robot de la enciclopedia para niños

Marqués para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Heraldic Crown of Spanish Marqueses (Variant 1)
Corona de marqués.
Archivo:02 Corona de descendiente de marqués
Corona española de descendiente de marqués.

Un marqués es un título nobiliario que los reyes y reinas de Europa han dado a ciertas personas y familias a lo largo de la historia. En la lista de títulos de nobleza, un marqués está por encima de un conde y justo debajo de un duque. La forma femenina de marqués es marquesa, y el territorio o señorío que controla se llama marquesado.

Este título tiene sus raíces en la Edad Media. Al principio, los marqueses eran los encargados de defender las fronteras de un reino. Se les llamaba así porque protegían una "marca", que era un territorio en la frontera. Un ejemplo famoso es la Marca Hispánica, que era una zona fronteriza con los territorios musulmanes en el antiguo Imperio carolingio.

El Título de Marqués en España

Los títulos nobiliarios de España son reconocidos por el rey y están regulados por las leyes del país. No se pueden comprar ni vender, y usarlos de forma incorrecta es ilegal. El título de marqués ha sido uno de los más entregados en España. A veces, la Corona española lo ha dado a personas que no eran nobles, como un premio por sus grandes logros o, en ocasiones, por dinero cuando el reino necesitaba fondos, especialmente en los siglos XVII y XVIII.

Origen y Evolución de los Marquesados Españoles

El marquesado más antiguo de España se creó en 1336 en la ciudad de Villena. El rey Enrique II de Castilla lo otorgó a don Alonso de Aragón, pero no era un título que se pudiera heredar, así que volvió a la Corona después de él. El siguiente rey, Juan I, no dio ningún marquesado. Sin embargo, su sucesor, Enrique IV de Castilla, volvió a conceder el título de Marqués de Villena y también creó otros marquesados importantes como los de Astorga, Cádiz y Coria.

A partir del siglo XVIII, el título de marqués se convirtió en el más común en la monarquía española. En el año 2023, existían 1.369 títulos de marqués. De estos, 142 también tenían la distinción de grande de España, lo que les daba un rango aún más alto.

¿Cómo se Hereda un Marquesado?

Los marquesados, al igual que otros títulos nobiliarios, se heredan. Generalmente, pasan al hijo o hija mayor del último titular. Las parejas de quienes tienen el título también pueden usarlo, y si enviudan, pueden seguir usándolo mientras no se casen de nuevo.

El trato que se les da a los marqueses depende de si son Grandes de España o no. A los marqueses que son Grandes de España se les dice Excelencia. A los marqueses que no son Grandes de España se les llama Ilustrísimo.

El Título de Marqués en Alemania

En países como Alemania, Bohemia y Hungría, el título equivalente a marqués es margrave. Los territorios que controlaban los margraves se llamaban margraviatos. Estos títulos se daban a príncipes que gobernaban sus propios estados. Por eso, a los marqueses alemanes se les puede llamar indistintamente marqueses o margraves, y eran reconocidos como príncipes del Imperio.

Diferencias entre Margrave y Landgrave

Es importante saber que un Landgrave es un tipo de conde que gobernaba ciertos condados feudales en el Sacro Imperio Romano Germánico (lo que hoy es Alemania). En cambio, un margrave era un oficial militar y administrativo de alto rango en el Imperio Carolingio, encargado de una zona fronteriza. Con el tiempo, el territorio bajo la autoridad de un marqués o margrave empezó a llamarse marquesado. Ejemplos importantes son el Margraviato de Brandeburgo y el Marquesado de Baden.

En la Cultura Popular

  • En países como España, la expresión "vivir como un marqués" significa llevar una vida muy cómoda y sin preocupaciones.
  • En el cuento El Gato con Botas, el hijo del molinero se hace pasar por el Marqués de Carabás.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marquis Facts for Kids

kids search engine
Marqués para Niños. Enciclopedia Kiddle.