robot de la enciclopedia para niños

Marrubium vulgare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marrubium vulgare
Marrubium vulgare - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-224.jpg
Marrubium vulgare, en Kohler's Medicinal Plants, 1897
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Tribu: Marrubieae
Género: Marrubium
Especie: Marrubium vulgare
L., Sp. Pl., vol. 2, p. 583, 1753[1]

El marrubio (nombre científico Marrubium vulgare) es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Lamiaceae. También se le conoce como hierba del sapo o toronjil cuyano. Su nombre científico viene de palabras hebreas que significan "amargo" y "jugo".

Archivo:Marrubium vulgare 002
Vista general de la planta en flor.
Archivo:M. vulg-3
Hojas profundamente surcado-reticuladas y peludas.
Archivo:Marrubium vulgare0
Verticilastro.

¿Cómo es esta planta?

El marrubio es una planta herbácea que vive varios años. Tiene una base un poco leñosa y un tallo que puede medir entre 15 y 80 centímetros de alto. A menudo, el tallo tiene ramas y es de color grisáceo.

Sus hojas miden de 2 a 7 centímetros de largo y de 1 a 4 centímetros de ancho. Son rugosas, peludas y tienen los nervios muy marcados. Las inflorescencias son grupos de flores blancas o crema. Estas flores tienen una forma especial con dos "labios".

Los frutos del marrubio son pequeños y de color marrón oscuro a negruzco.

¿Dónde crece el Marrubio?

Esta planta es originaria de Eurasia y el norte de África. Sin embargo, sus semillas se dispersan fácilmente. Esto ocurre porque los ganchos de sus sépalos se pegan a los animales.

Gracias a esto, el marrubio se ha extendido por casi todo el mundo. Incluso se ha vuelto una especie que crece mucho en lugares como el sur de Australia y Tasmania.

¿Para qué se ha usado el Marrubio?

El marrubio ha sido estudiado por sus componentes. Se ha usado tradicionalmente por algunas de sus propiedades.

Componentes importantes

El marrubio contiene varias sustancias interesantes. Algunas de ellas son:

  • Lactonas diterpénicas: Son las que le dan su sabor amargo. La más conocida es la marrubiína.
  • Ácidos fenólicos: Otro tipo de compuestos presentes en la planta.
  • Colina: Una sustancia que se encuentra en muchos seres vivos.
  • Taninos: Compuestos que pueden dar un sabor astringente.
  • Sales minerales: Como el hierro y el potasio.
  • Flavonoides: Sustancias que dan color a las plantas.

Usos tradicionales

Tradicionalmente, el marrubio se ha usado para ayudar a la digestión. También se ha empleado para aliviar problemas respiratorios como la bronquitis o los resfriados.

Además, se le atribuyen propiedades para aumentar la producción de orina (diurético). Esto puede ser útil en casos de retención de líquidos.

Se puede preparar en infusión usando las hojas y las flores. Se recomienda una cucharada pequeña por taza, dejando reposar unos diez minutos.

¿Tiene el Marrubio algún cuidado especial?

Es importante saber que el marrubio, como cualquier planta, debe usarse con precaución.

  • Si se consume en grandes cantidades, podría afectar el ritmo del corazón.
  • También puede bajar la presión arterial, por lo que no es recomendable para personas con presión baja.
  • Sus componentes amargos pueden aumentar la producción de ácido en el estómago. Por eso, las personas con gastritis o úlceras estomacales deben evitarlo.

Nombres curiosos del Marrubio

El marrubio tiene muchos nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son:

  • Marrubio
  • Hierba del sapo
  • Toronjil cuyano
  • Juan rubio
  • Malrubio
  • Manrubio
  • Menta de burro

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: White horehound Facts for Kids

kids search engine
Marrubium vulgare para Niños. Enciclopedia Kiddle.