Matthias Weckmann para niños
Datos para niños Matthias Weckmann |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1619 Niederdorla (Alemania) |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1674 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Alumno de | Heinrich Schütz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y organista | |
Movimiento | Barroco | |
Instrumento | Órgano | |
Matthias Weckmann (también conocido como Weckman) fue un importante músico y compositor alemán del período Barroco. Nació en 1619 en Niederdorla, una región de Alemania llamada Turingia. Falleció el 24 de febrero de 1674 en Hamburgo.
Contenido
¿Quién fue Matthias Weckmann?
Matthias Weckmann fue un talentoso compositor y organista que vivió en el siglo XVII. Su música es parte del estilo Barroco, que se caracteriza por ser muy elaborada y expresiva. Es conocido por sus obras para órgano y clavecín, así como por su música vocal.
Los primeros años y su formación musical
Matthias Weckmann comenzó su formación musical en Dresde, una ciudad en Alemania. Allí fue parte del coro de la corte de Sajonia. Tuvo la suerte de estudiar con un gran maestro, Heinrich Schütz, quien fue una figura muy importante en la música de su tiempo.
Después, Weckmann se trasladó a Hamburgo, donde continuó aprendiendo. En esta ciudad, trabajó con otro famoso organista llamado Jacob Praetorius en la iglesia de San Pedro.
Viajes y experiencias en Dinamarca
En 1637, Weckmann viajó a Dinamarca junto a su maestro Heinrich Schütz. Esta experiencia le permitió conocer nuevas culturas y estilos musicales.
Entre 1638 y 1642, Matthias fue organista de la corte del príncipe elector de Sajonia en Dresde. Luego, regresó a Dinamarca, donde permaneció hasta 1647. Durante este tiempo, Europa vivía un periodo de conflictos, pero Weckmann siguió desarrollando su arte.
Regreso a Dresde y Hamburgo
De 1649 a 1655, Weckmann volvió a Dresde. Durante esta estancia, participó en una competición musical organizada por el príncipe elector. Allí conoció a Johann Jakob Froberger, otro destacado músico.
En 1655, después de ganar un concurso, Matthias Weckmann fue nombrado organista principal en la iglesia de San Jacobo en Hamburgo. Pasó el resto de su vida en esta ciudad, donde su carrera musical floreció.
El Collegium Musicum y su legado
En Hamburgo, Weckmann fundó un importante grupo musical llamado Collegium Musicum. Este conjunto orquestal se hizo muy famoso. Fue un período muy productivo para él.
En 1663, compuso una colección de obras que usaban textos sagrados. Estas piezas recordaban una terrible epidemia que afectó a Hamburgo ese año, causando la muerte de muchos de sus colegas, incluyendo a Heinrich Scheidemann.
¿Qué tipo de música compuso Weckmann?
Matthias Weckmann compuso una gran variedad de obras. Escribió piezas para órgano y clavecín, como variaciones corales y preludios. En estas obras, se pueden notar influencias de la música italiana y francesa.
También creó diversas sonatas para tres o cuatro instrumentos, así como música para orquesta y música vocal de carácter religioso. Su estilo era muy avanzado para su época, siguiendo la tendencia de su maestro Heinrich Schütz. Esto significaba usar melodías más complejas y armonías ricas.
Aunque su estilo era innovador, en ese tiempo muchos músicos buscaban una música más sencilla. Por eso, las obras de Weckmann estuvieron un poco olvidadas. Sin embargo, en el siglo XIX, la gente empezó a interesarse por los músicos que vivieron antes de Johann Sebastian Bach. Gracias a esto, la música de Weckmann fue redescubierta y valorada.
Reconocimientos a Matthias Weckmann
Para honrar su memoria y su contribución a la música, un asteroide fue nombrado en su honor. Se llama (7587) Weckmann.
Véase también
En inglés: Matthias Weckmann Facts for Kids