Polikarpov Po-2 para niños
Datos para niños Po-2 "Kukurúznik" |
||
---|---|---|
![]() Polikárpov U-2 en el museo federal militar de Dresde
|
||
Tipo | Avión de enlace Avión de entrenamiento Avión de ataque a tierra |
|
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Nikolái Polikárpov | |
Primer vuelo | 24 de junio de 1927 | |
Introducido | 1929 | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
Aeroflot DOSAAF |
|
Producción | 1929-1953 | |
N.º construidos | +40 000 | |
Variantes | Véase Variantes | |
El Polikárpov Po-2, también conocido como U-2, fue un biplano soviético muy versátil. Recibió el apodo de Kukurúznik, que significa "maicero" en ruso, porque se usaba mucho en la agricultura. Este avión sencillo y fácil de manejar sirvió para entrenar pilotos y para fumigar campos. Es uno de los aviones más producidos en la historia y el biplano más fabricado de todos los tiempos.
Contenido
Historia y desarrollo del Polikárpov Po-2
El avión Polikárpov U-2, que luego sería muy importante en la aviación soviética, tuvo un comienzo un poco difícil. El primer modelo, llamado U-2TPK, se diseñó en 1927 para que fuera fácil de reparar. Sus alas eran de cuatro partes iguales y sus bordes eran cuadrados. Esto hizo que volara muy mal.
¿Cómo se mejoró el diseño del U-2?
Debido a ese primer intento fallido, el avión fue rediseñado por completo. El nuevo modelo era un biplano limpio y fácil de manejar. Tenía alas con una forma más aerodinámica y bordes redondeados. Las ruedas eran las normales de la época. El alumno y el instructor se sentaban en dos cabinas abiertas, una detrás de la otra.
Este nuevo prototipo voló por primera vez el 7 de febrero de 1928. Tenía un motor de 100 caballos de fuerza.
Producción y usos del Polikárpov Po-2
El éxito del nuevo diseño hizo que se empezara a fabricar en grandes cantidades. Para mediados de 1941, ya se habían construido unos 13.000 aviones. Aunque su uso principal era el entrenamiento de pilotos, el U-2 también se adaptó para otras tareas. Se usó para transportar pasajeros, como ambulancia aérea y para trabajos agrícolas.
La producción continuó durante la Segunda Guerra Mundial. El U-2 tuvo muchos papeles importantes, como:
- Conectar lugares y transportar mensajes.
- Realizar ataques ligeros.
- Molestar al enemigo por la noche.
- Difundir mensajes de propaganda con micrófono y altavoces.
Su principal desventaja en combate era su lentitud y el ruido que hacía. Los soldados enemigos podían oírlo fácilmente.
El Po-2: Un legado duradero
Después de que Nikolái Polikárpov, el diseñador, falleciera el 30 de julio de 1944, el avión U-2 fue renombrado Po-2 en su honor. Su fabricación siguió en la Unión Soviética por varios años. Entre 1948 y 1953, Polonia también construyó muchas versiones de este avión, especialmente para entrenamiento y como ambulancia.
El Po-2 fue usado por las fuerzas aéreas de muchos países aliados de la Unión Soviética. Todavía hoy se conservan muchos ejemplares en perfecto estado de vuelo. Se calcula que se construyeron más de 40.000 unidades de este avión, lo que lo convierte en uno de los más fabricados del mundo.
Variantes del Polikárpov Po-2
El Polikárpov Po-2 tuvo muchas versiones diferentes, cada una adaptada para una tarea específica. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:
- U-2A: Esta versión se usó para fumigar campos desde 1930. Llevaba un tanque para 250 kg de productos químicos. Después de la guerra, se siguió fabricando como Po-2A y se hicieron más de 9.000 unidades.
- U-2LSh: Fue una versión de ataque ligero. Muchos aviones antiguos se convirtieron para misiones militares a partir de 1941. Podían llevar una ametralladora y hasta 120 kg de bombas o cohetes. Los soldados soviéticos lo llamaron Kukurúznik por sus vuelos a baja altura.

- U-2LNB: Producida en 1941, esta versión se usaba para bombardeos ligeros nocturnos. Podía llevar 200 kg de bombas y a veces tenía bengalas o reflectores. Sus tubos de escape tenían silenciadores para ser más discretos.
- U-2M: Esta fue una de las primeras versiones hidroavión (que puede aterrizar en el agua), evaluada en 1931. Tenía un flotador grande en el centro y dos pequeños en los extremos de las alas.
- U-2S: Fabricada en series limitadas desde 1934, esta versión era una ambulancia aérea. La cabina trasera se cambió por un compartimento cerrado para un médico y un paciente en camilla.
- U-2SP: Esta versión tenía una tercera cabina abierta para pasajeros. Se construyeron 861 aviones para la aerolínea Aeroflot. Los que sobrevivieron se usaron para tareas de enlace durante la guerra.
- Po-2GN: Este avión se usó para propaganda a partir de 1944. Tenía un equipo de megafonía para hablar a las tropas enemigas desde el aire.
- CSS-13: Así se llamó a la versión polaca de este avión.
- CSS-S-13: Fue la versión polaca de ambulancia, con cabinas cerradas para el piloto y el asistente médico, y un espacio para el paciente.
Datos técnicos del Polikárpov Po-2
Características generales
- Tripulación: 2 (alumno e instructor)
- Longitud: 8,20 m
- Envergadura: 11,40 m
- Altura: 3,10 m
- Superficie alar: 33,20 m²
- Peso vacío: 770 kg
- Peso cargado: 1030 kg
- Peso útil: 260 kg
- Peso máximo al despegue: 1350 kg
- Planta motriz: 1× Motor radial Shvetsov M-11D.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 152 km/h (94 MPH; 82 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 110 km/h (68 MPH; 59 kt)
- Velocidad mínima controlable (Vmc): 78 km/h (48 MPH; 42 kt)
- Alcance: 630 km
- Techo de vuelo: 3000 m
- Régimen de ascenso: 2,78 m/s
- Carga alar: 41 kg/m² (8,4 lb/ft²)
- Potencia/peso: 60 W/kg (0,04 HP/lb)
Armamento
- Ametralladoras:
- 1x ShKAS de 7,62 mm
- Bombas:
- 6 de 50 kg
Véase también
En inglés: Polikarpov Po-2 Facts for Kids
Bücker Bü 133
Boeing-Stearman Modelo 75
de Havilland Tiger Moth
Fisher Youngster
Stampe SV.4
Bücker Bü 131
Gotha Go 145