Margarita (Bolívar) para niños
Datos para niños Margarita |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Margarita en Colombia
|
||||
Localización de Margarita en Bolívar (Colombia)
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 9°09′11″N 74°17′17″O / 9.1530555555556, -74.288055555556 | |||
Capital | Margarita | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Bolívar | |||
• Subregión | Isla de Mompóx | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1600 | |||
• Erección | 19 de diciembre de 1976 | |||
Superficie | ||||
• Total | 295 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 11 883 hab. | |||
• Densidad | 33,48 hab./km² | |||
• Urbana | 1584 hab. | |||
Gentilicio | Margaritano, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Margarita es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Bolívar. Se encuentra en una zona estratégica, limitando al norte y al este con el departamento de Magdalena. Al oeste, colinda con el municipio de San Fernando, y al sur, con Hatillo de Loba y Pinillos.
Contenido
¿Cómo se organiza Margarita?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera Municipal, Margarita incluye varios centros poblados. Estos son lugares donde vive gente y que forman parte del municipio.
Centros poblados de Margarita
- Botón de Leiva
- Cantera
- Causado
- Caño Mono
- Chilloa
- Corocito
- Doña Juana
- Guataquita
- La Montaña
- Mamoncito
- San José de Los Trapiches
- Sandoval
Breve historia de Margarita
El pueblo de Margarita fue fundado alrededor del año 1600. Su nombre viene de doña Margarita Durán de Cogollo, quien era dueña de las tierras donde se estableció el municipio. Ella era de Mompox, una ciudad cercana.
En 1812, una importante batalla de la Guerra de Independencia de Colombia ocurrió en esta región, en un lugar llamado Botón de Leyva. Mucho tiempo después, en 1882, Margarita fue reconocida oficialmente como un municipio del Estado Soberano de Bolívar.
¿Qué produce la economía de Margarita?
La economía de Margarita se basa principalmente en la agricultura. Los habitantes cultivan muchas variedades de naranjas. También producen otros cítricos como limones, toronjas, mandarinas y pomelos.
Además de los cítricos, otros cultivos importantes para la economía local son la caña de azúcar, el plátano, el coco, el maíz y la yuca.
¿Cómo funciona el gobierno de Margarita?
El municipio de Margarita tiene una estructura de gobierno organizada para atender las necesidades de sus habitantes.
Margarita | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Bolívar | 13440 | Sexta |
La Personería Municipal
La Personería es como un defensor de los derechos de los ciudadanos en el municipio. Su trabajo es vigilar que la alcaldía y otras entidades cumplan con sus funciones. También se aseguran de que se respeten los derechos humanos, se cuide el medio ambiente y se presten buenos servicios públicos.
El Concejo Municipal
El Concejo Municipal es la autoridad más importante en cuanto a decisiones políticas del municipio. Sus miembros, llamados concejales, crean las normas y leyes locales. También supervisan y controlan el trabajo de la administración municipal. El Concejo de Margarita está formado por 9 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.
La Alcaldía Municipal
La Alcaldía es el lugar donde se administra el municipio. El Alcalde es la persona que dirige la administración y representa legalmente al municipio. El actual Alcalde de Margarita es Valentina Bello Lobo, quien fue elegida por voto popular para el periodo 2024-2027.
La Junta Administradora Local (JAL)
Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración municipal a entender y resolver los problemas de sus barrios o comunidades.
Servicios básicos en Margarita
Los habitantes de Margarita cuentan con servicios esenciales para su vida diaria:
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad en el municipio.
- Gas Natural: La empresa Surtigas se encarga de distribuir y vender el gas natural a los hogares y negocios de Margarita.
Véase también
En inglés: Margarita, Bolívar Facts for Kids