Manuel Serifo Nhamadjo para niños
Datos para niños Manuel Serifo Nhamadjo |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la República de Guinea-Bisáu (interino) |
||
12 de mayo de 2012-23 de junio de 2014 | ||
Primer ministro | Rui Duarte de Barros (2012-2014) | |
Predecesor | Mamadu Ture Kuruma (militar) | |
Sucesor | José Mario Vaz | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de marzo de 1958 Bisáu (Guinea Portuguesa, Guinea Portuguesa) o Bisáu (Guinea Portuguesa) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 2020 Lisboa (Portugal) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Guineana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero civil | |
Partido político | Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde | |
Manuel Serifo Nhamadjo (nacido en Bisáu el 25 de marzo de 1958 y fallecido en Lisboa el 17 de marzo de 2020) fue un importante político de Guinea-Bisáu. Ocupó el cargo de presidente de forma temporal, desde el 12 de mayo de 2012 hasta el 23 de junio de 2014. Antes de ser presidente, también fue el líder de la Asamblea Nacional Popular, que es como el parlamento de su país.
Contenido
¿Quién fue Manuel Serifo Nhamadjo?
Manuel Serifo Nhamadjo fue un político e ingeniero civil de Guinea-Bisáu. Nació en Bisáu, que era parte de la Guinea Portuguesa en ese momento. A lo largo de su vida, se dedicó a la política y trabajó para su país.
¿Cómo llegó a ser presidente interino?
La historia de cómo Manuel Serifo Nhamadjo llegó a ser presidente es un poco complicada. Fue un momento de muchos cambios en Guinea-Bisáu.
Las elecciones de 2012 y el cambio de gobierno
En marzo de 2012, se realizaron elecciones presidenciales en Guinea-Bisáu. Manuel Serifo Nhamadjo participó como candidato y obtuvo el tercer lugar con el 15% de los votos. Se esperaba una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos.
Sin embargo, antes de que se pudiera celebrar la segunda vuelta, el ejército tomó el control del gobierno. Detuvieron al presidente temporal y al ganador de la primera vuelta. Esta situación generó mucha incertidumbre en el país.
El acuerdo para un gobierno de transición
Para encontrar una solución, el ejército y los partidos políticos de Guinea-Bisáu llegaron a un acuerdo en abril de 2012. Decidieron que Manuel Serifo Nhamadjo sería el presidente de forma temporal. Su tarea sería liderar el país hasta que se pudieran organizar nuevas elecciones presidenciales. Al principio, se pensó que este periodo duraría dos años.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (conocida como ECOWAS) ayudó a mediar en la situación. Gracias a su intervención, el tiempo de transición se redujo a un año. Así, Manuel Serifo Nhamadjo pudo formar un gobierno temporal el 16 de mayo de 2012. Nombró a Rui Duarte de Barros como primer ministro para que lo ayudara a gobernar durante este periodo.
Su fallecimiento
Manuel Serifo Nhamadjo falleció en Lisboa, Portugal, el 17 de marzo de 2020. Tenía sesenta y un años. La causa de su fallecimiento fue una enfermedad, aunque no se dieron a conocer más detalles sobre ella.
Véase también
En inglés: Manuel Serifo Nhamadjo Facts for Kids