Materpiscis para niños
Datos para niños Materpiscis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 380 Ma Devónico Superior (Frasniense) | ||
![]() Reconstrucción de M. attenboroughi
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Clase: | Placodermi† | |
Orden: | Ptyctodontida† | |
Familia: | Ptyctodontidae† | |
Género: | Materpiscis† | |
Especie: | M. attenboroughi† Long et al., 2008 |
|
El Materpiscis es un género de pez antiguo que vivió hace unos 380 millones de años. Su nombre significa "pez madre" en latín. Este pez es muy especial porque es el vertebrado más antiguo conocido que daba a luz crías vivas, en lugar de poner huevos.
Este increíble descubrimiento se hizo gracias a un único fósil encontrado en Australia. Dentro de este fósil, los científicos hallaron un pequeño embrión de Materpiscis. También encontraron una estructura que parece haber sido un cordón que conectaba a la madre con su cría, similar a cómo se alimentan los bebés dentro de sus madres.
Contenido
¿Cómo se descubrió el Materpiscis?
El fósil de Materpiscis fue descubierto en 2005. Lo encontraron en la región de Gogo, en Australia Occidental. El equipo de científicos estaba liderado por John Long, del Museo Victoria.
El método de descubrimiento del fósil
Los fósiles de Gogo están dentro de una roca llamada limo. Para poder ver los fósiles sin dañarlos, los científicos usan un ácido acético diluido. Este ácido disuelve el limo poco a poco, dejando al descubierto el fósil.
¿Por qué es tan importante el Materpiscis?
El hallazgo del esqueleto de una cría de Materpiscis dentro de la madre fue una gran sorpresa. Esto confirmó que estos peces se reproducían de una manera muy avanzada para su época. El equipo de científicos publicó sus hallazgos en 2008.
El nombre del Materpiscis attenboroughi
La especie fue nombrada Materpiscis attenboroughi en honor a David Attenborough. Él es un famoso naturalista que destacó la importancia de los fósiles de peces de Gogo en su serie de televisión Life on Earth en 1979.
¿Cómo era el Materpiscis?
El Materpiscis era un pez blindado. Esto significa que tenía una especie de armadura natural en su cuerpo. Medía entre 25 y 30 centímetros de largo.
La dieta del Materpiscis
Este pez tenía dientes muy fuertes. Los usaba para comer invertebrados con conchas duras. Probablemente se alimentaba de criaturas como almejas o pequeños corales.
¿Cómo se reproducía el Materpiscis?
Los peces a los que pertenece el Materpiscis, llamados ptictodóntidos, son el único grupo de peces blindados que mostraban diferencias claras entre machos y hembras. Antes de este descubrimiento, los científicos ya pensaban que se reproducían con fertilización interna. El hallazgo de los embriones fósiles dentro de Materpiscis y otro pez similar, el Austroptyctodus, confirmó esta idea.
El Materpiscis en la cultura popular
El Materpiscis apareció en el documental Animal Armageddon, que se estrenó en 2010.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Materpiscis Facts for Kids