Edmond Malinvaud para niños
Datos para niños Edmond Malinvaud |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edmond Camille André Malinvaud | |
Nacimiento | 25 de abril de 1923 Limoges (Francia) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 2015 XV distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Maurice Allais y Eugene Morice | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y catedrático | |
Área | Economía | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Alumnos | Yves Balasko y Jacques Drèze | |
Obras notables | Macroeconomía del desequilibrio | |
Miembro de |
|
|
Edmond Malinvaud (nacido en Limoges, Francia, el 25 de abril de 1923 y fallecido en París, Francia, el 7 de marzo de 2015) fue un economista muy importante de Francia.
Contenido
Edmond Malinvaud: Un Economista Destacado
Edmond Malinvaud fue un economista francés reconocido en todo el mundo. Estudió en la École Polytechnique, una escuela muy prestigiosa.
Sus Primeros Pasos y el INSEE
En 1946, Edmond Malinvaud empezó a trabajar en el INSEE. Esta es una organización pública francesa que se encarga de hacer estudios de estadística y economía. Él ayudó a crear las "cuentas nacionales". Estas cuentas son como un registro de la economía de un país. Son muy útiles para planificar cómo se gastan los recursos.
Entre 1972 y 1974, fue director en el Ministerio de Hacienda. Este lugar se dedicaba a pensar en ideas económicas para ayudar al gobierno. Luego, de 1974 a 1987, dirigió el INSEE.
¿Qué es la Econometría y Cómo Ayudó?
Edmond Malinvaud hizo grandes aportes a la econometría. La econometría es una herramienta que usa las matemáticas y la estadística. Sirve para entender mejor cómo funciona la economía. Él logró combinar la investigación teórica con la aplicación práctica. También dio consejos a las autoridades del gobierno, siempre manteniendo su propia opinión.
Sus ideas, como las de 1993 o las de su informe de 1998, siguen siendo muy relevantes. Por ejemplo, sugirió reducir los impuestos para los salarios más bajos.
Ideas Clave sobre el Empleo y el Crecimiento
Las ideas más importantes de Edmond Malinvaud se relacionan con el tema del empleo. Su libro Examen de la teoría del desempleo (1980) analiza cómo la disminución de las ganancias de las empresas afecta el empleo.
La Teoría del Desequilibrio Explicada
Él ayudó a crear la "teoría del desequilibrio". Esta teoría explica que, cuando los precios y los salarios no cambian fácilmente, la economía se ajusta por la cantidad de productos disponibles. Esto puede causar diferentes tipos de desempleo. Por ejemplo, puede haber desempleo si hay demasiada gente buscando trabajo. O puede haber desempleo si la gente no compra suficientes productos.
En su libro El crecimiento francés (1972), destacó la importancia del progreso técnico. Esto se refiere a cómo las nuevas tecnologías y formas de hacer las cosas ayudan a que la economía crezca.
Su Influencia como Profesor y Escritor
Edmond Malinvaud influyó mucho en muchos economistas franceses. Lo hizo a través de sus libros educativos y sus clases. Además de los libros ya mencionados, escribió Métodos Estadísticos de Econometría (1964). También publicó Lecciones de teoría microeconómica (1969) y Teoría Macroeconómica (en dos volúmenes, 1981 y 1982). Todos estos libros se publicaron muchas veces y se tradujeron a varios idiomas.
Además de sus trabajos y libros, Malinvaud dio muchas clases. Enseñó en la Escuela Nacional de Estadística (ENSAE), donde fue director. También dio clases en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y en el Colegio de Francia. Incluso fue profesor invitado en la Universidad de California en Berkeley en Estados Unidos.
Reconocimiento Mundial
La fama de Edmond Malinvaud fue enorme en todo el mundo. Recibió títulos honoríficos de trece universidades de otros países. Fue miembro de seis academias extranjeras y ganó muchos premios en Francia. También recibió importantes condecoraciones como la Legión de Honor.
Fue el primer presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales.
Obras Importantes
- Initiation à la comptabilité nationale (1957)
- Réexamen de la théorie del desempleo (1980)
- La Croissance française (1972, con J. J. Carré y P. Dubois)
- Méthodes statistiques de l'Économétrie (1964)
- Leçons de théorie microéconomique (1969)
- Théorie macroéconomique (en dos volúmenes, 1981 y 1982)
Véase también
En inglés: Edmond Malinvaud Facts for Kids