María de Antioquía para niños
Datos para niños María de Antioquía |
||
---|---|---|
![]() Miniatura manuscrita de la emperatriz María (Biblioteca Apostólica Vaticana).
|
||
|
||
Emperatriz bizantina | ||
1161-1180 | ||
Predecesor | Piroska de Hungría | |
Sucesor | Inés de Francia | |
|
||
Regente de Bizancio (de Alejo II) |
||
1180-1182 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marguerite | |
Nacimiento | 1145 Antioquía del Orontes (Turquía) |
|
Fallecimiento | 1182 Constantinopla (Imperio bizantino) |
|
Causa de muerte | Asfixia | |
Familia | ||
Familia | Casa de Poitiers | |
Padres | Raimundo de Poitiers Constanza de Antioquía |
|
Cónyuge | Manuel I Comneno | |
Pareja | Alexios Komnenos | |
Hijos | Alejo II Comneno | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monja | |
María de Antioquía (1145-1182) fue una figura importante en la historia del Imperio bizantino. Nació en Antioquía del Orontes y fue hija de Constanza de Antioquía y Raimundo de Poitiers. Se convirtió en la segunda esposa del emperador bizantino Manuel I Comneno.
Contenido
La vida de María de Antioquía
María de Antioquía, también conocida como María de Poitiers, tuvo una vida llena de eventos importantes en la corte bizantina. Su historia nos ayuda a entender cómo funcionaban las relaciones entre los reinos en la Edad Media.
¿Cómo llegó María a ser emperatriz?
En el año 1159, la emperatriz Irene falleció. El emperador Manuel I Comneno comenzó a buscar una nueva esposa en los reinos de los cruzados. Finalmente, eligió a María de Antioquía.
La boda se celebró en el año 1161. Así, María se convirtió en la emperatriz del Imperio bizantino.
La vida en la corte bizantina
María vivió en la corte de Bizancio durante muchos años. Allí recibió a su media hermana, Inés de Châtillon. El padre de Inés, Reinaldo de Châtillon, había sido capturado.
En la corte bizantina, Inés fue bautizada según el rito ortodoxo. Cambió su nombre a Ana. Se volvió una persona muy cercana a María de Antioquía.
Más tarde, en 1168, Inés de Châtillon se casó con el joven príncipe húngaro Bela. Él también vivía en la corte de Manuel Comneno. Bela fue coronado rey de Hungría en 1172, e Inés se convirtió en su reina.
El nacimiento de un heredero
En el año 1169, María de Antioquía dio a luz a un hijo. Este niño sería el futuro emperador Alejo II Comneno. Su nacimiento fue muy importante para la continuidad de la dinastía.
El papel de María como regente
Después de la muerte del emperador Manuel en 1180, María entró en un convento. Adoptó el nombre de "Xena". Sin embargo, siguió siendo una figura activa en la política.
En realidad, María actuó como regente de su hijo, Alejo II. Esto significaba que ella gobernaba en su nombre, ya que él era muy joven.
Desafíos y conflictos en el poder
Durante su regencia, María de Antioquía tuvo que enfrentar varios desafíos. Favoreció a los comerciantes de Italia, lo que no agradó a todos los griegos.
La oposición a María fue liderada por María Porfirogeneta. Ella era hija del primer matrimonio del emperador Manuel. Contó con el apoyo del patriarca de Constantinopla.
María Porfirogeneta pidió ayuda a Andrónico, un primo de Manuel. Andrónico había estado exiliado. En 1182, Andrónico entró en la capital.
Andrónico tomó el control de la situación. Eliminó a María Porfirogeneta y encarceló a la emperatriz viuda María. María intentó buscar nuevos apoyos, pero finalmente fue ejecutada.
Andrónico se coronó como coemperador junto a Alejo II. Sin embargo, Alejo II también fue eliminado poco después.
Véase también
En inglés: Maria of Antioch Facts for Kids