robot de la enciclopedia para niños

María de Alania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Alania
Mariam Bagrationi (face).jpg

Emperatriz bizantina consorte
1071-1081
Predecesor Eudoxia Macrembolita
Sucesor Irene Ducaina

Información personal
Nombre de nacimiento მართა
Nacimiento c. 1050
Reino de Georgia
Fallecimiento Imperio bizantino (Imperio romano)
Nacionalidad Georgiana
Familia
Padres Bagrat IV de Georgia
Borena de Alania
Cónyuge
Hijos Constantino Ducas

María de Alania (nacida Marta; en georgiano, მართა; 1053-1118) fue una importante emperatriz del Imperio bizantino. Se casó con dos emperadores: Miguel VII Ducas y Nicéforo III.

Su posición como emperatriz fue un gran logro para el Reino de Georgia, que en ese momento estaba unificado. Georgia llegó a tener una influencia similar a la de Bizancio durante el reinado del sobrino de Marta, el rey David IV de Georgia. María fue la única emperatriz de origen no bizantino en el siglo XI.

Primeros años de la princesa Marta

Archivo:Khakhuli icon. Doukas
Un icono medieval georgiano que celebra el matrimonio de la princesa Marta con Miguel VII Ducas.

Marta era hija del rey georgiano Bagrat IV de Georgia. Cuando tenía 5 años, en el año 1056, fue enviada a Constantinopla para estudiar en la corte bizantina. La emperatriz Teodora Porfirogeneta la cuidó. Sin embargo, Teodora falleció ese mismo año, y Marta regresó a su hogar en Georgia.

María como emperatriz de Miguel VII

En 1065, Marta se casó con Miguel VII Ducas, quien más tarde se convertiría en emperador. Ella se convirtió en emperatriz cuando Miguel fue coronado en el año 1071.

El primer matrimonio de María tuvo desafíos. Miguel sufrió derrotas militares en Anatolia contra los turcos selyúcidas. También hubo problemas económicos, lo que causó descontento. En 1078, un cambio de gobierno derrocó a Miguel y puso en el trono a Nicéforo III. Miguel tuvo que convertirse en monje. María y su hijo Constantino se fueron a un monasterio, pero ella no se hizo monja. Esto sugiere que tenía planes de seguir participando en la corte.

María como emperatriz de Nicéforo III

La esposa del nuevo emperador Nicéforo había fallecido. Él anunció que se casaría de nuevo, lo que generó mucha competencia entre las mujeres de Constantinopla. María, su exsuegra Eudoxia Macrembolitissa y la hija de Eudoxia, Zoe, estaban entre las candidatas. Al principio, Nicéforo pensó en casarse con Eudoxia.

Sin embargo, María recibió el apoyo de la familia Ducas, que convenció a Nicéforo de elegirla. Argumentaron que su belleza y el hecho de ser extranjera, sin parientes cercanos que pudieran interferir, eran ventajas. Además, casarse con María ayudaría a calmar a los seguidores de la familia Ducas, que habían sido derrocados.

Como el primer esposo de María, Miguel, aún vivía (aunque era monje), su matrimonio con Nicéforo fue un tema delicado para la Iglesia Ortodoxa. Uno de los partidarios de María, Juan Ducas, tuvo que encontrar un sacerdote dispuesto a celebrar la boda en 1078. Como parte del acuerdo matrimonial, se le prometió a María que su hijo Constantino sería el próximo heredero del imperio. Sin embargo, Nicéforo no cumplió esta promesa más tarde. A pesar de esto, María fue tratada con mucha generosidad durante su reinado. Recibió grandes extensiones de tierra y propiedades. Nicéforo incluso le dio a su hermano, Jorge II de Georgia, el título de César para mostrar los fuertes lazos con la familia imperial.

María y el cambio de poder imperial

Archivo:Maria of Alania, Daughter of Bagrat IV, King of Georgia
Sello de plomo de la emperatriz María, alrededor de 1070.

Según la princesa Ana Comneno, quien estuvo bajo el cuidado de María, la emperatriz no estaba contenta porque Nicéforo no nombró a su hijo Constantino como heredero. María se unió a un plan organizado por el general Alejo Comneno. Alejo obligó a Nicéforo a dejar el trono y fue coronado emperador en 1081.

El reinado de Alejo y los últimos años de María

Archivo:Nicephorus III and Maria of Alania BnF Coislin79 fol2bis
Una miniatura medieval que muestra a María y Nicéforo III.

Alejo hizo que Constantino fuera proclamado heredero al trono y prometió a su hija, Ana, con él. Pero esta situación cambió en 1087, cuando Alejo tuvo un hijo, Juan II Comneno, con la emperatriz Irene Ducas. El compromiso de Ana con Constantino se rompió, Constantino perdió su estatus de heredero y María tuvo que retirarse a un monasterio.

Después de dejar el trono y pasar un tiempo en un monasterio, María vivió en el palacio de Mangana. Allí, ella mantuvo una especie de "corte alternativa" como madre del coemperador y futura suegra de la hija mayor del emperador. Aunque oficialmente era monja y usaba velo, esto no cambió mucho su estilo de vida. Continuó con sus actividades de caridad, como donaciones al monasterio georgiano de Iviron en el monte Athos, y la construcción de un convento en Jerusalén. Tenía mucha riqueza y era dueña del palacio de Mangana y del monasterio de Hebdomon. También apoyó a muchos escritores, como Teofilacto de Ohrid.

La influencia de María en la corte se mantuvo. Constantino recibió el título de coemperador, un rango más alto que el del hermano mayor del emperador, Isaac. María también recibió garantías de seguridad personal. Además, se le confió el cuidado de la joven princesa imperial Ana Comneno, quien la quería mucho y compartía sus secretos con ella.

Ana Comneno describió la belleza de María en su libro, la Alexiada. Ella escribió sobre María:

Era tan esbelta como un ciprés, su piel era blanca como la nieve. Aunque su rostro no era perfectamente redondo, su tez era como una flor de primavera o una rosa. El brillo de sus ojos era indescriptible. Sus cejas eran bien marcadas y de color dorado rojizo, y sus ojos eran azules. La belleza de esta reina, el resplandor de su gracia y el encanto de sus modales superaban cualquier descripción y arte. Era una estatua viviente, una alegría para quienes apreciaban la belleza.

Archivo:Iviron Aug2006
La emperatriz María apoyó el entonces monasterio georgiano de Iviron.

Últimos años de vida

Después de que su hijo Constantino falleciera en 1096, María se mudó definitivamente a un monasterio, probablemente en una zona de Anatolia con influencia georgiana. Fue muy respetada en su Georgia natal. Su vida ayudó a que aumentaran los matrimonios entre la realeza georgiana y bizantina, fortaleciendo los lazos entre ambos países. María también fue una inspiración para las mujeres de la familia Comneno, quienes admiraron su participación en la política y su trabajo de caridad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria of Alania Facts for Kids

kids search engine
María de Alania para Niños. Enciclopedia Kiddle.