robot de la enciclopedia para niños

Marcelino Oreja Elósegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcelino Oreja Elósegui
Marcelino Oreja Elosegui.png

Escudo de la Segunda República Española.svg
Diputado en Cortes
por Vizcaya
3 de julio de 1931-5 de octubre de 1934

Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1894
Ibarranguelua (España)
Fallecimiento 5 de octubre de 1934
Mondragón (España)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Purificación Aguirre Isasi
Hijos Marcelino Oreja Aguirre
Información profesional
Ocupación Político, empresario, ingeniero e ingeniero de caminos, canales y puertos
Empleador Editorial Católica y Unión Cerrajera
Partido político
Miembro de Asociación Católica de Propagandistas

Marcelino Oreja Elósegui (nacido en Ibarranguelua el 6 de abril de 1894 y fallecido en Mondragón el 5 de octubre de 1934) fue un destacado Ingeniero de Caminos, abogado, empresario y diputado en España. Fue una figura importante en la política de su tiempo y padre de Marcelino Oreja Aguirre.

La vida de Marcelino Oreja Elósegui

Sus primeros años y formación

Archivo:TTV.98.120
Marcelino Oreja, secretario de la Junta Suprema de Estudiantes Católicos en 1920.

Marcelino Oreja Elósegui nació en Ibarranguelua, una localidad de Vizcaya. Su padre, Benigno Oreja, fue el alcalde de este pueblo y también trabajaba como médico. Marcelino tuvo un hermano mayor, Benigno Oreja Elósegui, que fue un médico pionero en urología en el País Vasco y lo apoyó mucho. Otro de sus hermanos, Ricardo Oreja Elósegui, también fue diputado.

Marcelino estudió en la Escuela de Ingenieros de Caminos en Madrid, donde se graduó en 1920. Además, obtuvo una licenciatura en Derecho. En 1920, se unió a la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNdP). En su solicitud, mencionó que hablaba euskera y que había escrito algunos artículos relacionados con su profesión. También fue secretario de la Confederación de Estudiantes Católicos.

Su carrera profesional y empresarial

Después de terminar sus estudios, Marcelino viajó a la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Allí, junto con otros compañeros, estudió cómo se organizaban los grandes periódicos de ciudades como Boston y Nueva York. Al regresar a España, fue nombrado gerente del periódico El Debate. En 1926, visitó el famoso periódico londinense The Times para aprender sobre sus técnicas de impresión y organización.

Marcelino se casó con Purificación Aguirre Isasi. Su suegro, Toribio Aguirre Ibarzabal, fue director de la empresa Unión Cerrajera durante muchos años.

En su vida profesional, Marcelino trabajó en la empresa La Vidriera Española. En 1928, fundó la empresa Agromán junto a su amigo José María Aguirre Gonzalo. Más tarde, se convirtió en director gerente de la Unión Cerrajera de Mondragón, siguiendo los pasos de su suegro.

Su participación en la política

Marcelino Oreja Elósegui fue parte de movimientos políticos de su época. Al inicio de la Segunda República Española, se unió a la Comunión Tradicionalista.

En las elecciones generales españolas de 1931, fue elegido diputado por Vizcaya. Formó parte de una candidatura que buscaba la autonomía vasca, junto a otros grupos católicos. Fue reelegido en las elecciones generales españolas de 1933 y continuó siendo diputado hasta noviembre de 1934.

Su fallecimiento

Marcelino Oreja Elósegui falleció el 5 de octubre de 1934 en Mondragón. Durante un periodo de gran tensión social en la región, fue llevado a la Casa del Pueblo de Mondragón por un grupo de personas. Allí, fue atacado y perdió la vida. Pudo ser trasladado a su casa, donde pasó sus últimos momentos con su esposa, que esperaba un bebé.

Su legado

Marcelino Oreja tuvo la idea de crear una Escuela de Aprendices para la Unión Cerrajera. Esta escuela fue fundada en 1939 en Mondragón por su hermano, Ricardo Oreja Elósegui.

En el año 2020, se inició un proceso para su posible beatificación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcelino Oreja Elósegui Facts for Kids

kids search engine
Marcelino Oreja Elósegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.