Juan Martín de Ampués para niños
Datos para niños Juan Martín de Ampués |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 1.er Gobernador de la provincia de Venezuela |
||
1527 - 1529 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Nuevo cargo | |
Sucesor | Ambrosio Alfinger | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | segunda mitad del siglo XV Zaragoza ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1533 La Española ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padre | Martín Martínez de Ampiés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, funcionario y gobernante colonial | |
Juan Martín de Ampués (nacido en Zaragoza, Aragón, en la segunda mitad del siglo XV y fallecido en La Española el 8 de febrero de 1533) fue un importante oficial del ejército español en el siglo XVI. Se desempeñó como regidor en Santo Domingo y fue el primer gobernador de la provincia de Venezuela. Es conocido por haber fundado la ciudad de Coro en 1527.
Contenido
La vida de Juan Martín de Ampués
Juan Martín de Ampués tuvo una carrera destacada. Obtuvo ascensos en el ejército gracias a su buen desempeño en las campañas militares en Italia.
Su llegada a América y misión
Después de sus logros en Europa, Ampués fue enviado a América. Su misión principal era detener las actividades ilegales que algunos mercaderes realizaban en las costas de Venezuela. Estas actividades incluían la captura de personas.
Fundación de Coro y planes de desarrollo
En 1527, Juan Martín de Ampués llegó a Tierra Firme (parte de la actual Venezuela) con 60 soldados. Allí, se puso de acuerdo con el cacique Manaure para establecerse en la zona. Tomó posesión de algunos terrenos y fundó la ciudad de Santa Ana de Coro. Esta fue la tercera ciudad establecida en Venezuela, después de Nueva Cádiz y Cumaná.
Ampués también creó asentamientos para aprovechar los recursos naturales de la tierra. Su idea era que los pueblos indígenas participaran en estas actividades. Él buscaba una forma pacífica de establecerse en el territorio.
Un cambio de planes
Sin embargo, sus planes no pudieron continuar como él quería. El rey Carlos V decidió otorgar derechos especiales a unos banqueros alemanes, la casa Welser de Augsburgo. Estos banqueros obtuvieron permisos para explotar los recursos de ese territorio.
Después de esto, Ampués regresó a Santo Domingo. Allí siguió trabajando para el gobierno español, prestando importantes servicios en la isla.
Véase también
En inglés: Juan Martínez de Ampiés Facts for Kids