robot de la enciclopedia para niños

Paquita Rico para niños

Enciclopedia para niños

Francisca Rico Martínez, conocida como Paquita Rico, fue una talentosa actriz, cantante y bailarina española. Nació en Sevilla el 13 de octubre de 1929 y falleció en la misma ciudad el 9 de julio de 2017.

Datos para niños
Paquita Rico
María Morena (1951).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Francisca Rico Martínez
Apodo La Trianera de Bronce
Otros nombres Paca Rico
Nacimiento 13 de octubre de 1929
Triana, Sevilla, Bandera de España España
Fallecimiento 9 de julio de 2017
Triana, Sevilla, Bandera de España España
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de San Fernando
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres Alberto Rico de la Fuente y Francisca Martínez Paredes
Cónyuge Juan Ordóñez Araújo
(1960-1965)
Guillermo Arsenio Arocha Fernández (1968-2002)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante y bailarina
Años activa 1948-1998
Rol debut Rosario en Brindis a Manolete
Año de debut 1948
Géneros Copla andaluza, pasodoble, rumba flamenca
Instrumento Voz
Discográficas Columbia, La Voz de su Amo, Philips, Belter
Obras notables ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958)
«Romance de la Reina Mercedes»
Distinciones Festival de Cannes

La vida y carrera de Paquita Rico

Paquita Rico nació en 1929 en el barrio de Triana, en Sevilla. Sus padres fueron Alberto Rico de la Fuente, quien vendía marisco, y Francisca Martínez Paredes, ama de casa. Tuvo tres hermanos: Amparo, Alberto y Antonia.

Primeros pasos en el arte

Desde pequeña, Paquita mostró su talento. Tomó clases de canto con Adelita Domingo, pagándolas con el dinero que ganaba como aprendiz de peluquera. Su carrera artística comenzó muy joven. Participó en un concurso de radio y luego debutó en el escenario con el ballet español de Montemar. Allí compartió escenario con otras artistas como Carmen Sevilla y Ana Esmeralda.

Más tarde, trabajó en la compañía de Pepe Pinto. Su talento fue descubierto por el director Florián Rey. En 1948, Paquita filmó su primera película, Brindis a Manolete, dirigida por él. Esta película la hizo muy popular rápidamente. Después, actuó en muchas películas de diferentes géneros, incluyendo comedias y dramas.

Éxito en el cine y la música

A finales de los años cuarenta, Paquita Rico grabó sus primeros discos con el sello Columbia Records. Con el tiempo, se convirtió en una de las actrices más queridas del cine español. También continuó su exitosa carrera como cantante de música folclórica.

En 1951, ganó un premio en el Festival de Cannes por su actuación en la película Debla, la virgen gitana. Viajó a México para filmar Prisionera del pasado (1954), donde actuó junto a Enrique Rambal y Joaquín Cordero.

Su mayor éxito en el cine llegó en 1958 con la película ¿Dónde vas, Alfonso XII?. En ella, interpretó a la reina María de las Mercedes de Orleans y Borbón, la primera esposa del rey Alfonso XII. El papel del rey fue interpretado por Vicente Parra. Esta película hizo que ambos actores fueran muy famosos.

En 1967, Paquita Rico grabó su propia versión de la canción «Romance de la Reina Mercedes». Esta copla, que cuenta la historia del matrimonio real, se convirtió en su canción más conocida.

En 1962, Paquita Rico trabajó con sus amigas y también famosas artistas Lola Flores y Carmen Sevilla en la película El balcón de la luna. Fue una producción especial porque reunió a tres grandes estrellas que normalmente protagonizaban sus propias películas.

A mediados de los años sesenta, Paquita grabó para los sellos La Voz de su Amo y Philips Records. Luego firmó un contrato exclusivo con Discos Belter. Allí grabó muchas canciones populares como «En la noche de boda», «Encuentro» y «La novia de España».

Últimos años y legado

Con el tiempo, Paquita Rico fue apareciendo menos en el cine. Se retiró del mundo del espectáculo después de participar en algunas películas más. A finales de los años 80, colaboró en el programa de radio Directamente Encarna. También actuó en un episodio de la serie de televisión Hostal Royal Manzanares en 1997.

Paquita Rico estuvo casada dos veces. Su primer esposo fue el torero Juan Ordóñez Araújo, con quien se casó en 1960. Después de enviudar, se casó con Guillermo Arsenio Arocha Fernández en 1968.

Falleció el 9 de julio de 2017, a los 87 años, en el barrio de Triana, Sevilla. Su familia informó que se fue apagando poco a poco debido a su edad avanzada y estuvo acompañada por sus seres queridos hasta el final. Sus restos fueron incinerados y está enterrada en el Cementerio de San Fernando en Sevilla junto a su primer esposo.

Filmografía de Paquita Rico

Año Título Personaje Director
1948 Brindis a Manolete Dolores Florián Rey
¡Olé torero! Soledad Martínez Benito Perojo
1949 Rumbo Dulcenombre Ramón Torrado
1951 María Morena María Morena Pedro Lazaga, José María Forqué
Debla, la virgen gitana Carmelilla Ramón Torrado
1952 Luna de sangre Rita Francisco Rovira Beleta
1953 La alegre caravana Rocío Ramón Torrado, Pedro Lazaga
El duende de Jerez Isabel Daniel Mangrané
1954 La moza de cántaro María de Guzmán Florián Rey
Malvaloca Malvaloca Ramón Torrado
Prisionera del pasado María del Pilar Tito Davison
1955 Suspiros de Triana Reyes Ramón Torrado
El soltero María Antonio Pietrangeli
1956 Curra Veleta Curra Veleta Ramón Torrado
Dos novias para un torero Gitana española Antonio Fernández-Román
1957 Jamaica Olivia de Montana André Berthomieu
Las lavanderas de Portugal Mariana Pierre Gaspard-Huit
1958 ¿Dónde vas, Alfonso XII? María de las Mercedes Luis César Amadori
¡Viva lo imposible! Palmira López Rafael Gil
La Tirana La Tirana Juan de Orduña
1959 S.O.S., abuelita Clemen León Klimovsky
1961 Ventolera Cristina Luis Marquina
Tierra brutal Franchea Michael Carreras
1962 La viudita naviera Candelaria Luis Marquina
El balcón de la luna Pilar Moreno Luis Saslavsky
1963 Historia de una noche Laura Valenzuela Luis Saslavsky
1964 Las otoñales Cantaora Marino Girolami, Javier Setó
1969 El taxi de los conflictos Amante de Alfredo José Luis Sáenz de Heredia, Antonio Ozores, Mariano Ozores
1975 Canciones de nuestra vida Curra Veleta Eduardo Manzanos
1977 Viva/muera Don Juan Tenorio Doña Ana Tomás Aznar
1983 El Cid cabreador Doña Urraca Angelino Fons

Apariciones en televisión

Como cantante

  • Gran parada (1964)
  • Esta noche con... (1969)
  • Galas del sábado (1970)
  • Cantares (1978)

Como actriz

  • Hostal Royal Manzanares: "La buenaventura" (1997)
  • Manos a la obra: "No trabajarás en domingo" (1998)

Obras de teatro

  • Triana (1946)
  • Pasodoble (1947)
  • ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1960), presentada en Buenos Aires, Argentina.
  • Bodas de sangre (1962)
  • Una estrella para todos (1965)
  • Ella (1966)
  • ¡Ay, molinera! (1967)
  • La copla y el cante (1970)
  • La novia de España (1971)
  • Arte (1979)
  • De Madrid al cielo (1988)

Discografía de Paquita Rico

Discos de duración extendida

  • Veleta de la caleta (Columbia, 1954)
  • Canciones de la película Curra veleta (Columbia, 1956)
  • Doña Pasión (Columbia, 1956)
  • Mi niño (La Voz de su Amo, 1964)
  • Por tu voz (La Voz de su Amo, 1964)
  • Del espectáculo musical Ella (Belter, 1966)
  • Romance de la Reina Mercedes (Belter, 1967)
  • Amor es mi canción (Belter, 1967)

Álbumes

  • Paquita Rico interpreta las canciones de la película La Tirana (SAEF, 1958)
  • Paquita Rico (Belter, 1969)
  • Paquita Rico (Euromusic, 1976)

Discos recopilatorios

  • La copla vol. 10 (1991)
  • Sonido Radiolé: lo mejor de la copla (1995)
  • Historia de la tonadilla, la copla y el cuplé (1998)
  • Raíces de la canción española vol. 13 (1999)
  • En la noche de boda y otros éxitos (2002)
  • Grandes de la copla (2002)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paquita Rico Facts for Kids

kids search engine
Paquita Rico para Niños. Enciclopedia Kiddle.