Mario Conde para niños
Datos para niños Mario Conde |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1988 en La Moncloa
|
||
|
||
![]() Presidente de Banesto |
||
30 de noviembre de 1987-28 de diciembre de 1993 | ||
Predecesor | Pablo Garnica | |
Sucesor | Alfredo Sáenz | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mario Antonio Conde Conde | |
Nacimiento | 14 de septiembre de 1948 Tuy (España) |
|
Residencia | Edimburgo | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Mario Conde Oliva María del Pilar Conde |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja |
|
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto (Lic. en Derecho; 1965-1971) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, banquero y empresario | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Cuerpo de Abogados del Estado (desde 1973) | |
Mario Antonio Conde Conde (nacido el 14 de septiembre de 1948 en Tuy, Pontevedra, España) es un abogado del Estado, empresario y político español. Fue uno de los presidentes de banco más jóvenes de España en el siglo XX.
Mario Conde se hizo conocido en la década de 1980. Logró tomar el control del Banco Español de Crédito (Banesto) cuando tenía 38 años. Primero fue accionista y luego presidente. Su carrera en los negocios fue vista como muy exitosa. Sin embargo, en 1993, su carrera se vio afectada por un gran problema financiero conocido como el caso Banesto. Por este caso, fue condenado a prisión por delitos de estafa y apropiación indebida.
Además de su carrera en los negocios, Mario Conde también participó en la política. Fue presidente del partido político Sociedad Civil y Democracia entre 2011 y 2013.
Contenido
Mario Conde: Un Banquero y Político Español
Mario Conde es una figura importante en la historia económica y política reciente de España. Su vida ha estado marcada por su rápido ascenso en el mundo de las finanzas y, más tarde, por desafíos legales.
Sus Primeros Años y Estudios
Mario Conde nació en Tuy, Pontevedra. Su padre era inspector de aduanas. Estudió en el colegio de los Maristas en Alicante.
Después, estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Allí, demostró ser un estudiante muy brillante. Con solo 24 años, en 1973, aprobó las oposiciones para ser abogado del Estado. Obtuvo la mejor nota en la historia de este cuerpo de abogados.
Su Carrera en el Mundo Empresarial
La trayectoria de Mario Conde en el mundo de los negocios comenzó en la industria farmacéutica.
De la Farmacia a la Banca
En 1977, con 28 años, Mario Conde empezó a trabajar en el laboratorio farmacéutico Abelló. En 1983, esta empresa fue vendida a una gran compañía llamada Merck Sharp and Dohme.
Más tarde, en 1984, Mario Conde y su socio compraron una parte importante de otro laboratorio farmacéutico español, Antibióticos S.A.. En 1987, vendieron esta empresa a la multinacional italiana Montedison. Esta venta fue una de las operaciones económicas más grandes en España hasta ese momento.
Con el dinero de esta venta, Mario Conde y su socio decidieron entrar en el mundo de las finanzas. Compraron una parte importante del banco Banesto. Allí, fueron nombrados vicepresidentes.
En 1987, Mario Conde fue nombrado presidente de Banesto. Tenía 39 años. En ese momento, el Banco de Bilbao intentó comprar Banesto. Conde logró convencer al Consejo de Banesto para rechazar esta compra. Así, Mario Conde llegó a la cima del poder financiero en España.
Durante esta época, Mario Conde se hizo muy popular. Era visto como un ejemplo de éxito en los negocios. Recibió muchos reconocimientos, como el de la Universidad Complutense de Madrid. Esta universidad le dio un título honorífico. Sin embargo, este título le fue retirado en 2016 debido a nuevas investigaciones.
¿Qué Pasó con Banesto?
El Banco Español de Crédito (Banesto) tenía grandes problemas financieros. Se descubrió que le faltaba una gran cantidad de dinero, unos 450.000 millones de pesetas (equivalente a 2.704 millones de euros). Estos problemas fueron causados por la gestión de Mario Conde y su equipo.
El Caso Banesto y sus Consecuencias
El 28 de diciembre de 1993, el Banco de España intervino Banesto. Esto significa que el Banco de España tomó el control del banco para asegurar su estabilidad. El Consejo de Administración, incluyendo a Mario Conde, fue destituido.
A partir de 1994, Mario Conde enfrentó varios juicios relacionados con el "caso Banesto". Este fue uno de los mayores problemas financieros de los años 90.
En uno de los primeros juicios, llamado "Argentia-Trust", fue condenado en 1997 a seis años de prisión. Se le acusó de apropiación indebida y falsedad en documentos. El Tribunal consideró que Conde había usado dinero del banco sin una explicación clara. Él siempre mantuvo su inocencia, diciendo que las decisiones judiciales fueron influenciadas por razones políticas.
El 31 de marzo de 2001, la Audiencia Nacional lo condenó a 14 años por estafa y apropiación indebida en el caso Banesto. También se le ordenó devolver una gran cantidad de dinero al banco. En 2002, el Tribunal Supremo aumentó su condena a 20 años de cárcel. Ingresó en la cárcel de Alcalá-Meco, pero no cumplió toda la condena.
En 2016, Mario Conde fue detenido de nuevo. Se le investigaba por posible blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda Pública. Sin embargo, en 2018, la Hacienda española lo exculpó de blanqueo de capitales. En 2019, el caso fue archivado.
Su Vida Personal y Familiar
Mario Conde se casó con María Lourdes Arroyo Botana en 1973. Tuvieron dos hijos, Mario y Alejandra. Su esposa falleció en 2007.
En 2010, se casó con María Pérez-Ugena Corominas, profesora de Derecho. Se divorciaron en 2016. Desde 2023, reside en Edimburgo.
Su Participación en la Política
Además de su carrera en los negocios, Mario Conde también se involucró en la política.
En 1998, se unió al partido Centro Democrático y Social (CDS). Fue el principal candidato de este partido en las elecciones generales de España de 2000. Sin embargo, no consiguió un puesto en el parlamento. Esa misma noche, renunció a todos sus cargos en el partido.
Más tarde, fue uno de los fundadores y presidente de Sociedad Civil y Democracia (SCD), un partido político que se creó en 2011. En 2012, se presentó a las elecciones al Parlamento de Galicia, pero tampoco obtuvo representación. En 2013, anunció su renuncia como presidente de SCD.
Mario Conde como Escritor
Después de su tiempo en Banesto, Mario Conde también se dedicó a escribir. Fundó una revista llamada MC.
Ha publicado varios libros, entre ellos:
- La Palabra y el Tao (2009).
- Los días de gloria (2010). Este fue su libro más vendido, donde cuenta sus memorias.
- Economía y espíritu (2010).
- De aquí se sale (2011). En este libro, reflexiona sobre la crisis económica de 2008-2014.
- La hora de la sociedad civil (2013). En este libro, analiza la situación económica de España y propone soluciones.