robot de la enciclopedia para niños

Mariano Roque Alonso (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Roque Alonso
Ciudad y Municipio
Municipalidad en MRA1.jpg
Bandera de Mariano Roque Alonso.JPG
Bandera

Escudo

Mariano Roque Alonso ubicada en Paraguay
Mariano Roque Alonso
Mariano Roque Alonso
Localización de Mariano Roque Alonso en Paraguay
Central department, M. R. Alonso.PNG

<mapframe frameless align=center width="280" height="320" zoom="12" latitude="-25.20187" longitude="-57.53752"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q37557", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 25°12′44″S 57°31′59″O / -25.212222222222, -57.5330555556
Entidad Ciudad y Municipio
 • País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Central Department, Paraguay.svg Central
Superficie  
 • Total 43 km²
Altitud  
 • Media 64 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 101 715 hab.
 • Densidad 2365,47 hab./km²
Código postal 1110
Prefijo telefónico 021
Sitio web oficial

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q372461", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de Mariano Roque Alonso dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa) | dirigentes_nombres = Carolina Aranda (PLRA) | dirigentes_títulos = Intendente municipal | subdivisión = 14 barrios | superficie = | población = 85133 | población_año = 2022 | población_puesto = 16 | población_post = | densidad = | fundación_fechas = 30 de agosto de 1945 | gentilicio = Roquealonseño/a | idioma = Castellano y Guaraní | campo1_nombre = Presupuesto | campo1 = PYG 9 627 000 000 | altitud = 64 | distancia = | referencia = Asunción | horario = UTC-4 | horario_verano = No aplica | cp = 2040 | prefijo = + (595) (21) | campo2_nombre = Aglomerado urbano | campo2 = Gran Asunción | fiestas_mayores = Aniversario de fundación (30 de agosto) Sagrado Corazón de Jesús ( El tercer viernes después de Pentecostés) | patrón = Sagrado Corazón de Jesús | página web = www.mra.gov.py/ | image_map = | apodo = Cuna del Mestizaje, Ciudad de los Troperos, Comarca Tapuá }}

Mariano Roque Alonso es una ciudad importante de Paraguay, ubicada en el Departamento Central. Esta ciudad se formó después de la Guerra de la Triple Alianza y fue fundada oficialmente en 1945. Es muy conocida por la Expo Mariano R. Alonso, una feria que se celebra cada año. Además, es una de las ciudades que más ha crecido económicamente en los últimos años. El puente Remanso conecta Mariano Roque Alonso con la Región Occidental del país. También cuenta con el puerto privado más grande de Paraguay, llamado «Puerto Fenix».

Historia de Mariano Roque Alonso

¿Cómo se originó la ciudad?

Al principio, esta zona se llamaba «Corumba cué» y era parte del distrito de Limpio. En 1927, se compraron 700 hectáreas de tierra para crear una colonia, bajo la presidencia del Dr. Eligio Ayala.

¿Cuándo se fundó Mariano Roque Alonso como distrito?

El 30 de agosto de 1945, la colonia se convirtió en un distrito oficial. Esto fue gracias a un decreto firmado por el presidente Higinio Morínigo. Así se creó la primera Municipalidad de Mariano Roque Alonso. Años después, el 12 de mayo de 1977, la ciudad fue elevada a Municipio de Primera Categoría.

Intendentes de la ciudad

El primer intendente de Mariano Roque Alonso fue Vicente Maldonado Sanabria. Después de él, varias personas han ocupado este cargo, incluyendo a Luis Valdez Gamarra, José Óscar Peña, Eduardo Cano Gutiérrez, Roberto Medina Ayala, Arq Francisco Rodríguez, Juan Walberto Zarate, Heriberto Mármol y, actualmente, Carolina Aranda.

Geografía y Clima de Mariano Roque Alonso

¿Dónde se encuentra Mariano Roque Alonso?

Mariano Roque Alonso tiene límites con varias ciudades y elementos naturales. Al norte, limita con Limpio y el arroyo Itay. Al sur, con Asunción. Al este, con Luque y Limpio, usando el arroyo Itay como frontera. Al oeste, limita con el río Paraguay.

Noroeste: Río Paraguay y Villa Hayes Norte: Limpio y Arroyo Itay Noreste: Limpio y Luque
Oeste: Río Paraguay y Remansito Rosa de los vientos.svg Este: Luque y Arroyo Itay
Suroeste: Río Paraguay y Nueva Asunción(Chaco'i) Sur: Asunción Sureste: Aeropuerto Silvio Pettirossi y Luque

¿Cómo es el clima en Mariano Roque Alonso?

El clima en Mariano Roque Alonso es subtropical, lo que significa que tiene características de Clima tropical monzónico. Los veranos son calurosos y húmedos, mientras que los inviernos son templados con poca humedad. A veces, en los meses más fríos, puede haber heladas.

Las temperaturas pueden variar mucho. En invierno, las mínimas pueden llegar a 0 °C en zonas abiertas o cerca del Río Paraguay. En verano, las temperaturas máximas pueden superar los 40 °C. Las lluvias en verano suelen ser tormentas fuertes, y en invierno, lloviznas suaves pero continuas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mariano Roque Alonso WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 33 32 31 28 24 22 22 25 27 29 30 32 28
Temp. media (°C) 28 28 26 23 19 18 17 20 22 24 25 27 23
Temp. mín. media (°C) 24 24 23 20 16 15 14 15 17 20 21 23 19
Precipitación total (mm) 128 146 124 161 146 113 81 72 124 197 194 163 1649
Fuente: NOAA

Economía y Desarrollo

¿Qué industrias y comercios hay en la ciudad?

Mariano Roque Alonso tiene muchas industrias y comercios. Hay dos grandes fábricas que producen envases de PVC, que venden sus productos en Paraguay y también los exportan. También hay cinco empresas procesadoras de alimentos y tres mataderos importantes. Estas industrias son muy importantes porque dan trabajo a muchas personas.

La ciudad también es conocida por sus ferias de ganado, lo que le da una imagen de ciudad de "troperos", personas que han contribuido mucho a su desarrollo. En 2013, se inauguró una planta de la empresa japonesa Yazaki, una de las mayores fabricantes de autopartes del mundo.

Infraestructura y Servicios

¿Qué servicios ofrece Mariano Roque Alonso?

La ciudad cuenta con 34 escuelas y 13 colegios, incluyendo uno de enseñanza media diversificada. Entre los servicios importantes, se encuentra un Hospital Materno Infantil y la Sexta Compañía de Bomberos Voluntarios. El 90% de la ciudad tiene acceso a agua potable y electricidad. También hay dos comisarías de policía.

Lugares para el deporte y la recreación

Para el entretenimiento y el deporte, Mariano Roque Alonso tiene el Club Hípico Paraguayo, siete clubes que forman parte de la Federación Deportiva de Mariano Roque Alonso, y dos clubes de fútbol afiliados a la Asociación Paraguaya de Fútbol: Humaita FBC y Pilcomayo. La ciudad también tiene un moderno Estadio Polideportivo Municipal techado con capacidad para 5000 personas.

Además, el predio de la Asociación Rural del Paraguay es donde se realiza la Expoferia más grande del país, un evento muy importante. La Ruta PY03 (antes Ruta 9 Transchaco) es una vía principal que facilita el comercio y el movimiento económico en la zona.

Población y Barrios

¿Cuántos habitantes tiene Mariano Roque Alonso?

Según el censo paraguayo de 2022, Mariano Roque Alonso tiene 85.133 habitantes.

¿Cómo se divide la ciudad?

Mariano Roque Alonso está dividida en 19 barrios, tanto urbanos como suburbanos.

Barrios de Mariano Roque Alonso
N.º Barrio N.º Barrio
1 Surubi'i 10 María Auxiliadora
2 Universo 11 Central
3 Arecayá 12 Villa Margarita
4 Ka'aguy Kupe 13 Bañado
5 Monseñor Bogarín 14 Rosa Mística
6 San Luis 15 Defensores del Chaco
7 La Asunción 16 San Jorge
8 San Blas 17 San Ramón
9 Remanso 18 Caacupemí

¿Qué significan los nombres de los barrios?

Los nombres de los barrios de Mariano Roque Alonso tienen significados especiales, relacionados con la historia, eventos importantes, figuras religiosas o momentos clave de Paraguay.

  • Corumba Cué: También conocido como barrio Universo. Su nombre viene de un cuartel que alojaba prisioneros traídos de Corumbá (Brasil) en la época del gobierno de Don Carlos Antonio López.
  • Arecaya: Este nombre es un homenaje a un valiente cacique guaraní que defendió sus tierras.
  • Caaguy Cupe: Significa "detrás del monte" en guaraní, indicando que el barrio estaba ubicado detrás de un gran bosque.
  • María Auxiliadora: Los habitantes de este barrio rinden homenaje a la Virgen María Auxiliadora.
  • Monseñor Juan Sinforiano Bogarín: Recuerda a un importante líder de la Iglesia Católica paraguaya que vivió en la zona.
  • San Luis: Honra a San Luis IX de Francia, un rey que buscaba el bien de su pueblo. Aquí se encuentra la urbanización «La Querencia».
  • Virgen de la Rosa Mística: Este barrio exalta la figura de la Virgen de la Rosa Mística. Muchos de sus habitantes se mudaron aquí después de una gran inundación del Río Paraguay en 1993.
  • Defensores del Chaco: Es un homenaje a los héroes de la Guerra del Chaco (1932-1935), quienes defendieron los derechos de Paraguay sobre el Chaco Boreal.
  • San Jorge: Recuerda a San Jorge Mártir, un caballero cristiano y patrón de las unidades de caballería en Paraguay.
  • San Blas: Honra a San Blas, un obispo y mártir conocido por curar enfermedades de la garganta.
  • San Ramón Lombardo: Este barrio lleva el nombre de un santo que es el patrón de las mujeres embarazadas.
  • Caacupe Mi: Este nombre se relaciona con la devoción a la Purísima Concepción de María, a quien los vecinos de este barrio y de otras zonas cercanas le rezan.
  • Remanso Castillo: Recibe su nombre por estar cerca del puente Remanso y por tener edificios antiguos de piedra, mezclando estilos coloniales y modernos.

Medios de Comunicación

En Mariano Roque Alonso, puedes encontrar varios medios de comunicación locales:

  • Radio Ilusión 87.7 FM
  • Radio Mariano 87.9 FM
  • Canal 33
  • Canal 34
  • Canal 3455

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Roque Alonso, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Mariano Roque Alonso (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.