Martín de Bilbao para niños
Martín de Bilbao fue un conquistador español que participó en la conquista del Perú, el descubrimiento de Chile y en las guerras entre los conquistadores. Fue parte del grupo que apoyaba a Diego de Almagro. Como militar, se hizo conocido por ser valiente y atrevido. Se le menciona como uno de los que atacaron a Francisco Pizarro, y se discute si fue él quien le dio el golpe fatal.
Contenido
Biografía de Martín de Bilbao
Primeros Años y Llegada al Perú
Martín de Bilbao sirvió primero como soldado en México. Luego, en 1534, llegó al Perú con la expedición de Pedro de Alvarado. Rápidamente se unió a Diego de Almagro el Viejo, a quien posiblemente acompañó en su viaje a Chile.
Participación en Conflictos Importantes
Bilbao participó en la guerra civil entre los seguidores de Pizarro (pizarristas) y los de Almagro (almagristas). La primera parte de esta guerra terminó en la batalla de las Salinas, el 6 de abril de 1538. En esta batalla, Almagro el Viejo fue derrotado. Después de la captura y muerte de Almagro el Viejo, Bilbao se hizo más importante en el grupo almagrista. Se acercó a Diego de Almagro el Mozo, quien vivía en Lima.
El Ataque a Francisco Pizarro
Bilbao se unió a otros almagristas para atacar al gobernador Francisco Pizarro. El domingo 26 de junio de 1541, todos ellos salieron a cumplir este propósito. Cruzaron la Plaza de Armas de Lima, liderados por Juan de Rada, y entraron en grupo a la casa de Pizarro.
Al entrar, un joven llamado Diego de Vargas reconoció a Bilbao y alertó a Pizarro. Pero los almagristas no se detuvieron. Subieron las escaleras y entraron a la sala. Como no encontraron a Pizarro allí, Bilbao fue a buscarlo a su habitación. Juan Ortiz de Zárate intentó detenerlo y lo hirió con dos golpes. A pesar de esto, Bilbao se recuperó y atacó a Pizarro junto con sus compañeros. Algunas fuentes dicen que él le dio el golpe fatal, aunque la versión más aceptada es que fue Juan de Rada.
Después del Ataque
Después del ataque, Bilbao regresó a la Plaza de Armas. Luego se dirigió a la Iglesia Mayor. Desde la entrada, gritó amenazas e insultos a los pizarristas que se habían refugiado allí. En los días siguientes, se dedicó con entusiasmo a reclutar hombres para el ejército de los almagristas. También se encargó de conseguir caballos y armas.
Mientras tanto, en el Cuzco, el capitán general Perálvarez Holguín se enteró del papel de Bilbao en la muerte de Pizarro. Lo declaró traidor y le quitó sus bienes el 30 de agosto de 1541. Para compensar a Bilbao, Almagro el Mozo le dio las tierras y los indígenas que pertenecían a Mancio Sierra de Leguízamo.
La Batalla Final en Chupas
Con el ejército almagrista, Bilbao salió de Lima y subió al Cuzco. Allí, primero obtuvo el rango de capitán de infantería y luego el de capitán superior o jefe de la infantería. Después salieron del Cuzco y se dirigieron al norte. Su objetivo era encontrarse con el ejército del Rey, que avanzaba bajo el mando de Cristóbal Vaca de Castro.
En Curahuasi, Bilbao fue uno de los más interesados en hablar con el otro bando. En Vilcas, el 4 de septiembre de 1542, fue uno de los 42 líderes almagristas que escribieron a Vaca de Castro. Le dijeron que la causa de Almagro era la del Rey. Vaca de Castro respondió que, si eso era cierto, Almagro debía disolver sus tropas, dejar las armas y entregar a los responsables de la muerte de Pizarro. Martín de Bilbao encabezaba esta lista. No llegaron a ningún acuerdo, y ambos bandos se prepararon para la batalla.
La batalla se llevó a cabo en Chupas el 16 de septiembre de 1542. Bilbao comandó a la infantería almagrista, aunque él iba a caballo. Luchó con mucho valor y ánimo, gritando que él había atacado a Pizarro. Al atardecer, cuando la derrota de los almagristas era evidente, Bilbao espoleó su caballo y se lanzó contra sus enemigos. Ellos lo atacaron en masa y lo mataron. Después de la batalla, su cuerpo fue arrastrado y tratado de forma deshonrosa.
¿Quién Atacó a Pizarro?
Nunca quedó completamente claro si fue Bilbao, Juan de Rada o Juan Balsa quien dio el golpe fatal a Pizarro. Aunque la versión más conocida es que Juan de Rada fue quien le dio la herida en la garganta, todavía existe una fuerte posibilidad de que esa acción corresponda a Martín de Bilbao.