robot de la enciclopedia para niños

Montañas Hudson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montañas Hudson
HudsonMountainFromSpace.jpg
Localización geográfica
Continente Antártida
Coordenadas 74°20′00″S 99°25′00″O / -74.333333333333, -99.416666666667
Localización administrativa
División Región del Tratado Antártico
Localización Tierra de Ellsworth, Antártida
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 749 m
Mapa de localización
Montañas Hudson ubicada en Antártida
Montañas Hudson
Montañas Hudson
Ubicación en Antártida.

Las Montañas Hudson son un grupo de picos montañosos que apenas sobresalen de la enorme capa de hielo de la Antártida. Se les conoce como nunataks, que son cumbres de montañas que se asoman por encima de un glaciar o una capa de hielo. Estas montañas están formadas por varios conos volcánicos más pequeños, llamados conos parásitos, que crecen en los lados de un volcán más grande.

Se encuentran en la parte oeste de la Tierra de Ellsworth, cerca de la bahía de Cranton y la bahía de la Isla Pine, en el extremo este del mar de Amundsen. Al norte, están delimitadas por la barrera de hielo Cosgrove y al sur por el glaciar de la isla Pine.

Descubrimiento y Nombramiento de las Montañas Hudson

Las Montañas Hudson fueron vistas por primera vez por exploradores que volaban desde el barco USS Bear en febrero de 1940. Más tarde, en diciembre de 1946, se obtuvieron más detalles de estas montañas gracias a fotografías tomadas durante una expedición llamada Operación Highjump.

¿Cómo se Mapearon las Montañas Hudson?

Toda la zona de las Montañas Hudson fue dibujada en mapas por el USGS en 1966. Para esto, usaron fotografías aéreas tomadas por la Marina de los Estados Unidos.

¿Por Qué se Llaman Montañas Hudson?

El nombre de estas montañas fue elegido por el US-SCAN en honor al capitán William L. Hudson. Él fue el comandante del barco Peacock durante una importante expedición de exploración de los Estados Unidos entre 1838 y 1842. El Peacock, junto con otro barco llamado Flying Fish, navegó cerca de la barrera de hielo al norte de esta área en marzo de 1839.

Actividad Volcánica en las Montañas Hudson

Las Montañas Hudson son interesantes porque parecen estar poco desgastadas por el tiempo, lo que sugiere que podrían ser volcanes activos. En 1974, se vio vapor saliendo de ellas, y en 1985, un informe de satélite, aunque no confirmado, mencionó una posible erupción.

La Gran Erupción Subglacial de la Antártida

En enero de 2008, un equipo de científicos del British Antarctic Survey, liderado por Hugh Corr y David Vaughan, hizo un descubrimiento asombroso. Informaron que hace unos 2,200 años, un volcán en esta zona tuvo una erupción muy grande bajo la capa de hielo de la Antártida.

Esta erupción fue la más grande que ha ocurrido en la Antártida en los últimos 10,000 años. Los científicos encontraron cenizas volcánicas esparcidas bajo las Montañas Hudson, cerca del glaciar Isla Pine, usando imágenes de radar tomadas desde el aire.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hudson Mountains Facts for Kids

kids search engine
Montañas Hudson para Niños. Enciclopedia Kiddle.