robot de la enciclopedia para niños

Diego Llorente y Sola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Llorente y Sola

Maestro de capilla de la Catedral de Barbastro
1780-1785
Predecesor Francisco Sarrañana
Sucesor ¿Juan Antonio Escalona?

Maestro de capilla de la Catedral de Huesca
1785-1799
Predecesor Ramón Ferreñac
Sucesor Ramón Cuéllar

Información personal
Nombre de nacimiento Mariano Diego Llorente y Sola
Nacimiento Siglo XVIII
Tudela (España)
Fallecimiento 1802
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Mariano Diego Llorente
Información profesional
Ocupación Organista y maestro de capilla
Empleador
Instrumento Órgano

Diego Llorente y Sola fue un talentoso organista, compositor y maestro de capilla español. Nació en Tudela en el siglo XVIII y falleció en Salamanca en 1802.

Es importante no confundirlo con su hijo, también llamado Mariano Diego Llorente, quien a veces usaba el mismo nombre. Debido a esto, a menudo es difícil saber si una obra musical fue compuesta por el padre o por el hijo.

La vida de Diego Llorente y Sola

¿Dónde y cuándo nació Diego Llorente?

Diego Llorente y Sola nació en la ciudad de Tudela, en España. No se conoce la fecha exacta de su nacimiento, pero se sabe que fue en el siglo XVIII.

Sus primeros años como músico en Barbastro

En 1771, Diego Llorente y Sola llegó a Barbastro. Allí fue nombrado organista de la Catedral de Barbastro. Unos años después, en 1780, también se convirtió en el maestro de capilla de la misma catedral, reemplazando a Francisco Sarrañana.

En 1781, se casó en Barbastro y tuvo cuatro hijos. Uno de ellos fue su hijo Mariano, quien también se dedicó a la música. Diego Llorente y Sola trabajó en Barbastro hasta 1785, ocupando ambos puestos de organista y maestro de capilla.

Su etapa en Huesca y su camino espiritual

Entre 1785 y 1799, Diego Llorente y Sola se trasladó a Huesca. Allí continuó su trabajo como organista y maestro de capilla en la Catedral de Huesca.

En 1794, su esposa falleció. Después de este suceso, Diego Llorente y Sola decidió dedicarse a la vida religiosa y se hizo sacerdote.

Los últimos años en Salamanca

En 1799, Diego Llorente y Sola se presentó en la Catedral Nueva de Salamanca. A partir de ese año, ocupó el puesto de organista principal, tomando el lugar de Diego Baquero. Lamentablemente, falleció de forma inesperada en 1802 mientras aún trabajaba en Salamanca.

Las composiciones de Diego Llorente

Aunque es complicado diferenciar sus obras de las de su hijo, se cree que muchas de las piezas musicales que se conservan en Barbastro, Huesca (con 87 obras) y Salamanca (con 6 obras) fueron compuestas por él. Además, hay otras 14 obras que se le atribuyen y que se encuentran en el archivo de la Universidad de Salamanca.

kids search engine
Diego Llorente y Sola para Niños. Enciclopedia Kiddle.