robot de la enciclopedia para niños

Margarita Cedeño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margarita Cedeño
Her Excellency Ms. Margarita Cedeño de Fernández, Vice-President of the Dominican Republic (8957848699)-edit (cropped).jpg
Cedeño en 2013

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
vicepresidenta de la República Dominicana
16 de agosto de 2012-16 de agosto de 2020
Presidente Danilo Medina
Predecesor Rafael Alburquerque
Sucesora Raquel Peña

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
primera dama de la República Dominicana
Cargo protocolar
16 de agosto de 2004-16 de agosto de 2012
Presidente Leonel Fernández
Predecesora Rosa Gómez de Mejía
Sucesora Cándida Montilla Espinal

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
asesora legal del Presidente de la República Dominicana
16 de agosto de 1996-16 de agosto de 2000
Presidente Leonel Fernández

Emblema del Parlamento Centroamericano.svg
miembro del Parlamento Centroamericano
por la República Dominicana
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de agosto de 2020
Predecesor Rafael Alburquerque

Información personal
Nombre de nacimiento Margarita María Cedeño Lizardo
Apodo Margó
Nacimiento 1 de mayo de 1965
Santo Domingo, Distrito Nacional (República Dominicana)
Residencia Santo Domingo
Nacionalidad Dominicana
Etnia Blanca
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Familia
Padres Luis Emilio Cedeño Matos
Margarita Lizardo de Cedeño
Cónyuge Leonel Fernández (matr. 2003; div. 2022)
Hijos Ramón Emil
Gabriela Angelissa
Yolanda América María (n. 2003)
Educación
Educación Doctora en Derecho
Educada en Universidad Autónoma de Santo Domingo
Posgrado
Información profesional
Ocupación Política y abogada
Tratamiento
  • Su excelencia
  • Exvicepresidenta de la República
  • Ex primera dama
Patrimonio RD$26,626,722 millones de pesos (2016)
Partido político Logo del Partido de la Liberacion Dominicana.svg Partido de la Liberación Dominicana
Miembro de Gabinete de Danilo Medina (2012-2020)
Distinciones Ver lista

Margarita María Cedeño Lizardo (nacida en Santo Domingo, República Dominicana; el 1 de mayo de 1965) es una política y abogada dominicana. Fue la vicepresidenta de la República Dominicana desde el 16 de agosto de 2012 hasta el 16 de agosto de 2020. Antes de eso, fue la primera dama de la República Dominicana desde 2004 hasta 2012. Actualmente, es parte del comité político del Partido de la Liberación Dominicana.

¿Quién es Margarita Cedeño?

Margarita Cedeño Lizardo nació en Santo Domingo, República Dominicana. Es una abogada destacada que ha ocupado importantes cargos públicos. Se graduó en Derecho en 1987 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También tiene una maestría en Derecho Empresarial y Legislación Económica, obtenida en 1995.

Su formación académica

Cedeño ha continuado sus estudios en prestigiosas universidades internacionales. Ha aprendido sobre negociaciones, leyes internacionales y cómo resolver conflictos. Estudió en universidades de Estados Unidos como Georgetown y Harvard, y en Suiza, en la Universidad de Ginebra. En 2010, recibió un título de máster en Ciencia Política para el Desarrollo de la Universidad de Salamanca en España.

Su trayectoria profesional

Antes de entrar en la política, Margarita Cedeño trabajó en importantes firmas de abogados en República Dominicana. Fue asesora legal del Presidente de la República entre 1996 y 2000. También ayudó a promover la inversión extranjera en el país.

Margarita Cedeño tiene tres hijos: Ramón Emil, Gabriela Angelissa y Yolanda América María. Esta última nació de su matrimonio con el expresidente Leonel Fernández, con quien se casó en 2003 y se separó en 2022.

Su rol como Primera Dama

Margarita Cedeño asumió el cargo de primera dama de la República Dominicana el 16 de agosto de 2004. Su esposo, Leonel Fernández, fue presidente en dos períodos: 2004-2008 y 2008-2012. El cargo de primera dama apoya la labor social del gobierno.

Programas y proyectos destacados

Desde su oficina, la primera dama se enfocó en apoyar a mujeres, niños y jóvenes. Participó en la Cumbre Mundial contra el Hambre en 2004. También fue miembro fundador del Fondo de Solidaridad Digital en 2005.

En 2009, inauguró la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana. Este espacio moderno y tecnológico busca fomentar la lectura y la cultura en niños y jóvenes.

Reconocimientos a sus iniciativas

Varios de sus programas recibieron premios. El programa "Progresando" fue reconocido por su calidad. "Bebé piénsalo bien", que busca orientar a los jóvenes, ganó un premio internacional en 2007. El programa "Mujeres en la Red", que enseña tecnología a mujeres, fue destacado por Cisco Networking Academy.

Reconocimientos internacionales

Margarita Cedeño ha recibido importantes reconocimientos a nivel mundial:

  • En 2009, fue nombrada Embajadora Extraordinaria de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se comprometió a luchar contra la desnutrición en el mundo.
  • Recibió la "Medalla de Oro del Gobierno de Italia" por su trabajo en favor de la paz y el desarrollo.
  • Fue condecorada con la "Orden de la Estrella de la Solidaridad Italiana" por su colaboración con Italia.
  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS) la nombró "Embajadora Continental de la Eliminación de la Rubéola en el Continente Americano" en 2007.
  • En 2008, se unió al Consejo de Mujeres Líderes de la Iniciativa Mundial de las Naciones Unidas para la Lucha contra las situaciones difíciles.
  • La ONU le otorgó un reconocimiento como Mujer Humanista y Solidaria en 2007.
  • Recibió un doctorado honoris causa en Ciencias Sociales del Centro Universitario de Brasilia-UNICEUB en 2008.
  • Fue galardonada con el premio "Mujer de la Esperanza" y "Mujer del Año" por su trabajo.

Reconocimientos en República Dominicana

También ha sido reconocida en su país:

  • El Senado de la República Dominicana la reconoció en 2008 por su labor con las personas más necesitadas. Se destacó su trabajo en la igualdad de género y la salud.
  • Fue designada "Madrina de la Nutrición y Gestora en RD" por la Secretaría de Estado de Salud Pública en 2007.
  • En 2008, fue reconocida como "Personalidad Cultural" por su apoyo a la educación y cultura de niños y adolescentes.
  • Recibió el reconocimiento del personal médico del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral por su ayuda en la mejora de este centro de salud.
  • Ha sido declarada "Huésped Distinguida" y "Hija Adoptiva" en varias ciudades dominicanas.

Su rol como Vicepresidenta

El 24 de marzo de 2012, Margarita Cedeño renunció a su cargo de primera dama para postularse a la vicepresidencia. Junto a Danilo Medina, ganó las elecciones presidenciales de 2012. Asumió el cargo el 16 de agosto de 2012.

Fue la segunda mujer en ocupar el puesto de vicepresidenta en la República Dominicana. La primera fue Milagros Ortiz Bosch, quien fue vicepresidenta de 2000 a 2004.

En 2020, buscó la reelección como vicepresidenta, acompañando a Gonzalo Castillo. En esas elecciones, las principales fuerzas políticas tuvieron mujeres como candidatas a la vicepresidencia.

Después de la Vicepresidencia

Después de dejar su cargo de vicepresidenta el 16 de agosto de 2020, Margarita Cedeño ha seguido trabajando para fortalecer el Partido de la Liberación Dominicana. En noviembre de 2020, se juramentó como diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Galería de imágenes


Predecesor:
Rafael Alburquerque
Escudo de la Vicepresidencia de la Republica Dominicana.png
Vicepresidente de la República Dominicana

2012 – 2020
Sucesor:
Raquel Peña
Predecesora:
Rosa Gómez de Mejía
Primera dama de la República Dominicana
2004 – 2012
Sucesora:
Cándida Montilla

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margarita Cedeño Facts for Kids

kids search engine
Margarita Cedeño para Niños. Enciclopedia Kiddle.