robot de la enciclopedia para niños

Mateo Silvela Casado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mateo Silvela Casado
Mateo Silvela y Casado.jpg
Información personal
Nacimiento 1863
Madrid (España)
Fallecimiento Marzo de 1948
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Silvela
Padre Manuel Silvela
Hijos 7
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor y político

Mateo Silvela y Casado (1863-1948) fue una persona muy interesante de España. Nació en Madrid y se destacó tanto en la política como en el arte. Fue un pintor talentoso y también ocupó importantes cargos públicos.

¿Quién fue Mateo Silvela Casado?

Mateo Silvela y Casado nació en Madrid en el año 1863. Su padre fue Manuel Silvela y de Le Vielleuze, un abogado que llegó a ser ministro del gobierno. Su madre se llamaba Faustina Casado Posadillo.

Su familia y orígenes

Mateo venía de una familia con una larga historia. Su abuelo, Francisco Agustín Silvela y Blanco, fue un importante jurista y político. Su otro abuelo, Mateo Casado Sirelo, fue un héroe de la Guerra de Independencia. Mateo Silvela se casó con Rafaela Tordesillas Fernández-Casariego.

Su carrera en la política

Mateo Silvela y Casado tuvo varios puestos importantes en el gobierno. Fue gobernador civil de Segovia, que es como el representante del gobierno en una provincia. También fue Diputado en las Cortes por la provincia de Zamora entre 1891 y 1899. Esto significa que ayudaba a crear las leyes del país.

Más tarde, fue Senador por Zamora y luego senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo de por vida. También fue "gentilhombre de cámara" del rey Alfonso XIII, un puesto de honor en la corte. Además, presidió el Patronato del Museo del Pueblo Español.

Su talento como pintor

Además de su carrera política, Mateo Silvela fue un pintor muy reconocido. Perteneció a una generación de artistas realistas de finales del siglo XIX. Estos pintores buscaban representar la realidad tal como la veían.

Sus estudios de arte

Mateo Silvela comenzó su formación artística en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí fue alumno de Casto Plasencia, un pintor importante de la época. En 1883, viajó a París para seguir aprendiendo. Allí estudió en el taller de Jean-Léon Gérôme, un famoso artista francés. Un año después, se trasladó a Roma para continuar sus estudios.

Obras destacadas

Desde Roma, Mateo Silvela enviaba sus obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en Madrid y París. En 1887, ganó una segunda medalla por su cuadro La comunión de las vírgenes en las catacumbas. Esta gran pintura fue comprada por el Museo Nacional del Prado, uno de los museos más importantes de España. El cuadro incluso fue llevado al Vaticano para que lo viera el papa León XIII, quien lo elogió mucho.

Mateo Silvela también expuso sus obras en otros lugares, como el Pabellón de Cristal del Parque de Madrid y en la Exposición de Blanco y Negro del Círculo de Bellas Artes.

Amigos artistas

En 1918, Mateo Silvela se convirtió en miembro de la Academia de Bellas Artes. Fue muy amigo de otros pintores famosos como Moreno Carbonero y los hermanos José Benlliure, Juan Antonio Benlliure y Mariano Benlliure. Su padre, Manuel Silvela, había apoyado a estos artistas durante muchos años.

Sus hijos

Mateo Silvela y Rafaela Tordesillas tuvieron siete hijos:

  • María Silvela y Tordesillas
  • Juan Manuel Silvela y Tordesillas (falleció de niño)
  • Fernando Silvela y Tordesillas: Ingeniero agrónomo (experto en agricultura)
  • Rafael Silvela y Tordesillas: Ingeniero de caminos, canales y puertos (diseña y construye infraestructuras)
  • Ángel Silvela y Tordesillas: Diplomático (representa a su país en el extranjero)
  • Javier Silvela y Tordesillas: Ingeniero industrial (diseña y mejora procesos de producción)
  • Mateo Silvela y Tordesillas: Ingeniero de caminos

Mateo Silvela y Casado falleció en Madrid en marzo de 1948. Fue enterrado en el panteón de su familia en el Cementerio de San Isidro de Madrid.

kids search engine
Mateo Silvela Casado para Niños. Enciclopedia Kiddle.