robot de la enciclopedia para niños

Maximilien de Béthune para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maximilien de Béthune
Maximilien-de-Sully.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1560jul.
Rosny-sur-Seine (Francia)
Fallecimiento 22 de diciembre de 1641
Château de Villebon (Francia)
Sepultura Nogent-le-Rotrou y Castillo de Sully-sur-Loire
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres François I de Béthune, Baron de Rosny et de Baye
Charlotte Dauvet
Cónyuge
  • Anne de Courtenay
  • Rachel de Cochefilet
Educación
Educado en collège de Bourgogne (fr)
Información profesional
Ocupación Político, escritor, militar, estadista, comandante militar y soldado
Área Política, Administración del Estado y militar
Cargos ocupados
  • Gobernador de la Bastilla
  • Ministro principal de Francia
  • Ministro
  • Par de Francia
  • Superintendente de Finanzas (1598-1611)
Rama militar Ejército de Tierra Francés
Rango militar Mariscal de Francia (desde 1634)
Conflictos Guerras de religión de Francia y Franco-Savoyard War (1600–1601)

Maximilien de Béthune, duque de Sully (nacido en Rosny-sur-Seine, el 13 de diciembre de 1560 y fallecido en Villebon, el 22 de diciembre de 1641), fue una figura muy importante en la historia de Francia. Fue un militar y ministro clave para el rey Enrique IV de Francia. También fue conocido como Príncipe soberano de Henrichemont y de Boisbelle, y tuvo varios títulos como marqués y conde.

Maximilien era un hugonote, que es el nombre que se les daba a los protestantes franceses en esa época.

¿Quién fue Maximilien de Béthune?

Sus primeros años y educación

Archivo:Blason Maison de Béthune
Blasón de la Casa de Béthune.

Maximilien de Béthune nació en el castillo de Rosny, cerca de Mantes-la-Jolie, en Francia. Su familia, aunque no muy rica, tenía un linaje noble y seguía la fe protestante (calvinista).

Cuando era niño, en 1571, Maximilien conoció a Enrique de Navarra, quien más tarde se convertiría en rey de Francia. Desde ese momento, Maximilien se mantuvo muy cercano a él.

Mientras estudiaba en París, en el Colegio de Borgoña, Maximilien vivió un evento muy difícil. Logró escapar llevando un libro bajo el brazo para no llamar la atención. Después de eso, continuó sus estudios de matemáticas e historia en la corte de Enrique de Navarra.

Su carrera militar y lealtad

En 1575, cuando estalló una guerra civil en Francia, Maximilien se unió al ejército protestante. Participó en varias campañas militares y demostró ser un gran estratega y un ingeniero militar muy hábil.

En 1583, Maximilien trabajó como agente especial para Enrique en París. Durante un tiempo de paz en los conflictos religiosos, se casó con Anne de Courtenay, quien falleció cinco años después.

Cuando la guerra civil se reanudó, Maximilien volvió a unirse a Enrique de Navarra y fue herido en la batalla de Ivry en 1590. Aunque él mismo era protestante, aconsejó a Enrique que se convirtiera al catolicismo para poder ser rey de Francia, pero Maximilien se mantuvo firme en su propia fe.

Maximilien tuvo un hijo con su primera esposa, llamado Maximilien. Más tarde, se casó con Rachel de Cochefilet en 1592. Ella se convirtió al protestantismo para estar con él. Tuvieron varios hijos juntos.

¿Cómo ayudó Maximilien a Francia?

Su rol en el gobierno y las finanzas

Cuando Enrique IV se aseguró el trono de Francia, recompensó la lealtad y confianza de Maximilien con muchos honores y propiedades.

Desde 1596, Maximilien comenzó a poner orden en las finanzas de Francia. Como Superintendente de Finanzas (el encargado principal del dinero del país) a partir de 1601, tomó medidas importantes:

  • Permitió la venta libre de granos y vino a otros países.
  • Redujo los intereses de los préstamos.
  • Creó un tribunal especial para juzgar casos de uso indebido del dinero público.
  • Prohibió que los gobernadores de las provincias recaudaran dinero sin permiso.
  • Eliminó muchos problemas en la forma en que se cobraban los impuestos.

Gracias a sus esfuerzos, entre 1600 y 1610, Maximilien logró ahorrar una gran cantidad de dinero para el país, ¡alrededor de un millón de libras al año!

Otros cargos importantes

Los logros de Maximilien no fueron solo en las finanzas. También ocupó otros puestos muy importantes:

  • En 1599, fue nombrado encargado de carreteras y obras públicas, y también de las fortificaciones y la artillería (las armas grandes).
  • En 1602, se convirtió en gobernador de Nantes y de la Bastilla (una famosa fortaleza en París).
  • En 1604, fue gobernador de Poitou.
  • En 1606, recibió el título de duque de Sully.

Se le ofreció el cargo de connétable de France, que era el jefe del ejército, pero lo rechazó porque para aceptarlo debía convertirse al catolicismo, y él no quiso cambiar su fe.

Archivo:Sully cour Napoleon Louvre
Estatua de Sully en el Palais du Louvre, París.

Maximilien de Sully impulsó mucho la agricultura en Francia. Fomentó que los productos se pudieran vender libremente, protegió los bosques, secó pantanos para hacerlos cultivables, construyó caminos y puentes, y planeó un gran sistema de canales, comenzando con el canal de Briare.

También fortaleció el ejército francés y las defensas del país. Sin embargo, no apoyó mucho la idea de tener colonias en otros lugares, ni la industria de la seda, aunque fundó algunas fábricas por petición del rey.

Su influencia en la política exterior

Maximilien luchó junto a Enrique IV en Saboya (1600-1601) y negoció el tratado de paz en 1601. En 1603, representó a Enrique en la corte del rey Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra.

Además, ayudó al rey a controlar las revueltas de la nobleza y organizó el matrimonio entre Enrique IV y María de Médici.

¿Qué pasó después de la muerte de Enrique IV?

El papel político de Maximilien de Sully cambió mucho después de que el rey Enrique IV falleciera de forma trágica el 14 de mayo de 1610. Aunque fue parte del consejo que gobernaba mientras el nuevo rey era joven, sus compañeros no querían que él tuviera tanto poder.

Por eso, el 26 de enero de 1611, Maximilien renunció a su cargo de superintendente de finanzas y se retiró de la vida pública. La Reina Madre le dio una gran suma de dinero por sus importantes servicios.

Asistió a una reunión de los Estados Generales de Francia (una asamblea importante) en 1614, donde estuvo de acuerdo con las políticas del Cardenal Richelieu. En 1621, no apoyó algunas conspiraciones, y al año siguiente fue detenido brevemente.

Maximilien es conocido por el «Gran proyecto» de Enrique IV de Francia, que se publicó en 1638. Este proyecto proponía una reorganización de Europa en quince estados, gobernados por un Consejo de Europa. Es una idea que se considera precursora de lo que hoy conocemos como la Unión Europea.

El 18 de septiembre de 1634, Maximilien recibió el importante título de Mariscal de Francia. Pasó los últimos años de su vida en sus propiedades de Villebon, Rosny y Sully-sur-Loire.

Lugares relacionados

  • Palacio de Sully
  • Castillo de Sully-sur-Loire

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maximilien de Béthune, Duke of Sully Facts for Kids

kids search engine
Maximilien de Béthune para Niños. Enciclopedia Kiddle.