robot de la enciclopedia para niños

María Dolores Malumbres Carranza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Dolores Malumbres Carranza
Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1931
Alfaro (España)
Fallecimiento 5 de enero de 2019
Ciudad de Logroño (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositora, profesora de música y pianista
Instrumento Piano

María Dolores Malumbres Carranza (nacida el 11 de abril de 1931 en Alfaro, La Rioja, y fallecida el 5 de enero de 2019 en Logroño) fue una destacada pianista, profesora de música y compositora de origen español. Su vida estuvo dedicada a la música, dejando un importante legado en el mundo de la composición.

La vida musical de María Dolores Malumbres

María Dolores Malumbres nació en Alfaro, una localidad de La Rioja. Su primer contacto con la música fue gracias a su padre, José Luis Malumbres, quien era violinista y le enseñó los primeros pasos. En 1948, continuó sus estudios musicales en Córdoba.

¿Dónde estudió música María Dolores Malumbres?

Más tarde, María Dolores se trasladó a Madrid para estudiar en el Real Conservatorio Superior de Música. Allí tuvo como maestro a Fernando Remacha, un compositor muy importante. También estudió en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, ampliando así sus conocimientos y habilidades musicales.

Su carrera como profesora y directora

Después de terminar sus estudios, Malumbres comenzó a trabajar como directora de coro. También impartía clases particulares de música, compartiendo su pasión y conocimiento con otros. Entre los años 1984 y 1987, enseñó armonía y análisis musical en el Conservatorio de Música de Logroño. Además, fue profesora en el Conservatorio de Música Pablo Sarasate de Pamplona.

El inicio de su camino como compositora

María Dolores Malumbres empezó a componer música en 1953. Un año después, en 1954, su primera obra importante, el Cuarteto de cuerda, fue presentada al público por primera vez. A pesar de casarse y formar una familia, siguió dedicándose a su formación musical. Entre 1980 y 1987, continuó aprendiendo de grandes maestros como Carmelo Bernaola, Luis de Pablo y Luigi Nono, entre otros.

María Dolores Malumbres fue parte de la Asociación de Mujeres en la Música, un grupo que apoya el trabajo de las mujeres en este campo. Sus composiciones fueron interpretadas en diferentes países, mostrando su talento a nivel internacional.

Obras musicales destacadas

María Dolores Malumbres compuso muchas piezas a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Diálogos (1988)
  • Burbujas, cuatro piezas para guitarra (1996)
  • Colores (1997)
  • Mosaicos, cuatro piezas para flauta, guitarra y violonchelo (2002-03)
  • Evocación (2006)
  • Divertimento en re, para violonchelo solo (2007)
  • Divertimento en do, para violonchelo solo (2008)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Dolores Malumbres Facts for Kids

kids search engine
María Dolores Malumbres Carranza para Niños. Enciclopedia Kiddle.