robot de la enciclopedia para niños

Matavenero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matavenero
localidad
Matavenero 2.jpg
Matavenero ubicada en España
Matavenero
Matavenero
Ubicación de Matavenero en España
Matavenero ubicada en la provincia de León
Matavenero
Matavenero
Ubicación de Matavenero en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Municipio Torre del Bierzo
Ubicación 42°32′14″N 6°22′17″O / 42.537222222222, -6.3713888888889
Código postal 24370

Matavenero es una pequeña localidad que forma parte de Matavenero y Poibueno. Se encuentra en el municipio de Torre del Bierzo, dentro de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, Castilla y León, España. Es conocida por ser una ecoaldea, un lugar donde las personas viven de forma más conectada con la naturaleza.

Historia de Matavenero: ¿Cómo se recuperó el pueblo?

Archivo:Matavenero 3
Matavenero, un pueblo en la montaña.
Archivo:Matavenero 1
Vistas de Matavenero.

En el siglo XIX, Matavenero era parte de un municipio llamado Alvares de la Ribera. Sin embargo, a finales de los años 1960, el pueblo quedó sin habitantes. Estuvo abandonado por casi 20 años.

En 1989, un grupo de personas de diferentes países decidió mudarse a Matavenero y a la cercana localidad de Poibueno. Su objetivo era crear una "aldea ecológica" o ecoaldea. Querían vivir de una manera más sostenible y en comunidad. Se organizaron como una Junta Vecinal para gestionar el pueblo.

¿Cómo llegar a Matavenero?

Llegar a Matavenero es una aventura, ya que no es fácil acceder en coche.

Rutas de acceso a Matavenero

Puedes llegar desde la antigua carretera Nacional VI (que va de La Coruña a Madrid). Debes desviarte hacia el pueblo de San Andrés de las Puentes y luego a San Facundo. Después de San Facundo, la carretera termina y empieza un camino de montaña que no es adecuado para coches.

Otra opción es desde la carretera que conecta Astorga con Ponferrada. Aquí, puedes tomar un desvío por una pista forestal cerca de Foncebadón. También puedes pasar Molinaseca, tomar la carretera hacia Onamio, seguir hacia Paradasolana y continuar por una pista forestal.

Servicios y vida en la ecoaldea

Cuando las personas llegaron a Matavenero, tuvieron que resolver necesidades básicas.

Suministro de agua y energía

El agua potable la obtienen de arroyos de montaña. Para la energía, usan principalmente placas solares, que aprovechan la luz del sol.

Negocios y comunidad

A medida que la población creció, se crearon pequeños negocios. Los habitantes venden productos artesanales y agrícolas en ferias y mercados cercanos, como en Ponferrada y Astorga. El pueblo también cuenta con una panadería, una tienda y un pequeño restaurante.

La escuela libre de Matavenero

Desde que el pueblo fue recuperado, han nacido más de 30 niños. Esto hizo que fuera necesario crear una escuela para ellos. La llaman "escuela libre", donde los niños aprenden de una manera diferente y adaptada a su entorno.

Reglas de circulación

En Matavenero, está prohibido que circulen vehículos de motor. Esto ayuda a mantener el ambiente tranquilo y natural del lugar.

El pueblo de Matavenero es mencionado en el libro Los guerreros del arcoíris, escrito por Alberto Ruz Buenfil.

kids search engine
Matavenero para Niños. Enciclopedia Kiddle.