Marco Perpenna Ventón para niños
Datos para niños Marco Perpenna Ventón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en latín | Marcus Perperna Veiento | |
Nacimiento | Siglo II a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 72 a. C. Hispania (Antigua Roma) |
|
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Familia | ||
Padre | Marco Perperna | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Marco Perpenna Ventón (en latín, Marcus Perpenna Vento; alrededor del 122 a. C. en Osca, 72 a. C.) fue un importante político y militar de la Antigua Roma. Vivió en el siglo I a. C. y fue un líder del grupo político conocido como los populares. También fue amigo de Cayo Mario, una figura muy influyente de su tiempo.
Fue pretor (un alto cargo romano) en el 82 a. C. Sin embargo, fue expulsado de Sicilia por Pompeyo Magno al final de la primera guerra civil romana. Después, fue declarado enemigo público por Sila, quien había ganado la guerra. Perpenna participó en un intento fallido de tomar el poder con Marco Emilio Lépido, lo que lo obligó a buscar refugio en Hispania. Allí, luchó en las Guerras Sertorianas. Más tarde, le quitó la vida a Sertorio, con quien tenía una mala relación. Pocos meses después, Perpenna fue derrotado y ejecutado por Pompeyo.
Contenido
Marco Perpenna Ventón: Un Líder Romano
¿Quién fue Marco Perpenna Ventón?
Marco Perpenna Ventón fue una figura destacada en la Antigua Roma. Nació alrededor del año 122 a. C. y falleció en el 72 a. C. Su vida estuvo llena de eventos importantes y cambios políticos.
Fue tanto un político como un militar. Esto significa que ocupó cargos importantes en el gobierno y también dirigió ejércitos. Su carrera se desarrolló durante un periodo de mucha agitación en Roma.
Sus Primeros Pasos en la Política
Se cree que Marco Perpenna Ventón era hijo de Marco Perperna, quien también fue pretor y gobernador de Sicilia. Siguiendo los pasos de su padre, Marco Perpenna Ventón se convirtió en pretor en el año 82 a. C.
Sin embargo, su tiempo como pretor en Sicilia fue corto. Fue expulsado de la isla por Pompeyo Magno, un general romano muy poderoso.
El Exilio y el Regreso
Después de ser expulsado, Sila, el líder victorioso de la guerra civil, lo declaró enemigo público. Esto significaba que Perpenna tenía que esconderse para proteger su vida. Se cree que vivió oculto en Liguria durante el tiempo en que Sila tuvo el poder.
Volvió a la vida pública después de la muerte de Sila, en el año 78 a. C. En ese momento, Marco Emilio Lépido fue nombrado cónsul, y Perpenna se convirtió en su principal colaborador.
La Lucha en Hispania
Después de que Lépido fue derrotado y murió, Perpenna reunió a sus seguidores y sus riquezas. Decidió ir a Hispania para luchar contra Metelo Pío. Al principio, Perpenna intentó mantenerse al margen de Sertorio, otro líder romano que también estaba luchando con éxito en Hispania.
Sin embargo, los soldados de Perpenna no confiaban completamente en él. Cuando Pompeyo cruzó los Pirineos para unirse a la lucha, los soldados de Perpenna le exigieron que se uniera a Sertorio. Perpenna tuvo que aceptar para evitar ser entregado a Pompeyo.
Perpenna como Lugarteniente de Sertorio
Aunque Perpenna se convirtió en el segundo al mando de Sertorio, no estaba contento con esta situación. Lo veía como una humillación personal. No parece que destacara mucho en las batallas contra los seguidores de Sila.
El Final de Perpenna
En el año 72 a. C., la ambición de Perpenna lo llevó a participar en un plan secreto. Junto con otros diez oficiales, conspiró contra Sertorio. Durante un banquete en la capital de Sertorio, Osca, le quitaron la vida a Sertorio.
Perpenna tomó el mando del ejército, esperando ser el sucesor de Sertorio. Pero las tribus íberas que eran aliadas de Sertorio lo abandonaron. Perpenna no tenía el mismo talento militar que Sertorio. Ese mismo año, fue derrotado en combate por Cneo Pompeyo Magno y fue capturado.
Para intentar salvar su vida, Perpenna ofreció a Pompeyo las cartas y documentos de Sertorio. Estos documentos contenían información sobre las actividades políticas de Sertorio y podrían haber implicado a personas importantes en Roma. Pompeyo aceptó los documentos, pero decidió quemarlos. Quería evitar más persecuciones y la posibilidad de una nueva guerra civil. Finalmente, Pompeyo ordenó que Perpenna y sus cómplices en la muerte de Sertorio fueran ejecutados.
Véase también
En inglés: Marcus Perperna Veiento Facts for Kids