Frederick William Beechey para niños
Datos para niños Vicealmirante Frederick William Beechey |
||
---|---|---|
![]() Frederick William Beechey
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Frederick William Beechey | |
Nacimiento | 17 de febrero de 1796 Londres |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1856 Londres |
|
Nacionalidad | Reino Unido | |
Familia | ||
Padres | William Beechey Anne Phyllis Beechey |
|
Cónyuge | Charlotte Stapleton (diciembre de 1828) | |
Hijos | cinco | |
Información profesional | ||
Área | oficial naval, geógrafo, naturalista, explorador del Ártico | |
Cargos ocupados | Presidente de la Royal Geographical Society (1855-1856) | |
Abreviatura en botánica | Beechey | |
Rama militar | Marina Real británica | |
Rango militar | Rear admiral | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Notas | ||
Padres: Sir William Beechey y Phyllis Ann Jessup | ||
Frederick William Beechey (nacido el 17 de febrero de 1796 en Londres y fallecido el 29 de noviembre de 1856 en Londres) fue un importante oficial de la Royal Navy (la marina británica). También fue un talentoso dibujante, naturalista y geógrafo. Se le conoce por sus viajes de exploración, especialmente en las regiones polares.
Contenido
¿Quién fue Frederick William Beechey?
Frederick William Beechey nació en 1796 en una familia con inclinaciones artísticas. Su padre, Sir William Beechey, era un famoso pintor de retratos. Frederick heredó de sus padres el talento para el dibujo. Este talento le fue muy útil en su carrera naval para hacer bocetos y acuarelas de lo que veía. A los diez años, en 1806, se unió a la Marina Real británica. Participó en conflictos militares de su época.
Primeras expediciones polares
La búsqueda del Paso del Norte (1818)
En enero de 1818, Beechey fue nombrado segundo al mando y dibujante principal del barco HMS Trent. Este barco, junto con el HMS Dorothea, formaba parte de una expedición. El objetivo era encontrar un camino por el norte a través del Polo. Otra expedición similar fue enviada al mismo tiempo por otra ruta.
La expedición de Beechey partió de Londres en abril de 1818. Navegaron hacia el noroeste, cerca de las Svalbard. Allí quedaron atrapados en el hielo durante tres semanas. Después de liberarse, se dirigieron a Groenlandia. Una fuerte tormenta dañó gravemente el HMS Dorothea, por lo que decidieron regresar. Años más tarde, en 1843, Beechey publicó un libro sobre este viaje. Incluía seis de sus dibujos.
El éxito con Parry en el Ártico (1819-1820)
Gracias a su experiencia y habilidad, Beechey fue asignado a otra expedición al Ártico en 1819. Fue el segundo al mando del HMS Hecla, bajo el teniente William Edward Parry. El objetivo era explorar el Lancaster Sound para encontrar el Paso del Noroeste.
Partieron de Inglaterra en mayo de 1819. En agosto, llegaron al estrecho de Lancaster, que estaba libre de hielo. Esto les permitió avanzar 800 kilómetros por aguas desconocidas hasta la isla Melville. Pasaron el invierno en Port-Winter. Fue la primera vez que una expedición invernaban con éxito tan al norte. Para mantener el ánimo de la tripulación durante la larga noche invernal, Parry los mantuvo ocupados. Realizaban tareas de mantenimiento, aprendían técnicas de supervivencia y hacían actividades de ocio. Beechey incluso ayudó a organizar obras de teatro.
Al año siguiente, en agosto, los barcos se liberaron del hielo. Intentaron seguir hacia el oeste, pero el hielo era demasiado denso. Parry decidió regresar, convencido de que el paso no estaba por esa ruta. La expedición volvió a Inglaterra en octubre de 1820. Fue un viaje muy exitoso, ya que habían recorrido más de la mitad del camino entre Groenlandia y el estrecho de Bering. El libro de Parry sobre este viaje incluyó 26 de los bocetos de Beechey.
Exploraciones en el Mediterráneo y el Pacífico
Reconocimiento de la costa africana (1821-1822)
En 1821, Beechey participó en una expedición para explorar la costa africana del mar Mediterráneo. Él y su hermano, Henry William Beechey, hicieron el reconocimiento por tierra. En 1828, publicaron un libro con sus hallazgos.
La búsqueda del Paso del Noroeste por el Pacífico (1825-1828)
En 1825, Beechey fue nombrado comandante del barco HMS Blossom. Su misión era buscar de nuevo el Paso del Noroeste, esta vez desde el estrecho de Bering. Debía navegar hacia el este para encontrarse con otras dos expediciones que venían del oeste.
Antes de llegar al Pacífico Norte, Beechey exploró varias islas de la Polinesia. Visitó las islas Pitcairn en diciembre de 1825 y las islas Gambier en enero de 1826. También exploró 23 atolones en el archipiélago Tuamotu.
Beechey llegó al estrecho de Bering en julio de 1826. Navegó hacia el norte, pasando punta Barrow en Alaska. Esperó allí, pero no logró contactar con las otras expediciones. Más tarde se supo que la expedición de Franklin había estado a solo 160 millas de punta Barrow, pero Beechey llegó nueve días tarde.
Regresó al Pacífico para pasar el invierno. En el verano de 1827, cruzó de nuevo el estrecho de Bering, pero tampoco encontró a las otras expediciones. Luego, exploró partes desconocidas de la costa del Pacífico. Descubrió varias islas y visitó puertos como San Francisco y Mazatlán en México. En 1831, publicó un libro sobre este importante viaje.
Últimos años y reconocimientos
Beechey fue ascendido a capitán en 1827. En los años siguientes, navegó por las costas de Sudamérica (1835-1836) y de Irlanda (1837-1847).
En 1850, fue nombrado presidente del Departamento de Marina de la Junta de Comercio. En 1854, se convirtió en vicealmirante. En 1855, fue elegido presidente de la Royal Geographical Society de Inglaterra, una sociedad de la que era miembro desde 1824.
Su hija, Frances Anne Hopkins, también fue una reconocida pintora.
Lugares nombrados en su honor
La Isla Beechey, una pequeña isla en el archipiélago ártico canadiense, lleva su nombre. Fue nombrada por Parry en la expedición de 1819-1820. Esta isla es famosa en la historia de la exploración ártica. Fue el lugar donde la expedición perdida de John Franklin pasó su primer invierno en 1845.
También hay un cabo llamado Beechey en la isla de Ellesmere. Fue nombrado en 1875 por el explorador británico George Strong Nares.
Obras importantes
Frederick William Beechey escribió varios libros sobre sus viajes y descubrimientos:
- Apuntes de la expedición para explorar la costa norte de África, de Trípoli al este, 1821-1822. Publicado en Londres en 1828.
- Narrativa de un viaje al Pacífico y al estrecho de Bering, para cooperar con las expediciones polares, realizado en el barco de Su Majestad Blossom, bajo el mando del Capitán F.W. Beechey, R.N., F.R.S. &c. en los años 1825, 26, 27, 28. Publicado en Londres en 1831.
- Un viaje de descubrimiento hacia el Polo Norte, realizado en los barcos de Su Majestad "Dorothea" y "Trent" bajo el mando del Capitán David Buchan, R.N.; 1818.... Publicado en Londres en 1843.
También contribuyó con un capítulo sobre hidrografía (el estudio de las aguas) en un manual para la marina. Sus notas sobre zoología (el estudio de los animales) también fueron publicadas.
Reconocimientos en la ciencia
Varias especies de plantas han sido nombradas en honor a Beechey, como:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frederick William Beechey Facts for Kids