robot de la enciclopedia para niños

Martín Martínez de Ampiés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Martínez de Ampiés
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Sos del Rey Católico (España)
Fallecimiento Siglo XVI
Uncastillo (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Juan Martín de Ampués
Información profesional
Ocupación Militar, escritor y traductor

Martín Martínez de Ampiés fue un importante escritor y militar español. Nació en Sos del Rey Católico a mediados del siglo XV y falleció en Uncastillo a principios del siglo XVI. También se le conocía por otros nombres como de Ampiez, de Ampredes y Dampiés.

¿Quién fue Martín Martínez de Ampiés?

Se sabe poco sobre la vida personal de Martín Martínez de Ampiés. Nació en Sos del Rey Católico, un lugar donde su familia tenía una casa muy antigua. Fue el padre de Juan de Ampiés, quien llegó a tener un cargo importante en Santo Domingo y en lo que hoy es Venezuela.

Su carrera militar y política

Martín Martínez de Ampiés participó en eventos militares importantes. Ayudó en la recuperación de las regiones de Rosellón y Cerdaña.

Entre 1480 y 1483, fue elegido para representar a la Corona de Aragón en el gobierno. En 1485, la Diputación de Aragón le dio la tarea de traer la paz a la zona de las Cinco Villas. En esta región, algunos problemas estaban dificultando el comercio y la vida diaria.

Su vida intelectual

A finales del siglo XV, Martín Martínez de Ampiés formó parte de un grupo de personas muy cultas en Zaragoza. Se reunían alrededor del impresor Pablo Hurus. Entre ellos había otros escritores y pensadores, tanto españoles como italianos.

En 1502, en Zaragoza, fue una de las personas que juró lealtad a Juana y Felipe como futuros reyes de la Corona de Aragón.

En agosto de 1512, participó en las reuniones de las Cortes de Monzón. Esto fue para confirmar los derechos especiales de su ciudad natal, Sos del Rey Católico. Ese mismo año, le pidió al rey Fernando permiso para ir a la corte. Sin embargo, el rey le dijo que no, porque necesitaba que Martínez de Ampiés se quedara en Sos. El rey quería que él asegurara la zona y evitara que un conflicto con Francia se extendiera a Aragón.

Poco antes de su fallecimiento, en 1513, fue testigo en una decisión del rey Fernando. Esta decisión resolvía un desacuerdo entre Sos del Rey Católico y Sangüesa. Martín Martínez de Ampiés falleció después en Uncastillo, aunque no se sabe la fecha exacta.

¿Qué obras escribió y tradujo?

Martín Martínez de Ampiés fue un autor muy activo. Escribió, tradujo y mejoró varios libros.

Libros sobre animales y religión

En la década de 1490, tradujo y amplió un libro del idioma catalán llamado Libro de albeytería. Este libro, publicado en 1495, fue la primera obra de veterinaria (ciencia que estudia la salud de los animales) publicada en España. Martínez de Ampiés añadió muchas preguntas y respuestas, haciendo el libro mucho más completo. Fue muy popular y se reeditó varias veces en idioma español y catalán.

También escribió dos libros de tema religioso. En 1495, publicó Triumpho de María, en prosa y verso. En 1496, salió a la luz su Libro del antichristo. Este último era una adaptación de un texto anterior y hablaba sobre eventos importantes para la fe. La versión de Martínez de Ampiés tenía cuatro partes, algunas traducidas y otras escritas por él mismo.

Otros trabajos importantes

En 1498, tradujo del idioma latín el Viaje de la Tierra Santa de Bernardo de Breidenbach. A este libro le añadió un prólogo llamado Tratado de Roma, que contaba una interesante historia de los emperadores y papas de Roma.

Finalmente, publicó un poema llamado Carmen elegiacum. Este poema formó parte de una colección de textos de Juan Sobrarias.

Obras principales

  • Triunfo de María (Zaragoza, 1495)
  • Libro de albeitería (Zaragoza, 1495)
  • Libro del antichristo (Zaragoza, 1496)
  • Viaje de la Tierra Santa (Zaragoza, 1498)
  • Carmen elegiacum (Zaragoza, 1500)
kids search engine
Martín Martínez de Ampiés para Niños. Enciclopedia Kiddle.