robot de la enciclopedia para niños

Manzanita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manzanita
MVC-674F.JPG
Manzanita en Fuerteventura
Información personal
Nombre de nacimiento José Manuel Ortega Heredia
Apodo Manzanita
Nacimiento 7 de febrero de 1956
Madrid (España)
Fallecimiento 6 de diciembre de 2004
Alhaurín de la Torre (España)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Hijos José Ortega Soto
Información profesional
Ocupación Cantante, guitarrista y compositor de canciones
Seudónimo Manzanita
Instrumento Guitarra y voz

José Manuel Ortega Heredia (nacido en Madrid, España, el 7 de febrero de 1956 y fallecido en Alhaurín de la Torre, Málaga, el 6 de diciembre de 2004), fue un talentoso cantante y guitarrista español. Era conocido por su nombre artístico Manzanita. Se destacaba por su voz especial y su gran habilidad con la guitarra. Falleció debido a un problema de salud en el corazón y los pulmones.

La vida de Manzanita: un artista único

Manzanita nació en una familia de artistas gitanos andaluces. Era sobrino de Manolo Caracol, un famoso cantaor de flamenco. Desde muy joven, estuvo rodeado de música.

Primeros pasos en la música

A los nueve años, Manzanita ya tocaba la guitarra en los tablaos, que son lugares donde se presenta el flamenco. Cuando tenía once años, acompañaba en sus giras a Enrique Morente, otro gran artista. De él aprendió a apreciar la poesía y la literatura. Manzanita tuvo siete hijos, y uno de ellos, José Ortega Soto, también se dedicó a la música como compositor y cantante.

El grupo Los Chorbos

En 1974, con solo dieciocho años, Manzanita formó parte de un grupo llamado Los Chorbos. Este grupo, impulsado por el productor José Luis de Carlos, creaba rumbas que hablaban sobre la vida en las ciudades. Su música influyó mucho en otros grupos de la época, como Los Chichos.

Carrera como solista

En 1978, Manzanita lanzó su primer disco en solitario, llamado Poco ruido y mucho duende. Tenía un estilo muy personal con toques de flamenco. Una de sus canciones más exitosas fue «Verde», que era una adaptación de un poema de Federico García Lorca.

En 1980, grabó su segundo disco, Espíritu sin nombre. Con su tercer disco, Talco y bronce, lanzado en 1981, Manzanita vendió más de medio millón de copias en España. De este disco se hicieron muy populares las canciones «Un ramito de violetas» y «Por tu ausencia».

Después de estos éxitos, Manzanita siguió lanzando discos como Cuando la noche te envuelve (1982), La quiero a morir (1983) y Mal de amores (1984).

Nuevos sonidos y colaboraciones

En 1986, publicó Echando sentencias, un disco que incluyó instrumentos de origen árabe e indio. En 1988, lanzó En voz baja a las rosas, donde adaptó poemas de grandes escritores como sor Juana Inés de la Cruz, Luis de Góngora y García Lorca.

En 1993, Manzanita grabó el disco Quédate con Cristo, donde expresó su fe. Después de un tiempo en el que se dedicó a cantar para su iglesia, regresó en 1998 con el disco Por tu ausencia. Este álbum, que incluía sus grandes éxitos y nuevas canciones grabadas en vivo, se convirtió en disco de oro. En 1999, volvió a obtener un disco de oro con la música de la película Sobreviviré.

En el año 2000, grabó Dímelo, que también fue disco de oro. En 2002, lanzó Gitano cubano, donde colaboró con artistas como Raimundo Amador, Lolita Flores y los cantantes cubanos Lucrecia y David Montes. Su último disco, La cucharita (2004), incluyó canciones de artistas de América como Jorge Velosa, Bob Marley, Rubén Blades y Roberto Carlos.

Fallecimiento

Manzanita falleció a los 48 años en su casa de Alhaurín de la Torre, Málaga, el 6 de diciembre de 2004. La causa fue un problema de salud en el corazón y los pulmones. Sus vecinos, al escuchar ruidos, llamaron a los servicios de emergencia, pero no pudieron salvarle la vida.

Su entierro se realizó al día siguiente, el 7 de diciembre de 2004, en el cementerio de la localidad. Más de mil personas, entre familiares y amigos de toda Andalucía, asistieron para despedirlo.

Discografía de Manzanita

Aquí puedes ver una lista de los álbumes que Manzanita publicó durante su carrera:

Álbumes de estudio

  • Poco ruido y mucho duende (CBS, 1978)
  • Espíritu sin nombre (CBS, 1980)
  • Talco y bronce (CBS, 1981)
  • Cuando la noche te envuelve (CBS, 1982)
  • La quiero a morir (CBS, 1983)
  • Mal de amores (CBS, 1984)
  • Echando sentencias (RCA, 1986)
  • En voz baja a las rosas (RCA, 1988)
  • Sueño de amor (Horus, 1991)
  • Caja de música (Horus, 1993)
  • Vuelo de paloma (Horus, 1991)
  • Quédate con Cristo (Horus, 1995)
  • Por tu ausencia, recopilatorio en directo (WEA, 1998)
  • Dímelo (WEA, 2000)
  • Gitano cubano (WEA, 2002)
  • La cucharita (CDI, 2004)
  • Sueño de amor (2005)

Álbumes recopilatorios

  • Lo mejor de Manzanita (2005)
  • Canciones encontradas y grandes éxitos (2013)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manzanita (singer) Facts for Kids

kids search engine
Manzanita para Niños. Enciclopedia Kiddle.