robot de la enciclopedia para niños

San Andrés de las Puentes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Andrés de las Puentes
localidad y entidad singular de población
San Andrés de las Puentes ubicada en España
San Andrés de las Puentes
San Andrés de las Puentes
Ubicación de San Andrés de las Puentes en España.
San Andrés de las Puentes ubicada en la provincia de León
San Andrés de las Puentes
San Andrés de las Puentes
Ubicación de San Andrés de las Puentes en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Torre del Bierzo
Ubicación 42°34′21″N 6°22′38″O / 42.572455555556, -6.3772083333333
Población hab. ()
Código postal 24317
Pref. telefónico 987

San Andrés de las Puentes es una localidad del municipio leonés de Torre del Bierzo, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Historia

Así se describe a San Andrés de las Puentes en el tomo II del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Aldea en la provincia de León (13 leguas), partido judicial de Ponferrada (4), diócesis de Astorga (6), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (31), ayuntamiento de Albares de la Ribera (3/4); Situada en la bajada de la sierra de Fonfría que llaman el Perú, por cuya razón su clima es bastante frío aunque sano, y las enfermedades más frecuentes en sus naturales las pulmonías y calenturas intermitentes. Tiene 35 casas; una escuela de primeras letras abierta únicamente cinco meses al año, a la que concurren 20 alumnos, y cuyo maestro está dotado con la cantidad de 100 reales; varias fuentes de buenas aguas, de cuyos derrames se forma un raudal que baja por el centro de la población; y una iglesia parroquial bajo la advocación de San Andrés, con un anejo en San Facundo, estando ambas servidas por un cura párroco de libre provisión. Confina su término por N con la carretera de Madrid a la Coruña, por E con las sierras de Fonfría, por S con San Facundo, y por O con San Pedro Castañero. El terreno es de mediana e ínfima calidad, con montes por todos lados, excepto por la parte del S; lo baña el río Agurio que tiene su origen en las sierras de Fonfría, Puibueno y Matavenero; corre por las inmediaciones de San Andrés fertilizando sus praderas, y se incorpora con el denominado Torre a ¾ de legua de su nacimiento; hay dos caminos, el uno para San Facundo, y el otro que viene de Astorga, el cual pasa por el Perú, uniéndose a poca distancia con la carretera de la Coruña; el correo lo recibe de la estafeta de Bembibre. Producciones: vino, centeno, habas, patatas, excelentes manzanas, peras y castañas; ganado vacuno, lanar y cabrío, y caza de perdices, corzos, jabalíes y lobos, pescándose ricas truchas en los dos ríos de que ya se ha hecho mérito. La industria consiste en algunos telares de lienzos, un batán para la fábrica de paño pardo, y varios molinos harineros. Población: 30 vecinos, 90 almas. Contribución: con el ayuntamiento.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de San Andrés de las Puentes entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Patrimonio

  • Iglesia dedicada a san Andrés.
kids search engine
San Andrés de las Puentes para Niños. Enciclopedia Kiddle.