Ranuccio I Farnesio para niños
Datos para niños Ranuccio Farnesio |
||
---|---|---|
IV Duque de Parma, Piacenza y Castro | ||
![]() Ranuccio I Farnesio por Cesare Aretusi.
|
||
Reinado | ||
3 de diciembre de 1592-5 de marzo de 1622 | ||
Predecesor | Alejandro | |
Sucesor | Eduardo I | |
Información personal | ||
Tratamiento | Excelentísimo Señor | |
Nacimiento | 28 de marzo de 1569 Parma, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1622 Parma, ![]() |
|
Sepultura | Santuario de Santa María de la Steccata, Parma | |
Religión | Catolicismo | |
Residencia | Palacio de la Pelota | |
Familia | ||
Casa real | Farnesio | |
Padre | Alejandro Farnesio | |
Madre | María de Portugal | |
Consorte | Margarita Aldobrandini | |
Hijos | Véase matrimonio y descendencia | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Ranuccio I Farnesio (nacido en Parma el 28 de marzo de 1569 y fallecido en la misma ciudad el 5 de marzo de 1622) fue el cuarto duque de Parma, Plasencia y Castro. Gobernó desde 1592 hasta su fallecimiento. Era hijo de Alejandro Farnesio y de la infanta María de Portugal.
Contenido
¿Quién fue Ranuccio I Farnesio?
Ranuccio I Farnesio fue un importante gobernante de la familia Farnesio. Su familia era muy poderosa en Italia durante el Renacimiento y el Barroco. Heredó el ducado de su padre, Alejandro Farnesio.
Los primeros años de Ranuccio
Cuando Ranuccio tenía 11 años, ocurrió un evento importante en Portugal. Su tío abuelo, el rey Enrique I de Portugal, murió sin tener hijos. Esto causó una crisis sobre quién debía ser el siguiente rey.
Ranuccio era un posible heredero al trono de Portugal. Esto se debía a que su madre era la hija mayor de Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães, quien a su vez era hijo del rey Manuel I de Portugal. Sin embargo, el padre de Ranuccio, Alejandro Farnesio, apoyaba al rey Felipe II de España, quien también quería ser rey de Portugal. Por esta razón, los derechos de Ranuccio al trono no fueron presentados de forma oficial.
¿Qué logros tuvo Ranuccio I como duque?
Durante el gobierno de Ranuccio, el ducado de Parma creció. En 1612, se añadieron nuevos territorios como Colorno, Sala Baganza y Montechiarugolo.
Ranuccio también se preocupó por el desarrollo cultural de la ciudad de Parma. Impulsó las artes y la construcción de edificios importantes. Por ejemplo, se construyó el Teatro Farnesio, un gran teatro. También se mejoró la Universidad de Parma y se hicieron más grandes las murallas de la ciudad para protegerla. El Palacio de la Pelota, que era la residencia principal de la familia Farnesio, se terminó de construir en 1620.
Aspectos difíciles de su gobierno
Ranuccio I también es recordado por algunas decisiones difíciles. En 1612, hubo un evento en el que varias personas fueron acusadas de planear algo en su contra. Entre los acusados estaban Pío Torelli y Barbara Sanseverini. Este suceso generó mucha tensión en la región.
Después de su gobierno, su hijo, Eduardo I Farnesio, se convirtió en el siguiente duque.
Familia de Ranuccio I Farnesio
Ranuccio se casó con Margarita Aldobrandini el 7 de mayo de 1600 en Roma. Tuvieron siete hijos:
- Alejandro Francisco María (nacido el 8 de agosto de 1602), falleció poco después de nacer.
- Alejandro Farnesio (nacido el 5 de septiembre de 1610 y fallecido en julio de 1630), fue el príncipe heredero, pero murió antes de poder suceder a su padre.
- Eduardo (nacido el 28 de abril de 1612 y fallecido el 11 de septiembre de 1646), fue quien sucedió a su padre como duque.
- Honorato (nacido el 28 de febrero de 1614), falleció poco después de nacer.
- María (nacida el 18 de febrero de 1615 y fallecida el 25 de junio de 1646), se casó con el duque Francisco I de Módena.
- Victoria (nacida el 24 de abril de 1618 y fallecida el 10 de agosto de 1649), también se casó con Francisco I, duque de Módena, después de que su hermana María falleciera.
- Francisco María (nacido el 15 de agosto de 1619 y fallecido el 12 de julio de 1647), fue un cardenal y actuó como regente (gobernante temporal) para su sobrino, Ranuccio II Farnesio.
Ascendencia de Ranuccio I
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Papa Paulo III | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Pedro Luis Farnesio |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Silvia Ruffini | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Octavio Farnesio |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Ludovico Orsini | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. Girolama Orsini |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Giulia de Giacomo Conti | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Alejandro Farnesio |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Felipe I de Castilla | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Emperador Carlos V de Austria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Juana I de Castilla | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Margarita de Austria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Gilles Johann van der Gheynst | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Juana María van der Gheynst |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Johanna van der Caye van Cocambi | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Ranuccio I Farnesio |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Infante Fernando de Portugal, duque de Viseu | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Manuel I de Portugal |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Beatriz de Portugal | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Fernando II de Aragón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. María de Aragón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Isabel I de Castilla | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. María de Portugal |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Fernando II de Braganza | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Jaime I de Braganza |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Infanta Isabel de Viseu | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Isabel de Braganza |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Duque de Medina Sidonia | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Luisa de Medina-Sidonia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Predecesor: Alejandro |
![]() Duque de Parma, Plasencia y Castro 3 de diciembre de 1592-5 de marzo de 1622 |
Sucesor: Eduardo I |
Véase también
En inglés: Ranuccio I Farnese Facts for Kids