robot de la enciclopedia para niños

Eudoxia Macrembolita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eudoxia Macrembolita
Eudokia Makrembolitissa portrait.png

Emperatriz bizantina consorte
1059-1071
Predecesor Catalina de Bulgaria
Sucesor María de Alania

Información personal
Nacimiento 1021
Fallecimiento 1096 o 1096
Familia
Familia Dinastía de los Ducas
Cónyuge
Hijos
  • Nicéforo Diógenes
  • León Diógenes
  • Andrónico Ducas
  • Constancio Ducas
  • Miguel VII Ducas
Información profesional
Ocupación Escritora, soberana y monja cristiana
Archivo:Romanos et Eudoxie
Díptico mostrando a Romano IV y Eudoxia.

Eudoxia Macrembolita (nacida en 1021 y fallecida en 1096) fue una figura importante en la historia del Imperio Bizantino. Fue emperatriz al casarse con dos emperadores: primero con Constantino X Ducas y luego con Romano IV Diógenes. También gobernó el imperio por un tiempo como emperatriz reinante.

¿Quién fue Eudoxia Macrembolita?

Eudoxia Macrembolita fue una mujer de gran influencia en el Imperio Bizantino durante el siglo XI. Nació en el año 1021 y falleció en 1096. Su vida estuvo marcada por su papel como emperatriz y regente, lo que significa que gobernó en nombre de sus hijos cuando eran demasiado jóvenes.

Sus primeros años y matrimonio

Eudoxia era sobrina de Miguel Cerulario, quien fue un importante líder religioso, el patriarca de Constantinopla. Su tía se había casado con Juan Macrembolita.

Su primer matrimonio fue con Constantino X Ducas, quien se convertiría en emperador bizantino. Se casaron antes del año 1050. Con Constantino, Eudoxia tuvo siete hijos. Dos de ellos, Constancio y Zoe, nacieron después de que Constantino se convirtiera en emperador en 1059.

Eudoxia como regente y su segundo matrimonio

Cuando el emperador Constantino X falleció en 1067, Eudoxia fue nombrada regente. Esto significaba que ella gobernaría el imperio en nombre de sus hijos, Miguel VII Ducas y Constancio. También compartió esta responsabilidad con el hermano de Constantino, Juan Ducas. Aunque Miguel VII ya era mayor para gobernar, se le consideraba coemperador con su hermano menor, mientras Eudoxia dirigía el imperio.

Constantino le había pedido a Eudoxia que no se volviera a casar. Ella incluso había encarcelado a Romano Diógenes, de quien se sospechaba que quería el trono. Sin embargo, el imperio estaba en peligro por invasiones en sus fronteras orientales. Eudoxia se dio cuenta de que no podía detener estas amenazas sola. Por eso, decidió casarse con Romano Diógenes.

El matrimonio con Romano IV Diógenes

El matrimonio con Romano se celebró el 1 de enero de 1068. Romano fue proclamado coemperador como Romano IV Diógenes. Con su ayuda, Eudoxia pudo enfrentar los peligros que amenazaban el imperio. Eudoxia y Romano tuvieron dos hijos: Nicéforo y León.

A pesar de la ayuda de Romano, Eudoxia no fue completamente feliz en este matrimonio. Romano era muy fuerte de carácter y poco a poco la fue dejando fuera de las decisiones importantes.

El regreso al poder y el retiro

En 1071, Romano IV fue capturado por los turcos selyúcidas en la batalla de Manzikert. Eudoxia y su hijo Miguel volvieron a tomar el control del gobierno. Pero cuando se supo que Romano había sobrevivido y regresaba a Constantinopla, Juan Ducas y la guardia del palacio presionaron a Eudoxia. Le pidieron que dejara el poder en manos de Miguel y se retirara a un monasterio cerca del Bósforo.

Eudoxia también se aseguró de que Miguel Cerulario, su tío, fuera reconocido como santo poco después de su muerte. Esto lo convirtió en un símbolo de la independencia espiritual de los griegos después de un evento importante en la iglesia llamado el Gran Cisma de Oriente en 1054.

Más tarde, Nicéforo III Botaniates, quien se convirtió en emperador en 1078, la hizo regresar a la capital y la trató con mucho respeto. Incluso le propuso matrimonio, pero este plan no se llevó a cabo debido a la oposición de Juan Ducas. Eudoxia falleció como monja después de que Alejo I Comneno subiera al trono en 1081.

Escritos de Eudoxia

Eudoxia Macrembolita no solo fue emperatriz, sino también una escritora. Creó un diccionario de historia y mitología llamado Ioniá, que significa «Colección o lecho de violetas».

El prólogo de este libro fue escrito por su esposo Romano Diógenes. En él, describe la obra como una colección de información sobre los dioses, héroes y heroínas, sus transformaciones, y las historias y leyendas antiguas. También incluía datos sobre varios filósofos. Para su obra, Eudoxia usó fuentes como los escritos de Diógenes Laercio y el Suda, que era una gran enciclopedia bizantina.

Familia de Eudoxia

Eudoxia tuvo una familia numerosa.

Hijos con Constantino X Ducas

  • Miguel VII Ducas
  • Andrónico Ducas, quien fue coemperador de 1068 a 1078.
  • Constancio Ducas, coemperador desde aproximadamente 1060 hasta 1078. Falleció en 1081.
  • Ana Ducas, quien se hizo monja.
  • Teodora Ducas, quien se casó con Domenico Selvo, un líder importante de Venecia.
  • Zoe Ducas, quien se casó con Adriano Comneno, hermano del emperador Alejo I Comneno.

Hijos con Romano IV Diógenes

  • Nicéforo Diógenes
  • León Diógenes

El famoso escritor Miguel Psello era muy cercano a la familia de Eudoxia y ella lo consideraba como un "tío". Según Psello, Eudoxia era una persona muy noble, hermosa e inteligente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eudokia Makrembolitissa Facts for Kids

kids search engine
Eudoxia Macrembolita para Niños. Enciclopedia Kiddle.