Manuel Ruiz Urriés de Castilla para niños
Datos para niños Manuel Ruiz Urriés |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
I Conde de Ruiz de Castilla | ||
10 de octubre de 1790-18 de junio de 1812 | ||
Predecesor | Creación del título | |
Sucesor | Antonio Ruiz de Castilla y Casasús | |
|
||
![]() 28º Presidente de la Real Audiencia de Quito |
||
1806-10 de agosto de 1809 | ||
Monarca | Carlos IV de España (1806-1808) Fernando VII de España (1808-1809) |
|
Predecesor | Francisco Luis de Carondelet | |
Sucesor | Juan Pío Montúfar (pdte. de junta) | |
Virrey | Antonio José Amar | |
|
||
24 de octubre de 1809-1810 | ||
Monarca | Fernando VII de España | |
Predecesor | Juan Guerrero (pdte. de junta) | |
Sucesor | Carlos Montúfar (comisionado) | |
Virrey | Antonio José Amar (1809-1810) Francisco Venegas (1810) |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Manuel María José Joaquín Benito Pascual Clemente Fermín Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas | |
Nombre de nacimiento | Manuel Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas | |
Nombre en español | Manuel Ruiz Urriés de Castilla | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1734![]() |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1812![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José Ruiz de Castilla y Urriés y Cavero Margarita Pujadas y Cabañas |
|
Cónyuge | María de la Purificación Casasús y Navia | |
Hijos |
Antonio Ruiz de Castilla y Casasús |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y administrador colonial | |
Tratamiento | Su Excelencia don | |
Manuel Ruiz Urriés de Castilla (nacido el 23 de noviembre de 1734 en Ortilla, España y fallecido el 18 de junio de 1812 en Quito, Nueva Granada) fue una figura importante en la administración española en América. Fue el primer Conde de Ruiz de Castilla, un alto oficial militar y un funcionario público de la corona española durante la época colonial. Ocupó cargos como Intendente de Minas de Huancavelica, gobernador de Cuzco y Presidente de las Reales Audiencias de Cuzco y Quito.
Contenido
¿Quién fue Manuel Ruiz Urriés de Castilla?
Manuel Ruiz Urriés de Castilla nació en Ortilla, una localidad de Aragón, España, el 23 de noviembre de 1734. Pertenecía a una familia noble de la región. Sus padres fueron José Ruiz de Castilla y Urriés y Cavero, y Margarita Pujadas y Cabañas. Tuvo dos hermanos, José María y María Manuela.
Primeros años y carrera en América
En 1779, Manuel Ruiz Urriés de Castilla viajó a Perú. Allí, se convirtió en corregidor, un tipo de gobernador local, en varias provincias. Como coronel, participó en la lucha contra un levantamiento liderado por Túpac Amaru II.
En 1790, fue nombrado Gobernador Intendente de las Minas de Huancavelica, un lugar importante por sus minas. Luego, desde 1794 hasta 1806, fue Presidente de la Real Audiencia del Cuzco. En 1808, asumió el cargo de Presidente de la Presidencia de Quito.
El papel de Ruiz Urriés en la Revolución de Quito
Uno de los mayores desafíos de Manuel Ruiz Urriés de Castilla fue enfrentar la Revolución de Quito en agosto de 1809. Este movimiento buscaba más autonomía para la región.
La Primera Junta de Gobierno
La revolución llevó a la formación de la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, que lo apartó de su cargo. Sin embargo, la Junta se encontró aislada y sin apoyo. Por eso, el 13 de octubre de 1809, la Junta le devolvió el poder. Se acordó que no habría castigos para los participantes del movimiento y que las tropas españolas podrían entrar a la ciudad sin resistencia.
Consecuencias y tensiones
A pesar del acuerdo, Ruiz Urriés de Castilla, bajo presión, ordenó la persecución y el arresto de los líderes del movimiento. Muchos fueron detenidos, y se iniciaron procesos judiciales en su contra. El obispo de Quito, José de Cuero y Caicedo, quien apoyaba la autonomía, denunció las irregularidades en estos juicios. Aunque se pidieron condenas severas para muchas personas, Ruiz Urriés de Castilla se negó a firmarlas.
Un año después, el 2 de agosto de 1810, el pueblo de Quito intentó liberar a los presos, lo que resultó en un conflicto conocido como el Motín del 2 de agosto de 1810.
Últimos años y fallecimiento
El 11 de abril de 1811, Carlos de Montúfar, enviado por el gobierno español para calmar la situación en Quito, ayudó a establecer una nueva Junta. Esta Junta fue presidida por Ruiz Urriés de Castilla y el padre de Carlos, Juan Pío Montúfar. Sin embargo, Ruiz Urriés de Castilla renunció poco después y fue reemplazado por el obispo Cuero y Caicedo.
El 15 de febrero de 1812, se proclamó la primera Constitución de lo que sería Ecuador, la Constitución del Estado de Quito. Durante estos eventos, Manuel Ruiz Urriés de Castilla fue atacado por una multitud. Falleció el 18 de junio de 1812 a causa de las heridas sufridas.
Familia de Manuel Ruiz Urriés
Manuel Ruiz Urriés de Castilla se casó el 29 de noviembre de 1760 en Alcira, Valencia, con María de la Purificación Casasús y Navía-Osorio. Ella era hija de José Javier Casasús Judici de Acharte y Margarita de Navia-Osorio y Roig.
Tuvieron dos hijos:
- Antonio José María Ruiz Urriés de Castilla y Casasús, quien se convirtió en el segundo Conde de Ruiz de Castilla.
- Pedro Pablo Ruiz de Castilla y Fernández.
Galería de imágenes
Predecesor: Barón Héctor de Carondelet 1799 - 1806 |
Presidente de la Real Audiencia de Quito 1806 - 1809 |
Sucesor: S.A.S. Juan Pío de Montúfar como Presidente de la Junta de Gobierno de Quito 1809 - 1809 |
Predecesor: S.A.S. Juan Pío de Montúfar como Presidente de la Junta de Gobierno de Quito 1809 - 1809 |
Presidente de la Real Audiencia de Quito 1809 - 1811 |
Sucesor: Obispo José de Cuero y Caicedo como Presidente del Estado de Quito 1811 - 1812 |