robot de la enciclopedia para niños

Medicina interna para niños

Enciclopedia para niños

La medicina interna es una especialidad médica que se encarga de cuidar la salud de los adultos de forma completa. Los médicos internistas atienden a sus pacientes tanto en el hospital como en consultas externas.

¿Qué Hacen los Médicos Internistas?

Los médicos internistas son como detectives de la salud para adultos. Su trabajo principal es:

  • Guiar a los pacientes: Ayudan a las personas a entender y recorrer el camino de su enfermedad dentro del hospital. Coordinan a otros especialistas para encontrar el mejor diagnóstico y tratamiento.
  • Resolver casos complejos: Son los expertos a los que otros médicos (como los de atención primaria) consultan cuando un paciente tiene varias enfermedades a la vez, síntomas difíciles de entender o problemas en diferentes partes del cuerpo.
  • Especializarse en áreas: Aunque son médicos generales de adultos, algunos internistas eligen enfocarse en áreas específicas. Por ejemplo, pueden ser expertos en controlar el riesgo de problemas del corazón, en enfermedades infecciosas, en problemas del corazón como la insuficiencia cardíaca, en la enfermedad tromboembólica venosa (coágulos en las venas) o en enfermedades autoinmunes (cuando el cuerpo se ataca a sí mismo). También pueden dedicarse a los cuidados paliativos o a pacientes con enfermedades crónicas complejas.
  • Trabajar en equipo: Los internistas a menudo necesitan la ayuda de otros especialistas para hacer pruebas. Por ejemplo, piden a los radiólogos TAC o resonancias magnéticas, a los gastroenterólogos endoscopias y a los cirujanos biopsias. Así, eligen las pruebas más adecuadas para diagnosticar al paciente con precisión.

Historia de la Medicina Interna

A finales del siglo XIX, la medicina en los hospitales empezó a crecer mucho, especialmente en las clínicas de las universidades. Fue entonces cuando surgió una nueva forma de ver la medicina general, más conectada con la ciencia y la investigación. A esta nueva forma se le llamó Medicina Interna. Desde ese momento, el internista ha sido considerado un médico muy completo.

Esta especialidad se enfocó en las enfermedades que no necesitaban cirugía, ni las relacionadas con el embarazo y el parto, ni las de los niños. Estas últimas se convirtieron en otras especialidades. La Medicina Interna, junto con la cirugía, obstetricia y pediatría, se consideran desde entonces las especialidades médicas básicas.

El nombre "Medicina Interna" parece que nació en Alemania en 1880. En ese año, un médico llamado Strumpell escribió el primer libro sobre "Enfermedades Internas". Dos años después, se celebró el primer congreso de Medicina Interna. Querían destacar un tipo de medicina que se basaba en los nuevos descubrimientos sobre cómo funciona el cuerpo (fisiología), las bacterias (bacteriología) y las enfermedades (patología). También querían diferenciarla de los tratamientos quirúrgicos. La idea era que la medicina interna trata las enfermedades "desde dentro" del cuerpo, generalmente con medicamentos, a diferencia de la cirugía que trata las enfermedades "desde fuera" con operaciones.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, muchas especialidades médicas surgieron de la medicina interna. A veces, esto puede llevar a que varios especialistas atiendan a un mismo paciente con ideas diferentes, lo que puede ser confuso. Por eso, el internista es clave para coordinar todo.

¿Cómo es un Médico Internista?

  • Equilibrio del cuerpo: La medicina interna se encarga de mantener el equilibrio interno del cuerpo, lo que se conoce como homeostasis.
  • Trabajo en diferentes lugares: Aunque tradicionalmente trabajan en hospitales, hoy en día los internistas también pueden tener consultas en centros de especialidades, dirigir equipos de "hospitalización a domicilio" (cuando el paciente recibe atención en casa) o colaborar con los médicos de Atención Primaria como consultores.
  • Diferencia entre "médico internista" y "médico interno":

* En España, un médico internista es un especialista que ha estudiado 6 años de medicina y luego ha hecho 5 años de formación específica (llamada MIR) para ser internista. * En México, un "médico interno" (o Médico Interno de Pregrado) es un estudiante de medicina que está en los últimos años de su carrera. Un "médico residente" es un médico que, después de terminar la carrera, está haciendo una especialidad. La especialidad de Medicina Interna dura 4 años en México. Al terminar, se le llama médico internista.

Otras Especialidades Médicas Relacionadas

La medicina interna es una base para muchas otras especialidades que se enfocan en áreas más específicas del cuerpo o tipos de enfermedades. Algunas de ellas son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Internal medicine Facts for Kids

  • Antibiótico
  • Enfermedades infecciosas
  • Fármacos
  • Medicina general
  • Sociedad de Medicina Interna de Madrid-Castilla-La Mancha
kids search engine
Medicina interna para Niños. Enciclopedia Kiddle.