Maroa (Venezuela) para niños
Datos para niños Maroa |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Calles de Maroa
|
||||
|
||||
Localización de Maroa en Venezuela
|
||||
Localización de Maroa en Amazonas (Venezuela)
|
||||
Coordenadas | 2°44′11″N 67°33′45″O / 2.73638889, -67.5625 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Thaimir Briceño Angulo (PSUV) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 19 de septiembre de 1760 | |||
Superficie | ||||
• Total | 14 250 km² | |||
• Media | 93 m s. n. m. | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 3031 hab. | |||
• Densidad | 0,14 hab./km² | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
Maroa es una ciudad en Venezuela, que es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en el estado Amazonas, dentro de la Región Guayana. En el año 2011, Maroa tenía 3031 habitantes. Esto la convierte en la comunidad con menos personas en todo el estado Amazonas.
Contenido
Historia de Maroa
Maroa fue fundada el 19 de septiembre de 1760. Su nombre viene del Cacique Maruwa, quien fue el fundador de la ciudad.
¿Dónde se encuentra Maroa?
Maroa está ubicada al oeste del estado Amazonas. Se encuentra a orillas del Río Negro. Sus coordenadas geográficas son 2°43′00.3″N y 67°32′59.9″O.
Población y sus características
Maroa es la ciudad con menos habitantes del estado Amazonas. En 2011, solo 3031 personas vivían allí. Esto representa una pequeña parte de la población total del estado. La mayoría de sus habitantes son indígenas. Muchos de ellos pertenecen al pueblo Baniva.
Clima y ambiente natural
¿Cómo es el clima en Maroa?
El clima en Maroa es de tipo ecuatorial lluvioso. Esto significa que llueve mucho durante todo el año.
Temperaturas promedio
Las temperaturas en Maroa suelen ser cálidas. La temperatura máxima es de 26 °C, la media es de 20 °C y la mínima es de 16 °C.
Relieve de la zona
Maroa se encuentra al sur del estado Amazonas. Por eso, su paisaje es principalmente selvático, con mucha vegetación.
Recursos naturales y economía
¿Qué recursos se aprovechan en Maroa?
La madera es uno de los recursos más importantes para los habitantes de Maroa. La usan para construir sus casas y embarcaciones.
Actividades económicas principales
La economía de Maroa se basa en la extracción de madera y en la pesca. Los pobladores pescan para alimentarse y también usan la madera para construir sus hogares, que a menudo son palafitos (casas sobre el agua). También fabrican canoas para pescar y transportarse.
Ganadería local
Debido a que Maroa está en una zona remota y selvática, la cría de animales es limitada. Sin embargo, algunas familias tienen cerdos y vacas en pequeñas cantidades. Estos animales son principalmente para el consumo de la propia comunidad.
Cultura y tradiciones
Costumbres ancestrales
Al igual que en otras comunidades pequeñas del estado Amazonas, muchos habitantes de Maroa son indígenas. Ellos mantienen vivas muchas de sus costumbres y tradiciones antiguas.
Fiestas y celebraciones
Algunas de las costumbres y celebraciones importantes en Maroa incluyen:
- El Baile de Pilar.
- La Fiesta de Río Negro.
- El Carnaval de Maroa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maroa, Amazonas Facts for Kids