Ignazio Silone para niños
Datos para niños Ignazio Silone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Secondino Tranquilli | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1900 Pescina (Italia) |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1978 Ginebra (Suiza) |
|
Nacionalidad | Italiano | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Darina Laracy | |
Pareja | Gabriella Seidenfeld | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados | Member of the Constituent Assembly of Italy | |
Empleador | Office of Strategic Services | |
Seudónimo | Ignazio Silone | |
Lengua literaria | Italiano | |
Partido político | Partido Socialista Italiano | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.silone.it | |
Distinciones |
|
|
Ignazio Silone fue el nombre artístico de Secondino Tranquilli, un importante escritor italiano. Nació el 1 de mayo de 1900 en Pescina, Italia, y falleció el 22 de agosto de 1978 en Ginebra, Suiza.
Contenido
¿Quién fue Ignazio Silone?
Ignazio Silone fue un escritor que vivió en una época de muchos cambios en Italia y en el mundo. Sus obras a menudo hablaban sobre la vida de la gente común y los desafíos que enfrentaban.
Sus primeros años y la política
Silone nació en un pequeño pueblo llamado Pescina, en la región de los Abruzos. Tuvo una infancia difícil: su padre falleció en 1911. En 1915, un gran terremoto en Avezzano causó la muerte de muchos de sus familiares, incluyendo a su madre.
Desde joven, Silone se interesó por la política. Se unió a un grupo de jóvenes socialistas, que buscaban mejorar la sociedad. Llegó a tener puestos importantes dentro de este grupo. En 1921, fue uno de los fundadores de un nuevo partido político en Italia.
Durante un tiempo en el que Italia estaba bajo un gobierno autoritario, Silone fue un líder de su partido. Sin embargo, en 1927, tuvo que dejar Italia y se mudó a Suiza en 1930. Allí, expresó su desacuerdo con algunas ideas de los líderes políticos de la época, lo que llevó a su salida del partido.
Su vida como escritor
Mientras vivía en Suiza, Silone enfermó y pasó casi un año recuperándose en clínicas. Durante este tiempo, comenzó a escribir su primera novela, Fontamara. Este libro se publicó en 1933 y tuvo mucho éxito fuera de Italia, aunque en su propio país no se publicó hasta 1947. La novela hablaba sobre la vida bajo el gobierno autoritario y mostraba sus propias ideas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos imprimió copias de Fontamara y de otra de sus novelas, Vino e pane. Las distribuyeron entre los italianos para animarlos durante la liberación de Italia después de 1943. Estos dos libros, junto con Il seme sotto la neve, forman una serie de tres novelas conocidas como la trilogía de Abruzzo.
Silone regresó a Italia en 1944. Dos años después, fue elegido para un puesto importante en el Partido Socialista Italiano.
Colaboración durante la guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, Silone también lideró una organización secreta desde Suiza. Esta organización apoyaba a la Resistencia italiana en el norte de Italia, que luchaba contra el gobierno de ese momento. También colaboró con una agencia de inteligencia de Estados Unidos para apoyar estos esfuerzos.
Últimos años y reconocimientos
Después de la guerra, Silone siguió escribiendo y participando en debates importantes. Contribuyó a un libro que analizaba críticamente algunas ideas políticas de la época. También editó una revista llamada Tempo Presente. En 1967, cuando se supo que la revista recibía apoyo de una organización, Silone dejó su puesto como editor. Desde entonces, se dedicó principalmente a escribir novelas y ensayos sobre su propia vida.
Ignazio Silone recibió muchos premios por su trabajo. Entre ellos, el Premio Jerusalén en 1969, que se otorga a autores que escriben sobre la libertad de las personas y la sociedad. También recibió el Premio Mundial Cino Del Duca en 1971. Estuvo casado con Darina Laracy, una periodista de Irlanda. Falleció en Ginebra en 1978, a los 78 años.
Obras destacadas
Ignazio Silone escribió varias novelas, ensayos y obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Novelas
- Fontamara (1930)
- Un viaggio a Parigi (1934)
- Vino e pane (1936)
- Una manciata di more (1952)
- Il segreto di Luca (1956)
- La volpe e le camelie (1960)
- L'avventura di un povero cristiano (1968)
- Severina (1971)
Ensayos
- Der faschismus: seine Entstehung und seine Entwicklung (1934)
- La scuola dei dittatori (1938)
- The living thoughts of Mazzini (1939, en inglés)
- Memoriale dal carcere svizzero (1944)
- Uscita di sicurezza (1965)
Teatro
- Ed egli si nascose (1944)
- L'avventura di un povero cristiano (1969, basada en su novela)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ignazio Silone Facts for Kids