robot de la enciclopedia para niños

Mariposa braquíptera de los frailes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Redonda frailejona
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Satyrinae
Tribu: Satyrini
Subtribu: Pronophilina
Género: Redonda
Especie: R. frailejona
J.R. Ferrer-Paris & M. Costa, 2015

La mariposa braquíptera de los frailes (Redonda frailejona) es un tipo de mariposa que pertenece a la familia Nymphalidae. Fue descubierta y descrita por los científicos J.R. Ferrer-Paris y Mauro Costa en el año 2015.

Los primeros ejemplares de esta mariposa se encontraron en el páramo andino de Santo Domingo, en el estado de Mérida, Venezuela. Por mucho tiempo, se pensó que era una variedad de otra mariposa, la Redonda empetrus. Sin embargo, al comparar sus características físicas, los expertos confirmaron que la Redonda frailejona es una especie diferente y única.

¿Dónde vive la mariposa Redonda frailejona?

La R. frailejona es una especie endémica de Venezuela. Esto significa que solo se encuentra en esta región del mundo. Su hogar es muy específico y limitado.

Se le ha visto únicamente en la zona entre la Laguna de Mucubají y el pueblo de Santo Domingo. Ambas localidades están dentro del Parque nacional Sierra Nevada. Aunque su distribución conocida es pequeña, es posible que viva en otras áreas cercanas.

Características especiales de la Redonda frailejona

Una de las cosas más interesantes de la R. frailejona es la gran diferencia en el tamaño de las alas entre los machos y las hembras. A esto se le llama dimorfismo sexual.

En esta mariposa, la diferencia es la más grande que se conoce entre las mariposas que vuelan de día. Solo otras dos especies de su mismo género, R. bordoni y R. chiquinquirana, tienen una diferencia similar.

¿Cómo se protege a la Redonda frailejona?

Las poblaciones de la R. frailejona se consideran vulnerables. Esto se debe a que están muy adaptadas a vivir en el ambiente especial del páramo.

Aunque se cree que sus larvas se alimentan de plantas que son muy comunes en su hábitat, los cambios en los páramos pueden ser peligrosos. Por ejemplo, el pastoreo excesivo de animales puede alterar las condiciones del lugar. Esto podría hacer que poblaciones enteras de estas mariposas desaparezcan, incluso en áreas que están protegidas.

Los ecosistemas de alta montaña en Venezuela, donde vive esta mariposa, también se consideran amenazados. Hasta ahora, la R. frailejona no ha sido incluida oficialmente en las listas de especies en peligro.

kids search engine
Mariposa braquíptera de los frailes para Niños. Enciclopedia Kiddle.