robot de la enciclopedia para niños

Mariano Pernía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Pernía
Mariano Pernía.jpg
Pernía jugando para el Atlético de Madrid en 2007.
Datos personales
Nombre de nacimiento Mariano Andrés Pernía Molina
Apodo(s) Galgo
Nacimiento Tandil, Buenos Aires, Argentina
4 de mayo de 1977
Nacionalidad(es) Argentina
Española
Altura 1,77 m (5 10)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1997
(Independiente)
Posición Lateral izquierdo
Goles en clubes 22
Retirada deportiva 2011
(Tigre)
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Debut 7 de junio de 2006
Dorsal(es) 3
Part. (goles) 11 (1)
Trayectoria

Mariano Andrés Pernía Molina (nacido en Tandil, Argentina, el 4 de mayo de 1977) es un exfutbolista y actual piloto de automovilismo. Es hijo de Vicente Pernía, quien también fue futbolista y piloto. Mariano jugaba como lateral izquierdo en el fútbol. También representó a la selección de fútbol de España.

Comenzó su carrera en el fútbol con el Independiente en 1997. Luego se fue a España para jugar en el Recreativo de Huelva. En 2005, se unió al Getafe, donde se destacó por sus goles. Fue tan bueno que lo llamaron para jugar con la selección de fútbol de España. Para eso, tuvo que obtener la nacionalidad española.

En 2007, Mariano se unió al Atlético de Madrid. Después, en 2010, jugó para el Nacional en Uruguay. Finalmente, en 2011, regresó a Argentina para jugar en el Tigre antes de retirarse del fútbol. Después de dejar el fútbol, Mariano Pernía empezó una nueva carrera en el automovilismo.

La Carrera de Mariano Pernía en el Fútbol

Mariano Pernía debutó como futbolista profesional en el año 2000 con el Independiente. Allí empezó a destacarse como lateral izquierdo. Jugó en este equipo hasta principios de 2003.

Su Paso por Europa

En 2003, Mariano se fue a España para jugar con el Recreativo de Huelva. Con este equipo, llegó a la fase final de la Copa del Rey en esa temporada.

Después de que el Recreativo descendiera en la temporada 2005-2006, Mariano se unió al Getafe. Allí se convirtió en un jugador muy importante. Fue uno de los defensores que más goles marcó en la historia de la Liga Española, muchos de ellos de tiro libre.

¿Cómo llegó a la Selección Española?

Mientras jugaba en el Getafe, Mariano recibió una gran oportunidad. Fue convocado para formar parte de la selección de fútbol de España para el Mundial de Alemania 2006. Para poder jugar con España, tuvo que cambiar su nacionalidad a española. En ese Mundial, la selección española llegó a los octavos de final.

En 2007, después de dos años en el Getafe, Mariano se fue al Atlético de Madrid. Allí no tuvo el mismo éxito que en su club anterior. En 2010, decidió dejar el Atlético y se unió al Nacional de Uruguay. En enero de 2011, fichó por el Tigre en Argentina, donde finalmente se retiró del fútbol profesional.

Mariano Pernía en la Selección Nacional de España

En 2006, Mariano Pernía obtuvo la nacionalidad española. Aunque no estaba en la lista inicial para el Mundial de Alemania 2006, una lesión de otro jugador hizo que lo llamaran.

Debutó con la selección española en un partido amistoso contra Croacia el 7 de junio de 2006. En ese partido, ¡incluso marcó un gol! Se ganó un lugar en el equipo y jugó como titular en el Mundial de Alemania 2006.

Participaciones en Copas del Mundo

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Octavos de final 3 0

Goles con la Selección

N.º Fecha Lugar Rival Gol Resultado Competición
1 7 de junio de 2006 Stade de Genève, Cantón de Ginebra CROBandera de Croacia Croacia 1-1 2-1 Partido amistoso

La Nueva Carrera de Mariano Pernía: Automovilismo

Después de retirarse del fútbol en 2011, Mariano Pernía recibió una invitación para probar suerte en el automovilismo. Su debut fue en la categoría Fiat Linea Competizione. Su cuñado Bruno Marioni y su hermano mayor Leonel Pernía, ambos pilotos, lo ayudaron a entrar en este mundo.

Su primera carrera fue el 11 de septiembre de 2011 en Trelew, y para sorpresa de todos, ¡ganó! Un mes después, logró su primera pole position (salir primero en la carrera) en el Autódromo Eusebio Marcilla.

Ascenso en el Automovilismo

En 2012, Mariano decidió competir en TC Pista Mouras. Al principio, usó un Ford Falcon, pero luego cambió a un Chevrolet Chevy. Con este auto, consiguió su primer podio (quedar entre los tres primeros) y su primera victoria. Terminó el año en el séptimo lugar, con dos victorias.

En 2013, comenzó a participar en Turismo Nacional. Compitió con diferentes autos, como un Chevrolet Corsa y un Renault Clio. En 2015, subió a la Clase 3 del Turismo Nacional, donde corrió con un Chevrolet Cruze y un Fiat Linea.

En 2016, Mariano se unió al TC2000, una categoría importante. Consiguió una victoria y cinco podios, terminando octavo. Al año siguiente, ganó dos carreras y quedó tercero en el campeonato. En 2018, su última temporada en esa categoría, finalizó cuarto.

Mariano volvió al Turismo Nacional en 2019 y en 2021 logró su primera victoria en la última carrera de la temporada. En 2022, debutó en el nuevo TC2000 y al año siguiente se unió al equipo Axion Energy Sport.

La Familia de Deportistas Pernía

La familia de Mariano Pernía es muy conocida en el deporte. Su padre, Vicente, fue futbolista y piloto. Su hermano mayor, Leonel Pernía, también fue futbolista y ahora es un piloto de automovilismo muy exitoso. Incluso su cuñado, Bruno Marioni, fue futbolista y piloto.

Mariano, al igual que su hermano Leonel, sigue muy conectado con el automovilismo. Leonel ha sido subcampeón varias veces en categorías importantes. El sobrino de Mariano, Tiago (hijo de Leonel), también es corredor de autos. Las esposas de Mariano, Leonel y Bruno son hermanas, lo que hace que todos estén muy unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Pernía Facts for Kids

kids search engine
Mariano Pernía para Niños. Enciclopedia Kiddle.