José Mario Vaz para niños
Datos para niños José Mario Vaz |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Guinea-Bisáu |
||
23 de junio de 2014-27 de febrero de 2020 | ||
Primer ministro | Rui Duarte de Barros (2012-2014) Domingos Simões Pereira (2014-2015) Baciro Djá (2015) Carlos Correia (2015-2016) Umaro Sissoco Embaló (2016-2018) Artur Silva (2018) Aristides Gomes (2018-2019) Faustino Imbali (2019) Aristides Gomes (2019-2020) |
|
Predecesor | Manuel Serifo Nhamadjo | |
Sucesor | Umaro Sissoco Embaló | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de diciembre de 1957![]() |
|
Nacionalidad | Guineana | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Rosa Teixeira Goudiaby | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Independiente | |
Firma | ||
![]() |
||
José Mario Vaz Gómes (nacido el 10 de diciembre de 1957 en Calequisse, Guinea Portuguesa) es un político de Guinea-Bisáu. Fue Presidente de la República desde el 23 de junio de 2014 hasta el 27 de febrero de 2020.
Contenido
¿Quién es José Mario Vaz?
José Mario Vaz es conocido popularmente como Jomav. Sus padres fueron José Vaz y Amelia Gómes. Está casado y tiene tres hijos. Estudió economía en Lisboa, Portugal, en 1982.
Sus primeros pasos en la política
Vaz es miembro del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC). Fue elegido alcalde de Bissau, la capital, en 2004. Ocupó este cargo hasta el año 2009.
En 2009, el presidente Malam Bacai Sanhá lo nombró ministro de finanzas del país.
Un momento difícil en el país
El 12 de abril de 2012, hubo un cambio de gobierno en Guinea-Bisáu. El general Manuel Serifo Nhamadjo tomó el poder. Esto ocurrió después de la muerte del presidente Bacai Sanhá. El gobierno y las leyes del país fueron suspendidos.
Después de este cambio, José Mario Vaz se fue a Portugal. Regresó en febrero de 2013 y estuvo detenido por tres días. Se le investigó por la desaparición de una gran cantidad de dinero (9,1 millones de euros). Este dinero había sido donado por Angola para ayudar al país. Vaz siempre negó estas acusaciones.
El camino a la presidencia
En 2014, se convocaron elecciones libres en Guinea-Bisáu. José Mario Vaz se presentó como candidato de su partido. Ganó las elecciones internas de su partido en marzo, superando a otros 11 candidatos.
Las elecciones de 2014
La primera ronda de votación fue el 13 de abril. Vaz obtuvo el 41% de los votos. El otro candidato principal, Numo Gómes, consiguió el 25%.
La segunda ronda se realizó el 16 de marzo. José Mario Vaz ganó con un 62% de los votos. Aunque Gómes no estuvo de acuerdo con los resultados al principio, luego aceptó su derrota. José Mario Vaz tomó juramento como presidente el 23 de junio de 2014.
Sus promesas como presidente
Durante su campaña, José Mario Vaz prometió trabajar para reducir la pobreza. También dijo que aumentaría la inversión en la agricultura. Quería mejorar la situación económica del país.
Un mandato presidencial completo
José Mario Vaz es el único presidente de Guinea-Bisáu, desde que el país se independizó, que ha logrado terminar su mandato completo de cinco años.
Cambios en el gobierno
El 27 de junio de 2019, cuatro días después de que terminara su mandato, fue reemplazado temporalmente por Cipriano Cassamá. Cassamá era el presidente de la Asamblea Nacional Popular. Sin embargo, el 29 de junio, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) decidió que Vaz debía seguir en el cargo hasta las nuevas elecciones.
El 29 de octubre, el presidente Vaz disolvió el gobierno. La CEDEAO no reconoció esta decisión y amenazó con aplicar sanciones. Un nuevo gobierno, liderado por Faustino Imbali, tomó juramento el 31 de octubre. Vaz aseguró que las elecciones se realizarían a tiempo.
La CEDEAO le dio a Vaz hasta el 8 de noviembre para que renunciara. El Consejo de Seguridad Nacional pidió a las fuerzas armadas que permitieran la instalación del nuevo gobierno. Finalmente, Imbali renunció ese mismo día. Vaz tuvo que nombrar de nuevo a Aristides Gomes como primer ministro.
El final de su carrera política
En las elecciones presidenciales de 2019, José Mario Vaz intentó ser reelegido. Sin embargo, quedó en cuarto lugar y no ganó. Después de esto, anunció que se retiraba de la política.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Mário Vaz Facts for Kids