
- Chambacú
- Dipurdú de Guásimo
- Fujiadó
- La Rancha
- La Unión
- Noanamá
- Puerto Murillo
Historia del municipio
El municipio de Medio San Juan fue fundado el 20 de julio del año 2000. Esto se hizo mediante una ley especial, la Ordenanza 016, aprobada por la Asamblea Departamental del Chocó.
Actividades económicas
La economía de Medio San Juan se basa principalmente en tres actividades:
- La minería: Es una actividad importante en la región.
- La agricultura: El cultivo de alimentos es fundamental para los habitantes.
- La pesca: Aprovechan los ríos para obtener recursos.
También hay un comercio de granos y otros productos básicos, aunque en menor medida.
Celebraciones y eventos
En Medio San Juan se realizan varias festividades y eventos importantes:
- Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús: Se celebran en Andagoya, la cabecera municipal.
- Campeonato Amistades del San Juan: Un evento deportivo que fomenta la unión.
- Encuentro de Alabados: Una reunión cultural y religiosa.
Cómo llegar a Medio San Juan
Vías de transporte
- Por aire:
El municipio de Medio San Juan tiene acceso al Aeropuerto Mandinga. Este aeropuerto está en el municipio de Condoto, a unos 20 minutos en moto o carro.
- Por tierra:
Existen empresas de transporte terrestre que conectan Medio San Juan con otras ciudades. Por ejemplo, desde Quibdó se puede viajar con Transpacífico y Cootransanjuan. Desde Pereira, Flota Occidental, y desde Cali, Empresa Arauca, llegan hasta Istmina. La carretera desde Istmina hasta Andagoya está parcialmente pavimentada.
- Por río:
El transporte fluvial es muy importante en Medio San Juan. Gran parte del desplazamiento dentro del municipio y hacia las zonas rurales se hace en lancha por el río San Juan. El servicio es constante, y hay lanchas rápidas que incluso viajan hasta Calima, en el Valle del Cauca.
Véase también
En inglés: Medio San Juan Facts for Kids
- Municipios de Colombia
- Anexo:Municipios hetero-nominales de Colombia
- Anexo:Municipios de Colombia
- Anexo:Municipios de Colombia por población