Maurice Allais para niños
Datos para niños Maurice Allais |
||
---|---|---|
![]() Maurice Allais en 2001
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maurice Félix Charles Allais | |
Nacimiento | 31 de mayo de 1911 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 2010 Saint-Cloud (Francia) |
|
Sepultura | Saint-Cloud cemetery | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Jacqueline Allais | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, físico, ingeniero e investigador | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de París X Nanterre | |
Estudiantes doctorales | Gérard Debreu y Edmond Malinvaud | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | allais.maurice.free.fr | |
Maurice Félix Charles Allais (nacido en París, Francia, el 31 de mayo de 1911 y fallecido en Saint-Cloud, Francia, el 9 de octubre de 2010) fue un importante economista y físico francés.
En 1988, recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Se le otorgó este premio por sus ideas innovadoras sobre cómo funcionan los mercados y cómo podemos usar los recursos de manera más eficiente. Fue profesor en la Escuela Nacional Superior de Minas de París desde 1944 y dirigió su Centro de Análisis Económico desde 1946.
Contenido
¿Quién fue Maurice Allais?
Maurice Allais fue una mente brillante que combinó sus conocimientos de física e ingeniería con la economía. Esto le permitió ver los problemas económicos de una manera diferente y proponer soluciones muy originales.
Sus primeros años y educación
Maurice Allais estudió en varias instituciones educativas muy importantes en Francia. Aprendió sobre ingeniería y física, lo que le dio una base sólida para entender el mundo de manera lógica y matemática. Esta formación fue clave para sus futuros trabajos en economía.
Contribuciones clave a la economía
Allais hizo muchas aportaciones importantes al estudio de la economía. Sus ideas ayudaron a entender mejor cómo se comportan las personas y los mercados.
La paradoja de Allais: ¿Cómo tomamos decisiones?
Una de sus ideas más famosas es la paradoja de Allais, que presentó en 1953. Esta paradoja es un problema que muestra cómo las personas a veces toman decisiones de una manera que no siempre sigue las teorías económicas tradicionales. Por ejemplo, cuando hay incertidumbre, las personas pueden elegir opciones que parecen menos lógicas, pero que les dan más seguridad.
Entendiendo el riesgo en la economía
También escribió la Teoría del riesgo, un libro que explora cómo las personas toman decisiones cuando no están seguras de lo que pasará con el dinero o las inversiones. Ayudó a entender mejor cómo la incertidumbre afecta nuestras elecciones económicas.
Predicciones económicas notables
Maurice Allais fue un gran observador de la economía. Estudió a fondo el crack de 1929, una gran crisis económica mundial. Además, fue uno de los pocos economistas que predijo la crisis bursátil de 1987, conocida como el "Lunes Negro", que fue una caída muy fuerte en la bolsa de valores. Su capacidad para anticipar estos eventos demostró su profundo conocimiento de los mercados.
Su influencia en otros economistas
Allais también fue un maestro inspirador. Entre sus estudiantes más destacados se encuentran Marcel Boiteux y Gerard Debreu, quienes también se convirtieron en economistas muy influyentes.
Maurice Allais y la física
Además de su trabajo en economía, Maurice Allais también se interesó por la Teoría de la Relatividad en física. Escribió un libro llamado L’effondrement de la théorie de la relativité, donde compartió sus puntos de vista sobre este tema.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Maurice Allais recibió muchos honores y premios por su trabajo.
Distinciones honoríficas francesas
Fue reconocido con varias de las más altas distinciones en Francia:
- (1949)
- (1962)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maurice Allais Facts for Kids