Matavenero y Poibueno para niños
Datos para niños Matavenero y Poibueno |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Matavenero y Poibueno en España | ||
Ubicación de Matavenero y Poibueno en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Municipio | Torre del Bierzo | |
Ubicación | 42°32′15″N 6°22′17″O / 42.5376136, -6.3714501 | |
• Altitud | 1050 m | |
Población | 57 hab. (INE 2018) | |
Código postal | 24378 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrona | María | |
Matavenero y Poibueno es un lugar especial en el municipio de Torre del Bierzo, que se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, Castilla y León, España. Este lugar está formado por dos pueblos pequeños: Matavenero y Poibueno.
Contenido
Geografía: ¿Dónde se encuentra Matavenero y Poibueno?
Matavenero y Poibueno se ubican en una zona con paisajes montañosos. Alrededor de estos pueblos, puedes encontrar otras localidades. Por ejemplo, al noroeste están Turienzo Castañero y San Pedro Castañero. Hacia el norte, se encuentran San Facundo y San Andrés de las Puentes.
Al noreste, están Santa Marina de Torre y Santa Cruz de Montes. Si miras al oeste, verás Paradasolana, y al este, Fonfría. Finalmente, al suroeste está Castrillo del Monte, al sur Manjarín y al sureste Foncebadón.
Población: ¿Cuántas personas viven aquí?
La cantidad de personas que viven en Matavenero y Poibueno ha cambiado a lo largo de los años. A veces ha habido más habitantes y otras veces menos. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 76 personas, y en 2018, la población era de 57 habitantes.
Puedes ver cómo ha variado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Matavenero y Poibueno entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población de derecho (2000-2018) según el padrón municipal del INE |
Historia: ¿Qué sabemos del pasado de estos pueblos?
La historia de Matavenero y Poibueno es muy interesante. Gracias a un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX, podemos saber cómo eran estos lugares hace mucho tiempo.
Matavenero en el siglo XIX
En el siglo XIX, Matavenero era un pueblo con unas 90 casas. Su iglesia principal no estaba en el mismo pueblo, sino en Poibueno, lo que hacía que Matavenero fuera considerado como una parte o "barrio" de Poibueno.
Poibueno en el siglo XIX y antes
Poibueno era un pueblo con unas 70 casas. Tenía una escuela para aprender a leer y escribir, y una iglesia parroquial dedicada a Santa María. Se decía que su clima era bastante saludable y templado.
Este pueblo es muy antiguo. Incluso se menciona en escritos de la época romana con el nombre de Petavonium. Esto nos indica que Poibueno ha existido desde hace muchísimos años. En aquel tiempo, la gente se dedicaba a cultivar cereales, legumbres, lino, vino y frutas. También criaban ganado y hacían telas caseras.