robot de la enciclopedia para niños

María Esther Gamas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Esther Gamas
María Esther Gamas.jpg
María Esther Gamas en 1941
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1910
Rosario, Santa Fe, Argentina
Fallecimiento 21 de septiembre de 2006
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja Roberto Fugazot
Hijos María Rosa Fugazot
Información profesional
Ocupación Actriz, vedette
Años activa 1931-1976

María Esther Gamas (nacida en Rosario, Santa Fe, el 21 de abril de 1910 y fallecida en Buenos Aires el 21 de septiembre de 2006) fue una destacada actriz, cantante y artista de variedades argentina.

La vida y carrera de María Esther Gamas

María Esther Gamas fue una artista muy talentosa que brilló en el cine y el teatro de Argentina. Su carrera duró muchos años y dejó una huella importante en el mundo del espectáculo.

Primeros años y comienzos artísticos

María Esther nació en Rosario, Santa Fe. Su madre, Margarita Gamas, también fue actriz. Desde muy pequeña, María Esther mostró su talento.

De niña, participó en espectáculos de sainete, que eran obras de teatro cortas y divertidas. Su familia se mudó a Buenos Aires cuando ella era joven, debido a una enfermedad que afectó su ciudad natal.

Debut en el cine y la fama

En 1931, María Esther tuvo una gran oportunidad. Mientras estaba de gira por Europa con una compañía de teatro, fue invitada a participar en una película.

La película se llamó Las luces de Buenos Aires y se filmó en Francia. En ella, compartió escenas con el famoso cantante Carlos Gardel, Gloria Guzmán y Sofía Bozán. Fue una comedia musical muy popular.

Éxito en el teatro y el cine sonoro

De regreso en Buenos Aires, María Esther se dedicó al teatro de revista. En estas obras, que combinaban música, baile y comedia, ella prefería ser llamada "bataclana", un término de la época para las artistas de variedades.

Trabajó junto a grandes cómicos como Florencio Parravicini, Luis Arata y Pepe Arias. En 1932, actuó en la película muda Consejo de tango. Aunque no siempre tuvo papeles principales, su carisma y simpatía la hicieron destacar.

Su primera película con sonido fue Riachuelo (1934), junto a Luis Sandrini. También participó en comedias como Los locos del cuarto piso (1937) y Hogar, dulce hogar (1941).

En el género dramático, actuó en películas como Pampa bárbara (1945), que fue un gran éxito, e Inspiración (1946).

Colaboraciones y trabajo internacional

María Esther formó parejas artísticas muy recordadas con Mario Fortuna y Carlos Castro "Castrito". También fue parte de exitosos musicales de Francisco Canaro, como Rascacielos y Tangolandia.

En 1945, trabajó en la obra de teatro Sangre negra con Narciso Ibánez Menta. Además de actuar, María Esther también cantaba tangos y milongas. En 1948, viajó a España para filmar La cigarra, donde compartió pantalla con Miguel de Molina e Imperio Argentina.

Últimos años de carrera y retiro

Entre 1950 y 1953, María Esther actuó en varias películas, lo que la hizo aún más conocida. Algunas de ellas fueron El ladrón canta boleros y Mi noche triste.

Aunque sus apariciones en cine disminuyeron, siguió destacándose en películas como Ritmo, sal y pimienta y Suegra último modelo. También participó en programas de radio.

En 1962, se dedicó al teatro, actuando en obras como Señorío y una revista musical. En 1969, regresó al cine con dos películas: ... y Los muchachos de antes no usaban gomina.

En 1976, tuvo un pequeño papel en Los chicos crecen, que fue su último trabajo antes de retirarse del espectáculo.

Reconocimiento y legado

En la década de 1990, María Esther Gamas era considerada una de las últimas artistas que habían trabajado en el cine mudo y el teatro de los años 30. Dio muchas entrevistas y fue homenajeada por su trayectoria.

En 1999, el Instituto Nacional de Teatro le rindió un homenaje en el Teatro Regina. María Esther Gamas falleció a los 96 años en 2006, después de una larga enfermedad.

Familia de artistas

María Esther Gamas provenía de una familia con mucho talento artístico.

Su madre, Margarita Gamas, también apareció en la película Las luces de Buenos Aires. Su hermano, Rafael Gamas, fue un bailarín y coreógrafo, y su hermana, Rosa Gamas, también fue actriz.

Estuvo casada con el músico Roberto Fugazot. Tuvieron una hija, la actriz María Rosa Fugazot, quien a su vez tuvo un hijo, René Bertrand, que también es actor y director.

Filmografía

Año Película
1931 Las luces de Buenos Aires
1932 Consejo de tango
1934 Riachuelo
1934 Bajo la santa Federación
1937 Los locos del cuarto piso
1941 Hogar, dulce hogar
1941 En la luz de una estrella
1941 Cuando canta el corazón
1945 Pampa bárbara
1946 Inspiración
1946 Adiós pampa mía
1950 El ladrón canta boleros
1950 A La Habana me voy
1950 La fuerza ciega
1950 El zorro pierde el pelo
1951 Ritmo, sal y pimienta
1951 La mujer del león
1952 Mi noche triste
1953 Suegra último modelo
1969 Los muchachos de antes no usaban gomina
1969 ...
1976 Los chicos crecen
kids search engine
María Esther Gamas para Niños. Enciclopedia Kiddle.