Massimiliano Fuksas para niños
Datos para niños Massimiliano Fuksas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de enero de 1944 Roma (Reino de Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Doriana Mandrelli | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Alumno de | Ludovico Quaroni | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, profesor universitario y diseñador | |
Movimiento | Arquitectura posmoderna | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | fuksas.com | |
Distinciones |
|
|
Massimiliano Fuksas es un arquitecto italiano muy reconocido a nivel mundial. Nació en Roma en 1944.
Contenido
¿Quién es Massimiliano Fuksas?
Massimiliano Fuksas es un arquitecto que ha diseñado muchos edificios importantes. Estudió Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de Roma y se graduó en 1969.
Inicios de su carrera
En 1969, Massimiliano Fuksas fundó su propio estudio de arquitectura llamado "Gramma". Lo hizo junto a Anna Maria Sacconi. Trabajaron juntos hasta 1988.
A finales de los años ochenta, Fuksas se hizo muy conocido. Sus proyectos en Italia y Francia llamaron mucho la atención.
Algunas de sus primeras obras importantes incluyen:
- El nuevo cementerio de Orvieto (1990).
- El ayuntamiento y la biblioteca de Cassino (1990).
- La mediateca de Rézé (1991).
- La Escuela Nacional de Ingeniería de Brest (1992).
Proyectos destacados en Europa
Massimiliano Fuksas ha diseñado muchos edificios modernos. Ha trabajado en diferentes países de Europa.
Algunos de sus proyectos más recientes incluyen:
- La renovación de un edificio en París (1987-1993).
- Un liceo técnico en Alfortville, Francia.
- La Plaza de las Naciones en Ginebra, Suiza.
- Una torre de 150 metros de altura en Viena, Austria.
- Un gran centro comercial en Salzburgo, Austria.
- Casas cerca del mercado histórico en Maguncia, Alemania (2003).
¿Qué obras importantes ha diseñado?
Massimiliano Fuksas ha creado una gran variedad de edificios. Sus diseños son conocidos por ser innovadores y modernos.
Aquí te mostramos algunas de sus obras más importantes:
- Un complejo escolar en Anagni, Italia.
- La renovación del conjunto Candie-Saint Bernard en París, Francia.
- Un gimnasio en Paliano, Italia.
- Edificios universitarios en Brest y Limoges, Francia.
- La transformación de una iglesia en la mediateca "Espace Diderot" en Rezé, Francia.
- La Ciudad Universitaria Flora Tristan en Hérouville-Saint-Clair, Francia.
- La Maison des Arts en Burdeos, Francia.
- La entrada para visitantes de la Cueva de Niaux en Ariège, Francia.
- El centro comercial "Europarc" en Salzburgo, Austria.
- Dos rascacielos de oficinas, las "Vienna Twin Tower", y un centro de cine en Viena, Austria.
- Edificios de viviendas y oficinas en Hamburgo, Alemania; Milán, Italia; y París, Francia.
- La Maison de la Communication en Guyancourt, Francia (1991).
- El centro de exposiciones FieraMilano en Milán, Italia (2005).
- La fachada del PalaLottomatica en Roma, Italia.
- El Centro Congressi Italia en el distrito EUR de Roma, Italia.
- El plan urbanístico "FrankfurtHochVier" en Fráncfort, Alemania.
- El Auditorio y Centro de Investigación Nardini en Bassano del Grappa, Italia.
- La sede y Centro de Investigación de Ferrari en Maranello, Italia.
- El Nuevo Pabellón de Exposiciones en el distrito Porta Palazzo de Turín, Italia.
- La Torre Armani Ginza en Tokio, Japón.
- La tienda Armani Fifth Avenue en Nueva York, Estados Unidos.
- La sede de De Cecco en Pescara, Italia.
- El Zénith de Estrasburgo, Francia.
- El Zénith de Amiens, Francia, con capacidad para 6000 personas.
- El centro comercial "My Zeil" en Fráncfort, Alemania.
- La Iglesia de San Pablo Apóstol en Foligno, Italia.
- El Peres Center for Peace en Tel Aviv-Jaffa, Israel.
- La nueva sede de los Archives nationales en Pierrefitte-sur-Seine, Francia.
- El centro comercial BLOB en Eindhoven, Países Bajos.
- El Aeropuerto Internacional de Shenzhen-Bao'an en Shenzhen, China.
- El Centro de Servicios de Tiflis en Tiflis, Georgia.
- El Lycée hôtelier Georges Frêche en Montpellier, Francia (2012).
Proyectos en desarrollo
Massimiliano Fuksas sigue trabajando en nuevos proyectos. Algunos de ellos son:
- La sede de la Región de Piamonte en Turín, Italia.
- La Casa de la Justicia en Tiflis, Georgia.
- El Australia Forum en Canberra, Australia.
- El Is Molas Golf Resort en Pula, Italia.
- El Beverly Center en Beverly Hills, Estados Unidos.
¿Qué premios ha recibido?
Massimiliano Fuksas ha sido reconocido con muchos premios importantes por su trabajo.
Algunos de sus premios más destacados son:
- 1998: Vitruvio a la Trayectoria, en Buenos Aires, Argentina.
- 1999: Grand Prix d'Architecture Française (Gran Premio de Arquitectura Francesa).
- 2000: Accademico Nazionale di San Luca, Italia.
- 2000: Commandeur de l'Ordre des Arts et des Lettres de la République Française (Comendador de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa).
- 2002: Miembro Honorario del American Institute of Architects (Instituto Americano de Arquitectos).
- 2006: Miembro Honorario del Royal Institute of British Architects (Instituto Real de Arquitectos Británicos) en Londres.
- 2011: Ignazio Silone International Prize for Culture (Premio Internacional de Cultura Ignazio Silone) en Roma.
Galería de imágenes
-
Archives nationales de France en Pierrefitte-sur-Seine
-
Armani Store en Tokio
-
Zénith Music Hall de Estrasburgo
-
Peres Center for Peace, en Tel Aviv-Jaffa
-
My "Zeil" - Centro comercial en Fráncfort
-
FieraMilano complex, Milán
Véase también
En inglés: Massimiliano Fuksas Facts for Kids