Mazar-e Sarif para niños
Datos para niños Mazar-e Sarifمزار شريف |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||||||
|
||||||||
Localización de Mazar-e Sarif en Afganistán
|
||||||||
Coordenadas | 36°42′00″N 67°07′00″E / 36.7, 67.116666666667 | |||||||
Entidad | Ciudad | |||||||
• País | ![]() |
|||||||
• Provincia | Balj | |||||||
• Distrito | Mazar-e Sarif | |||||||
Alcalde | Abdullhaq Khurami | |||||||
Superficie | ||||||||
• Total | 83 km² | |||||||
• Media | 380 m s. n. m. | |||||||
Población (2021) | ||||||||
• Total | 500 207 hab. | |||||||
• Densidad | 5653,58 hab./km² | |||||||
Huso horario | UTC+04:30 | |||||||
Mazar-e Sarif (en persa: مزار شريف, Mazār-e Šarīf), también conocida como Mazār-e Sharīf, o simplemente Mazar, es una importante ciudad en Afganistán. Es la capital de la provincia de Balj y una de las ciudades más grandes y pobladas del país. En 2021, se estimaba que tenía más de 500.000 habitantes. El idioma principal que se habla aquí es el dari. Mazar-e Sarif es famosa por sus santuarios y sus antiguos sitios arqueológicos.
La ciudad de Mazar-e Sarif se encuentra en el norte de Afganistán, a unos 55 kilómetros de la frontera con Uzbekistán. Está conectada por carreteras con otras ciudades importantes como Kunduz al este, Kabul al sureste y Herat al suroeste. También tiene una conexión con Termez en Uzbekistán. La antigua ciudad de Balj está muy cerca.
El nombre Mazar-e Sarif significa "Noble Sepulcro". Esto se refiere a la Mezquita Azul, un lugar muy importante en el centro de la ciudad. Algunas personas creen que allí fue enterrado Ali Ibn Abi Tálib, quien fue primo y yerno del profeta Mahoma.
La región alrededor de Mazar-e Sarif ha sido parte de grandes imperios a lo largo de la historia. Fue parte del Gran Jorasán y luego estuvo bajo el control de varias dinastías y reinos, como los tahiríes, saffaríes, samánidas, gaznávidas, gúridas, ilkanatos y timúridas. Finalmente, formó parte del Kanato de Bujará hasta el siglo XVIII, cuando pasó a ser parte del Imperio durrani.
Contenido
Historia de Mazar-e Sarif
¿Cómo fue el pasado antiguo de Mazar-e Sarif?
La región de Mazar-e Sarif ha sido habitada por mucho tiempo. Los aqueménidas la controlaron desde el siglo VI a. C.. Luego, Alejandro Magno la conquistó, y después de su muerte, pasó a formar parte del Imperio seléucida. Cuando este imperio se debilitó, surgió el Reino grecobactriano.
Alrededor del año 130 a. C., los sakas llegaron a la región, y más tarde, la tribu de los yuezhi tomó el control, lo que llevó a la creación del Imperio Kushan. Después de la caída de los Kushan, el Imperio sasánida gobernó la zona. Finalmente, las conquistas islámicas llegaron a Mazar-e Sarif alrededor del año 651.
¿Por qué se fundó Mazar-e Sarif?
La existencia de Mazar-e Sarif se debe a una historia especial. A principios del siglo XII, un líder religioso local tuvo un sueño. En su sueño, se le reveló que Ali bin Abi Tálib, un importante líder del islam, había sido enterrado en secreto cerca de la ciudad de Balj.
Después de investigar, el sultán selyúcida Sanjar ordenó construir un sepulcro en ese lugar. Aunque fue destruido más tarde por Gengis Kan, fue reconstruido. Por mucho tiempo, Mazar-e Sarif estuvo a la sombra de la cercana Balj. Sin embargo, en 1866, Balj fue abandonada por razones de salud, y Mazar-e Sarif se convirtió en la capital de la región conocida como Turquestán afgano.
¿Quiénes viven en Mazar-e Sarif?
Mazar-e Sarif es una ciudad con una mezcla de culturas. Su población está formada por diferentes grupos étnicos como los tayikos, uzbekos, pastúnes, hazaras y turkmenos. Debido a su ubicación, la ciudad ha sido un punto de conexión importante entre las ciudades históricas de Bujará al norte y Kabul al sur.
¿Cómo ha sido la historia reciente de la ciudad?
Durante un periodo de conflictos en Afganistán (1978-1992), Mazar-e Sarif fue un lugar estratégico. A principios de los años 90, después de que las fuerzas soviéticas se retiraran de Afganistán, la ciudad pasó a ser controlada por grupos locales. Un líder llamado Abdul Rashid Dostum estableció una administración propia en el norte de Afganistán.
Bajo el liderazgo de Dostum, Mazar-e Sarif fue un lugar de relativa calma durante un tiempo de grandes cambios en el país. La ciudad estableció conexiones con países vecinos, incluso llegó a imprimir su propia moneda y tener su propia aerolínea. Sin embargo, esta paz se interrumpió en 1997 debido a conflictos internos.
Más tarde, en agosto de 1998, la ciudad fue tomada por un grupo conocido como los talibanes. Esto llevó a un periodo de control por parte de este grupo.
Después de los eventos del 11 de septiembre de 2001, Mazar-e Sarif fue la primera ciudad afgana en ser recuperada por las fuerzas de la Alianza del Norte. Los talibanes se retiraron de la ciudad el 9 de noviembre de 2001, después de intensos enfrentamientos con apoyo de los Estados Unidos.
Después de estos eventos, hubo algunos conflictos entre diferentes grupos locales hasta 2002. Gracias a la mediación de la ONU, se llegó a un acuerdo y se inició un programa para reducir la cantidad de armas en la ciudad. En abril de 2003, se abrió una oficina de la Comisión Afgana Independiente de los Derechos Humanos en Mazar-e Sarif para ayudar a proteger los derechos de las personas.
Economía e Industria en Mazar-e Sarif
La economía de Mazar-e Sarif se basa principalmente en la agricultura. También es importante la producción de aceite de caracol. La ciudad ha visto un aumento en su prosperidad gracias a la pequeña explotación de petróleo y gas.
Mazar-e Sarif es el centro tradicional del buzkashi, un deporte ecuestre muy popular en la región. Además, el sepulcro de Hazrat Ali es el punto central de las celebraciones del Noruz (Año Nuevo persa) en Afganistán.
En agosto de 2010, se anunció el descubrimiento de un gran yacimiento de petróleo cerca de la ciudad, lo que podría traer más desarrollo económico a la región.
Lugares de Interés en Mazar-e Sarif
La ciudad moderna de Mazar-e Sarif se organiza alrededor del sepulcro de Hazrat Ali. Este monumento es uno de los más impresionantes de Afganistán, especialmente después de su restauración. Cerca de allí, la antigua ciudad de Balj también ofrece muchos sitios históricos interesantes para visitar.
- Lugares Religiosos
- Sepulcro de Hazrat Ali
- Hoteles
- Hotel Serena
- Educación
- Universidad de Balj
- Transporte
- Aeropuerto de Mazar-e Sarif
- Bancos
- Banco Internacional de Afganistán
- Banco Azizi
- Banco de Kabul
- Comunicaciones
- Radio Afgana
- Roshan
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mazar-i-Sharif Facts for Kids