Mary Colter para niños
Datos para niños Mary Colter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Mary Elizabeth Jane Colter | |
Nacimiento | 4 de abril de 1869 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1958 Santa Fe (Estados Unidos) |
|
Residencia | Saint Paul y Santa Fe | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | San Francisco Art Institute | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y diseñadora | |
Área | Arquitectura y diseño | |
Empleador | Fred Harvey Company | |
Movimientos | Arquitectura neocolonial española, arquitectura rústica y Pueblo Deco architecture | |
Distinciones |
|
|
Mary Elizabeth Jane Colter (nacida el 4 de abril de 1869 en Pittsburgh, Pensilvania, y fallecida el 8 de enero de 1958 en Santa Fe, Nuevo México) fue una arquitecta y diseñadora estadounidense muy importante. Trabajó para la Fred Harvey Company a principios del siglo XX. Sus diseños mezclaban estilos como la arquitectura neocolonial española y elementos de la arquitectura nativa americana.
Contenido
Los primeros años de Mary Colter
La familia de Mary Colter se mudó varias veces. Vivieron en Colorado, luego en Texas, y finalmente se establecieron en St. Paul, Minnesota. Cuando Mary tenía diecisiete años, su padre, William H. Colter, quien era un inmigrante irlandés, falleció.
Para ayudar a su madre y a su hermana, Mary decidió estudiar. Terminó la escuela secundaria a los catorce años. Después, asistió a la Escuela de Diseño de California, que hoy se conoce como el Instituto de Arte de San Francisco. También trabajó como aprendiz en un estudio de arquitectura. Desde muy joven, Mary Colter se esforzó por seguir sus pasiones.
La carrera de Mary Colter como arquitecta
En 1901, Mary Colter consiguió un trabajo temporal en la Fred Harvey Company, una empresa familiar. Algunos años después, en 1910, se convirtió en la diseñadora más reconocida de la empresa. Poco tiempo después, empezó a trabajar como la arquitecta principal.
Mary Colter trabajó en esta empresa durante 38 años, hasta 1948. Durante ese tiempo, fue muy dedicada y desarrolló más de veinte proyectos. Entre ellos, diseñó hoteles importantes, tiendas, casas de campo y espacios públicos. También creó los interiores de estaciones de ferrocarril en Chicago, Kansas City y Los Ángeles. Incluso diseñó el interior de un vagón de tren comedor.
El Hotel La Fonda y el estilo Santa Fe
En 1925, la empresa de ferrocarriles Santa Fe compró el hotel La Fonda en la plaza de Santa Fe, Nuevo México. Luego, lo alquiló a la empresa Harvey. Mary Colter fue la encargada de diseñar todo el interior del hotel.
Para este proyecto, Mary Colter contrató a artistas y artesanos de la región. Ellos crearon muebles, accesorios y sistemas de iluminación únicos. Con su trabajo, Mary Colter ayudó a definir un estilo que se volvió muy popular en el suroeste de Estados Unidos, conocido hoy como el estilo Santa Fe.
Diseños en el Gran Cañón
Mary Colter también tuvo una participación destacada en proyectos para el Ferrocarril de Santa Fe y el parque nacional del Gran Cañón. Allí, diseñó varios edificios famosos, como el puesto de observación y la torre de vigilancia. También diseñó un rancho para huéspedes cerca del río Colorado, en la parte baja del cañón.
Sus construcciones en el Gran Cañón se parecen a las viviendas de los nativos americanos. Incluso parecen ruinas antiguas. Esta apariencia era intencional y la lograba usando herramientas especiales. Este estilo, que combinaba elementos neocoloniales españoles con motivos nativos americanos, se convirtió en una característica de su trabajo.
Otros aportes de Mary Colter
Además de sus grandes proyectos de arquitectura, Mary Colter también diseñó objetos más pequeños. Creó cubiertos y vajillas. Incluso diseñó los uniformes para el personal de los hoteles. Todo lo que hacía mostraba su pasión por el diseño.
A pesar de sus importantes contribuciones, Mary Colter no siempre recibió el reconocimiento que merecía. En su época, la arquitectura era una profesión dominada por hombres. Su nombre rara vez aparecía en los edificios que diseñaba. En Arizona, las mujeres no podían firmar proyectos, así que a veces sus trabajadores lo hacían por ella.
Once de los edificios que Mary Colter diseñó están incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Cinco de ellos han sido reconocidos por su gran valor histórico a nivel nacional.
Obras y proyectos destacados
Algunas de las obras más importantes de Mary Colter incluyen:
- Indian Building del Hotel Alvarado
- Hopi House (1905)
- Hermit’s Rest (1914)
- Lookout Studio (1914)
- El Navajo (1918-1923)
- La Fonda (1924)
- La Posada (1930)
- Torre de Vigilancia Desert View (1933)
Reconocimientos a Mary Colter
Virginia Grattan, una escritora, describió el trabajo de Mary Colter diciendo: "Sus edificios se adaptan a su entorno, ya que surgieron de la historia de la tierra, a la cual pertenecían".
En 2014, el Servicio de Parques Nacionales del Gran Cañón celebró los cien años de dos edificios diseñados por Colter: el puesto de observación y el restaurante Ermitaños.
Véase también
En inglés: Mary Colter Facts for Kids
- Mujeres en la arquitectura
- Salón de la Fama de las mujeres de Arizona