robot de la enciclopedia para niños

Mario Amorós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Amorós
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1973
Alicante, España
Nacionalidad español
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Miquel Izard Llorens
Información profesional
Ocupación Periodista, historiador
Lengua literaria español
Géneros Biografía, investigación, memorias

Mario Amorós Quiles (nacido en Alicante, España, el 11 de agosto de 1973) es un periodista e historiador español. Es conocido por escribir libros de investigación sobre la historia de Chile y España. Ha publicado biografías de figuras importantes como Víctor Jara, Salvador Allende, Pablo Neruda, Augusto Pinochet y Dolores Ibárruri.

¿Quién es Mario Amorós?

Sus primeros años y estudios

Mario Amorós pasó sus primeros años en Novelda, una localidad de Alicante. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde, obtuvo una licenciatura y un doctorado en Historia en la Universidad de Barcelona. Su tesis doctoral fue una investigación sobre un sacerdote valenciano, Antonio Llidó, que fue afectado por eventos históricos en Chile en 1974. Su director de tesis fue el Dr. Miquel Izard.

Su carrera como profesor e investigador

Mario Amorós ha sido profesor invitado en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. También fue parte del Consejo Asesor de la Cátedra de Memoria Histórica del siglo XX de la Universidad Complutense de Madrid. Ha dado muchas charlas sobre la historia de Chile en universidades de varios países. Entre ellas se encuentran la Universidad de Estocolmo, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad Complutense de Madrid.

Su trabajo como periodista

Mario Amorós tiene una gran experiencia como periodista. Ha publicado entrevistas, artículos y reportajes en importantes medios de comunicación de España. Algunos de estos medios son El País, La Vanguardia y El Mundo. También ha escrito para periódicos chilenos como El Siglo y La Tercera.

Entre 1996 y 2016, fue parte del equipo de redacción de Mundo Obrero. Además, entre 2003 y 2013, fue coeditor de la sección sobre Chile del periódico Rebelión. También colaboró en el libro Cuando hicimos historia. La experiencia de la Unidad Popular. En este libro, escribió un artículo sobre el movimiento "Cristianos por el Socialismo".

Biografías destacadas y colaboraciones

Las biografías que ha escrito sobre Salvador Allende, Miguel Enríquez, Augusto Pinochet y Pablo Neruda son consideradas muy importantes. Gracias a estos libros, ha sido entrevistado por más de cincuenta medios de comunicación internacionales. Ha aparecido en la BBC, CNN Internacional y Radio France International.

En 2013, El País publicó una entrevista con él sobre su biografía de Salvador Allende. Esto fue cuando se cumplieron 40 años de un importante evento histórico en Chile. También ha colaborado con el blog Historia/s de El País. En 2015, descubrió 11 cartas nunca antes vistas del poeta Miguel Hernández. Estas cartas fueron escritas desde la prisión entre 1939 y 1942.

En 2022, participó en la Semana Negra de Gijón. También escribió el prólogo de las memorias del abogado chileno Eduardo Contreras. Fue asesor histórico de la serie de televisión Los mil días de Allende. Esta serie se emitió en Televisión Nacional de Chile y Televisión Española en 2023. También asesoró la exposición de artesanía La historia es nuestra. Salvador Allende y la Unidad Popular. En 2024, escribió el prólogo del libro Comunistas en la campiña norte de Jaén. Sus artículos sobre Chile han sido traducidos a más de diez idiomas. Es autor de 30 libros, que se encuentran en casi mil bibliotecas de todo el mundo.

Libros publicados por Mario Amorós

  • 2001: Chile, la herida abierta
  • 2004: Después de la lluvia. Chile, la memoria herida
  • 2007: Antonio Llidó, un sacerdote revolucionario
  • 2008: La memoria rebelde. Testimonios sobre el exterminio del MIR: De Pisagua a Malloco
  • 2008: Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo
  • 2009: Novelda: La Transición en la memoria
  • 2011: Conversaciones con Marga Sanz. Esquerra Unida, el valor de la alternativa
  • 2011: Argentina en el Archivo de IEPALA
  • 2012: El hilo rojo. Memorias de dos familias obreras
  • 2012: Sombras sobre Isla Negra
  • 2013: Allende. La biografía
  • 2014: Argentina contra Franco. El gran desafío a la impunidad de la dictadura
  • 2014: 75 años después. Las claves de la Guerra Civil Española. Conversación con Ángel Viñas
  • 2014: Miguel Enríquez. Un nombre en las estrellas
  • 2015: El correo del exilio. Cartas a Radio España Independiente (1962-1964)
  • 2015: Neruda. El príncipe de los poetas
  • 2016: Una huella imborrable. Antonio Llidó, el sacerdote detenido-desaparecido
  • 2016: Una leyenda hecha guitarra. Eulogio Dávalos. Memorias
  • 2017: Conversación íntima con Karen
  • 2018: Rapa Nui. Una herida en el océano
  • 2019: Pinochet. Biografía militar y política
  • 2020: Entre la araña y la flecha. La trama civil contra la Unidad Popular
  • 2021: ¡No pasarán! Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria
  • 2023: La Vida es eterna. Biografía de Víctor Jara
  • 2023: El único camino, seguido de las memorias inéditas de Amaya Ruiz Ibárruri
  • 2023: Allende. Biografía política, semblanza humana
  • 2023: Allende, la biographie
  • 2024: Miguel Enríquez. Biografía de un revolucionario
  • 2024: Antonio Llidó, un cura junto al pueblo. Cartas desde Chile (1969-1974)
  • 2025: Gladys Marín. Una vida revolucionaria
kids search engine
Mario Amorós para Niños. Enciclopedia Kiddle.