Marc Bloch para niños
Datos para niños Marc Bloch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marc Léopold Benjamin Bloch | |
Nacimiento | 6 de julio de 1886 Lyon, ![]() |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 1944 Saint-Didier-de-Formans, ![]() |
|
Causa de muerte | Fusilamiento | |
Sepultura | Cementerio de Le Bourg-d'Hem | |
Nacionalidad | francesa | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Gustave Bloch Sarah Ebstein |
|
Cónyuge | Simonne Vidal | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Normal Superior | |
Supervisor doctoral | Christian Pfister | |
Alumno de | Ferdinand Lot | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, académico y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Estrasburgo (1920-1936) Universidad de París (1936-1939) Universidad de Montpellier (1941-1944) |
|
Estudiantes doctorales | François Chevalier | |
Movimiento | Escuela de los Annales | |
Seudónimo | Marc Fougères y Narbonne | |
Obras notables | Introducción a la historia | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Movimientos Unidos de la Resistencia | |
Distinciones | Legión de Honor Cruz de guerra (1914-1918) Cruz de guerra (1939-1945) |
|
Marc Léopold Benjamin Bloch (nacido en Lyon, Francia, el 6 de julio de 1886 y fallecido en Saint-Didier-de-Formans, Francia, el 16 de junio de 1944) fue un importante historiador francés. Se especializó en la historia de la Edad Media en Francia.
Junto con Lucien Febvre, Marc Bloch fundó la Escuela de los Annales. Esta escuela fue una nueva forma de estudiar la historia, enfocándose en la sociedad, la economía y la forma de vida de las personas. Bloch es considerado uno de los pensadores franceses más destacados de la primera mitad del siglo XX.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Marc Bloch se unió a la Resistencia Francesa, un grupo de personas que luchaban contra la ocupación de su país. Fue capturado el 8 de marzo de 1944. Lamentablemente, perdió la vida el 16 de junio de 1944, junto con otros 29 miembros de la Resistencia.
En uno de sus libros, La extraña derrota, que se publicó después de su fallecimiento, Marc Bloch escribió sobre su identidad. Dijo que se sentía "ante todo y simplemente francés" y que moría "como había vivido, un buen francés".
Contenido
Marc Bloch: Un Historiador Valiente
Marc Bloch nació en una familia de origen judío en Alsacia, una región de Francia. Su padre, Gustav Bloch, también era profesor de historia. Marc estudió en importantes escuelas de París, como la École Normale Supérieure, y también en Berlín y Leipzig.
Su Vida y Estudios
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Marc Bloch se unió al ejército. Sirvió en la infantería y llegó a ser capitán. Por su valentía, recibió la Legión de Honor, una importante condecoración francesa.
Después de la Primera Guerra Mundial, Marc Bloch empezó a dar clases en la Universidad de Estrasburgo. Más tarde, en 1936, se convirtió en profesor de historia económica en la Sorbona, una de las universidades más famosas de Francia.
La Escuela de los Annales y su Legado
En 1929, Marc Bloch y su colega Lucien Febvre crearon una revista muy influyente llamada Annales d'histoire économique et sociale. Esta revista dio nombre a una nueva forma de entender la historia, conocida como la Escuela de los Annales.
La Escuela de los Annales cambió la manera en que los historiadores investigaban el pasado. En lugar de solo enfocarse en reyes y batallas, ellos querían estudiar la vida diaria de las personas, la economía y las costumbres de la sociedad.
Uno de los libros más importantes de Marc Bloch es Introducción a la historia (cuyo título original en francés es Apologie pour l'histoire ou Métier d'historien). Estaba trabajando en este libro cuando fue capturado. En él, Bloch explica cómo se debe estudiar la historia de una manera nueva, usando diferentes tipos de fuentes y prestando atención a los aspectos sociales y económicos. Este libro es una referencia fundamental para los historiadores de hoy.
Su Participación en la Guerra
En octubre de 1940, debido a las leyes de la época, Marc Bloch fue apartado de su trabajo como profesor por su origen familiar. A pesar de esto, decidió unirse a la Resistencia Francesa para luchar por su país.
El 16 de junio de 1944, Marc Bloch fue capturado y ejecutado por las fuerzas de ocupación en Saint-Didier-de-Formans, cerca de Lyon. Sus últimas palabras fueron: "¡Viva Francia!".
Durante esos años difíciles, además de Introducción a la historia, escribió La extraña derrota. Este libro trata sobre la caída de Francia al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
En 1998, una de las universidades de Estrasburgo, la Universidad de Ciencias Humanas, fue renombrada Universidad Marc Bloch en su honor.
Obras Importantes de Marc Bloch
- Los reyes taumaturgos, 1924.
- Los caracteres originales de la historia rural francesa, 1931.
- La sociedad feudal, 1939-1940 (dividido en dos tomos: La formación de los vínculos de dependencia y Las clases y los gobiernos de los hombres).
- La extraña derrota, escrito en 1940 y publicado en 1946.
- Introducción a la Historia (originalmente Apologie pour l'histoire ou métier d'historien), escrito en 1941 y publicado en 1949.
Otros Escritos del Autor
- Les formes de la rupture de l’hommage dans l’ancien droit féodale, 1912.
- Souvenirs de guerre, 1914-1915.
- Rois et serfs: Un chapitre d'histoire capétienne, 1920.
- Esquisse d 'une histoire monétaire de l'Europe, 1954.
- La France sous les derniers Capétiens, 1958.
- Seigneurie française et manoir anglaise, 1960.
- Mélanges historiques, 1963.
Libros sobre Marc Bloch
- Dumoulin, Oliver. Marc Bloch, o el compromiso del historiador, 2003.
- Fink, Carole. Marc Bloch: una vida para la historia, 2004.
- González García, Francisco Javier. Historia e historiadores, 1999.
- Mastrogregori, Massimo. El manuscrito interrumpido de Marc Bloch. Apología para la historia o el oficio del historiador, 1998.
- López R., G. Alberto. Descubriendo las huellas de Marc Bloch. Un acercamiento a la vida y obra de un pensador de la Historia, 2006.
- Pérez Brignoli, Héctor. Perspectivas de la historiografía contemporánea, 1976.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marc Bloch Facts for Kids