Mariano Diego Llorente para niños
Datos para niños Mariano Diego Llorente |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Barbastro (España) | |
Fallecimiento | 1836 Valladolid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Mariano Diego Llorente y Sola | |
Información profesional | ||
Ocupación | Organista y maestro de capilla | |
Mariano Diego Llorente fue un talentoso organista y compositor español. Nació en Barbastro, en España, después del año 1771. Falleció en Valladolid en 1836.
Es importante no confundir a Mariano Diego Llorente con su padre, Diego Llorente y Sola. Su padre también era músico y a veces firmaba sus obras de forma similar. Por esta razón, a veces es difícil saber si una composición fue hecha por el padre o por el hijo.
Contenido
La vida de Mariano Diego Llorente
¿Cuándo y dónde nació Mariano Diego Llorente?
Mariano Diego Llorente nació en la ciudad de Barbastro. Su padre trabajaba allí como maestro de capilla y organista. Un maestro de capilla era la persona encargada de la música en una iglesia. El padre de Mariano se casó en Barbastro en 1781. Por eso, se cree que Mariano nació después de ese año, aunque seguro fue después de 1771.
¿Dónde trabajó como organista?
Mariano Diego Llorente fue un músico muy activo. Desde el año 1805, trabajó como organista en la Colegiata de Medina del Campo.
Más tarde, entre 1812 y 1816, fue organista y maestro de capilla en la Iglesia de los Santos Juanes en Nava del Rey.
Después, se trasladó a Segovia. Allí, ocupó el puesto de organista en la Iglesia de San Ildefonso. No se sabe la fecha exacta de este cambio.
Su llegada a la Catedral de Valladolid
En 1824, Mariano Diego Llorente consiguió un puesto muy importante. Se convirtió en el primer organista de la Catedral de Valladolid. Permaneció en esta ciudad hasta su fallecimiento en 1836.
Las obras musicales de Mariano Diego Llorente
¿Qué tipo de música compuso?
Aunque es complicado diferenciar sus obras de las de su padre, se cree que muchas de las composiciones encontradas en Nava del Rey son suyas. También se le atribuyen las dieciocho obras que se conservan en la Catedral de Valladolid.
Un libro sobre composición musical
Además de sus composiciones, Mariano Diego Llorente escribió un libro. Es un manuscrito sobre cómo componer música. Se titula Reglas para la composición por Don Mariano Diego de Llorente, músico de Cámara de S. M. Fernando 7º y organista que fue de la santa iglesia catedral de Valladolid. Año de 1838. Este libro se guarda en la Catedral de Valladolid.