Matt Haimovitz para niños
Datos para niños Matt Haimovitz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | מט חיימוביץ | |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1970 Bat Yam (Israel) |
|
Nacionalidad | Canadiense, estadounidense e israelí | |
Educación | ||
Educación | profesor asociado | |
Educado en | ||
Alumno de | Leonard Rose | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violonchelista, productor discográfico, compositor y profesor universitario | |
Años activo | desde 1982 | |
Cargos ocupados | Profesor asociado | |
Empleador |
|
|
Género | Música clásica y Crossover jazz | |
Instrumento | Violonchelo | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.oxingalerecords.com | |
Distinciones |
|
|
Matt Haimovitz es un talentoso violonchelista nacido en Bat Yam, Israel, el 3 de diciembre de 1970. Es conocido por sus presentaciones en Estados Unidos y Canadá. Toca principalmente un violonchelo muy especial, fabricado por Matteo Goffriller en el año 1710.
Vida de Matt Haimovitz
Primeros años y mudanzas
Matt Haimovitz nació en 1970 en la ciudad de Bat Yam, Israel. Sus padres, Meir y Marlena Haimovitz, eran una familia judía que se había mudado a Israel desde Rumania. Cuando Matt tenía solo cinco años, su familia se trasladó a Palo Alto, California, en Estados Unidos, donde creció.
Su educación musical
Matt comenzó a aprender a tocar el violonchelo a los siete años con Irene Sharp en California. A los nueve años, cambió de maestro y empezó a estudiar con Gábor Reitő. Cuando Matt tenía doce años, el famoso violinista Itzhak Perlman quedó muy impresionado con su talento en un campamento de música. Perlman lo presentó a Leonard Rose, un gran maestro de violonchelo.
Para poder estudiar con Leonard Rose en la prestigiosa Escuela Juilliard de Nueva York, la familia de Matt se mudó a esa ciudad en 1983. Rose consideró a Matt como "probablemente el mejor talento que yo haya enseñado", elogiando su "hermoso sonido" y su "sentido musical único".
Carrera musical y logros
Primeros éxitos y reconocimientos
En febrero de 1985, Matt Haimovitz tuvo una gran oportunidad: tocó con Zubin Mehta y la Orquesta Filarmónica de Israel en un concierto que fue grabado y transmitido por televisión. Este éxito lo llevó a una gira por Estados Unidos en 1986 con la misma orquesta y a conciertos con la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Ese mismo año, Matt recibió la beca Avery Fisher Career Grant por sus logros musicales. Fue el músico más joven en recibir este importante premio. Durante los siguientes diez años, Matt tocó con muchas de las orquestas más importantes de Norteamérica, Europa y Asia, y trabajó con directores muy reconocidos. En 1987, con solo 17 años, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon, una famosa compañía discográfica. Sus grabaciones de música clásica ganaron varios premios internacionales. Matt está casado con la compositora Luna Pearl Woolf y tienen dos hijas.
Un nuevo camino en la música
Después de graduarse de la Universidad Harvard en 1996, y al terminar su contrato con Deutsche Grammophon, Matt Haimovitz sintió que la forma tradicional de ser un músico clásico ya no lo satisfacía. Empezó a explorar música clásica menos conocida y otros tipos de música con más intensidad. También comenzó a dar conciertos en lugares muy diferentes a los habituales.
Giras innovadoras
En 2002, Matt Haimovitz llamó la atención de todo el mundo con una gira por Norteamérica. En ella, tocó las famosas Suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach en lugares poco comunes como clubes nocturnos y restaurantes, en muchas ciudades de Estados Unidos.
En 2003, realizó la gira "Anthem", donde presentó una variedad de composiciones estadounidenses a diferentes públicos. Una de sus interpretaciones más destacadas fue la versión de "The Star-Spangled Banner", inspirada en la famosa interpretación improvisada de Jimi Hendrix.
Creación de su propio sello discográfico
En el año 2000, Matt Haimovitz fundó su propio sello discográfico, Oxingale Records, junto a su esposa, la compositora Luna Pearl Woolf. A través de este sello, han publicado grabaciones de sus propios conciertos y también música interpretada por otros artistas. En 2010, Oxingale Records se expandió para incluir una sección de publicación de partituras, donde se editan obras que Matt ha encargado, interpretado y grabado.
Colaboraciones y enseñanza
En 2011, Matt Haimovitz colaboró con el pianista Christopher O'Riley en un álbum doble llamado "Shuffle. Play. Listen". Este trabajo fue muy elogiado por su originalidad al combinar piezas de compositores como Bernard Herrmann, Leoš Janáček y Cocteau Twins. La idea era "mezclar todas las categorías musicales", como dijo Richard Ginell del L.A. Times.
Además de tocar, Matt Haimovitz también ha sido profesor. De 1999 a 2004, enseñó en la Universidad de Massachusetts Amherst. Desde 2004, ha impartido clases en la Schulich School of Music de la Universidad McGill en Montreal, y en la Academia Domaine Forget para las artes en Quebec.
Proyectos recientes y grabaciones
En junio de 2013, Matt Haimovitz realizó una gira internacional por Italia con la Orquesta de Cámara de Palo Alto. También grabó el Concierto para violonchelo n.º 2 de Philip Glass con Dennis Russell Davies y la Sinfonía de Cincinnati. Este concierto es una nueva versión de la música de la película Naqoyqatsi.
Desde 2015, Oxingale Records y el sello discográfico Pentatone se unieron para crear la Serie Pentatone Oxingale. Han relanzado álbumes antiguos, que ahora están disponibles digitalmente en todo el mundo, y también producen nuevas grabaciones. En 2015, Haimovitz lanzó dos grabaciones con instrumentos de época: las Sonatas para violonchelo de Ludwig van Beethoven, con el pianista Christopher O'Riley; y una segunda grabación de las Suites para violonchelo de Bach. En su grabación anterior de Bach (del año 2000), había usado un violonchelo y un arco más modernos.
Discografía
Año | Álbum | Sello |
---|---|---|
1989 | Saint-Saens: Conciertos para Cello / Bruch: Kol Nidrei / Lalo: Concierto para Violonchelo | Deutsche Grammophon |
1990 | Haydn, C.P.E. Bach, Boccherini: Conciertos para Cello | Deutsche Grammophon |
1992 | Suites y Sonatas para Cello Solo | Deutsche Grammophon |
1995 | Tríos con Rob Wasserman | GRP Records |
1995 | El Cello del Siglo XX | Deutsche Grammophon |
1997 | El Cello del Siglo XX Volumen 2 | Deutsche Grammophon |
1999 | Portes Ouvertes: El Cello del Siglo XX Volumen 3 | Deutsche Grammophon |
1999 | Undertree | Oxingale Records |
2000 | Bach: 6 Suites para Cello Solo | Oxingale Records |
2001 | Lemons Descending | Oxingale Records |
2002 | El Álbum de Rose | Oxingale Records |
2003 | Anthem | Oxingale Records |
2003 | Haydn: Los Conciertos para Cello; Mozart: Concierto para Cello | Transart Live |
2003 | Hyperstring Trilogy | Oxingale Records |
2004 | Please Welcome...Matt Haimovitz | Oxingale Records |
2004 | Epilogue | Oxingale Records |
2005 | Goulash! | Oxingale Records |
2006 | Mozart el Masón | Oxingale Records |
2006 | Apres Moi, le Deluge | Oxingale Records |
2007 | David Sanford & the Pittsburgh Collective: Live at the Knitting Factory | Oxingale Records |
2007 | After Reading Shakespeare | Oxingale Records |
2007 | VinylCello | Oxingale Records |
2008 | J.S. Bach Variaciones Goldberg | Oxingale Records |
2008 | Odd Couple | Oxingale Records |
2008 | And if the song be worth a smile | Pentatone |
2009 | Figment | Oxingale Records |
2010 | Meeting of the Spirits | Oxingale Records |
2011 | Shuffle.Play.Listen (En colaboración con Christopher O'Riley) | Oxingale Records |
2011 | Matteo: 300 Años de Cello Italiano | Oxingale Records |
2012 | Paul Moravec: Northern Lights Electric | BMOP/sound |
2012 | Laura Elise Schwendinger: Tres Obras | Albany Music Distribution |
2013 | Glass: Concierto para Cello No. 2 "Naqoyqatsi" | Orange Mountain Music |
2013 | The Hours Begin to Sing | Pentatone |
2013 | AngelHeart | Oxingale Records |
2014 | Akoka: Reframing Oliver Messiaen's Quartet for the End of Time | Oxingale Records |
2015 | Beethoven, Period. | Pentatone |
2015 | Orbit | Pentatone |
2015 | J.S. Bach Las Suites para Cello Según Anna Magdalena | Pentatone |
2016 | Shuffle.Play.Listen | Pentatone |
2016 | Schubert Sonata Arpeggione & Quinteto de Cuerdas | Pentatone |
2016 | Ouvertures to Bach | Pentatone |
2016 | Out of the Shadows | Pentatone |
2017 | Akoka - Reframing Messiaen's Quartet for the End of Time | Pentatone |
2017 | Meeting of the Spirits | Pentatone |
2017 | Troika | Pentatone |
Véase también
En inglés: Matt Haimovitz Facts for Kids