Mar de Beaufort para niños
Datos para niños Mar de Beaufort |
||
---|---|---|
Beaufort Sea - mer de Beaufort' | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 13) | ||
![]() Mar congelado
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Ártico | |
Isla | isla de Banks e isla del Príncipe Patrick (CAN) | |
Coordenadas | 72°N 137°O / 72, -137 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías del Almirantazgo, Smith, Harrison, Prudhoe, Camden y Demarcation (EE. UU.) Bahías de Mackenzie, Kugmalit, McKinley y Liverpool (CAN) |
|
Cabos | Punta Barrow (Alaska) | |
Estrechos | Estrecho de McClure (E) | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Chukchi (E) y Golfo de Amundsen (O) | |
Islas interiores | Herschel, Richards (2 165 km²), Gary, Pelly y Baillie (CAN) | |
Ríos drenados | Río Colville (560 km) (Alaska) Ríos Mackenzie (4 241 km), Anderson (692 km) y Horton (618 km) (CAN) |
|
Superficie | 450 000 km² | |
Profundidad | Media: 1 004 m Máxima: 4 683 m |
|
Altitud | 0 metro | |
Áreas protegidas | Arctic National Wildlife Refuge (Alaska) Parque nacional Ivvavik (CAN) |
|
Mapa de localización | ||
Localización del mar de Beaufort | ||
Vista satélite | ||
El mar de Beaufort es una parte del Océano Ártico. Se encuentra en América del Norte, entre Alaska (Estados Unidos) y los territorios de Canadá llamados Territorios del Noroeste y Yukón. Este mar tiene una extensión de unos 450.000 kilómetros cuadrados. Su nombre es un homenaje al hidrógrafo irlandés sir Francis Beaufort (1774-1857).
Contenido
Exploración del Mar de Beaufort
El mar de Beaufort ha sido un lugar importante para la exploración. Los exploradores buscaban una ruta marítima que conectara el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del Ártico. Esta ruta se conoce como el Paso del Noroeste.
Primeras Expediciones Marítimas
En 1825, Frederick William Beechey navegó con su barco, el HMS Blossom, hacia el estrecho de Bering. Su objetivo era encontrarse con otras expediciones que buscaban el Paso del Noroeste. Una de ellas era la de John Franklin, que exploraba por tierra desde el río Mackenzie.
Beechey llegó al estrecho de Bering en julio de 1826 y continuó hacia el norte. Fue uno de los primeros occidentales en navegar por el mar de Beaufort. Sin embargo, no logró encontrarse con las otras expediciones.
Exploración Terrestre de la Costa
La costa sur del mar de Beaufort fue explorada por tierra por John Franklin en su expedición de 1824-1826. En esta expedición, Franklin y su equipo descendieron el río Mackenzie. Luego, exploraron la costa oriental del mar de Beaufort hasta llegar a la bahía Prudhoe.
El Primer Viaje Completo
El primer occidental que se sabe que navegó por completo las aguas del mar de Beaufort fue Robert McClure en 1850. Él comandaba el buque HMS Investigator. McClure fue el primero en completar el Paso del Noroeste, aunque parte del viaje lo hizo a pie y en trineos.
Geografía y Características del Mar de Beaufort
El mar de Beaufort está rodeado por Punta Barrow en Alaska y las islas canadienses de isla del Príncipe Patrick e isla de Banks. Al sur, limita con la costa continental.
Ríos y Vida Silvestre
El río Mackenzie, uno de los ríos más grandes de América del Norte, desemboca en este mar. También lo hacen otros ríos más pequeños. El mar de Beaufort es un hogar importante para ballenas y muchas especies de aves. Es una zona que se mantiene bastante natural y con poco tráfico de barcos.
El Hielo del Mar
Este mar está cubierto de hielo la mayor parte del año. La capa de hielo permanente cubre su parte norte durante todo el año. Solo en agosto y septiembre, el hielo cerca de la costa se rompe, abriendo una franja de agua. En los últimos años, debido a los cambios en el clima del Ártico, esta zona sin hielo en verano se ha hecho más grande.
El agua del mar tiene diferentes capas. La capa superior, de unos 100 metros, tiene una temperatura de -1.4°C en verano y -1.8°C en invierno. Más abajo, hay agua que viene del Océano Pacífico y del mar de Bering. La capa más profunda y cálida viene del Océano Atlántico.
Corrientes Marinas
Las corrientes de agua en el mar de Beaufort forman un gran remolino que gira en el sentido de las agujas del reloj, llamado Giro de Beaufort. Esto crea corrientes que van hacia el suroeste y el oeste cerca de las costas. El río Mackenzie también influye en estas corrientes, llevando sedimentos al mar.
Recursos Naturales y Actividades Económicas
Se cree que el mar de Beaufort tiene grandes cantidades de petróleo y gas natural bajo el fondo marino. Estas reservas son una continuación de las que se encuentran en las zonas cercanas del río Mackenzie y North Slope.
Exploración de Recursos
La búsqueda de estos recursos comenzó en la década de 1950. Se estima que hay alrededor de 250 kilómetros cúbicos de petróleo y 300.000 kilómetros cúbicos de gas natural en la plataforma costera. Las perforaciones en el mar empezaron en 1972. Para el año 2000, se habían perforado unos 200 pozos.
En 1971, se descubrió un gran yacimiento de gas en el delta del río Mackenzie. El yacimiento de Amauligak, el más grande de petróleo conocido en el mar de Beaufort, fue descubierto en 1984.
Desafíos de la Producción
La ubicación remota de estos yacimientos hace que sea difícil extraer los recursos. A pesar de esto, en 1985, un barco petrolero llamado Gulf Beaufort transportó petróleo crudo a Japón. Fue el primer envío de petróleo desde los yacimientos del Ártico.
En 2017, una empresa italiana de petróleo y gas, Eni, recibió permiso para perforar pozos de exploración en la isla Spy. Esta es una de las islas artificiales construidas en el mar de Beaufort.
Delimitación Internacional del Mar
La Organización Hidrográfica Internacional (IHO) es la autoridad que define los límites de los mares. Según esta organización, el mar de Beaufort es un mar con el número de identificación 13.
¿Cómo se definen sus límites?
- Al norte: Una línea que va desde Punta Barrow en Alaska hasta Lands End en la isla del Príncipe Patrick.
- Al este: Desde Lands End, pasando por la costa suroeste de la isla del Príncipe Patrick, hasta la isla de Banks, y luego hasta el cabo Bathurst en la parte continental.
Galería de imágenes
-
Hielo marino crestas de presión en el mar de Beaufort, frente a la costa norte de Alaska (primavera de 1949).
Véase también
En inglés: Beaufort Sea Facts for Kids